La película ‘Mirando al Cielo’ llega a España este 29 de septiembre

La película está inspirada en la historia real de José Sánchez del Río, un joven de 14 años que murió mártir el 10 de febrero de 1928 durante la guerra cristera en México.

0 866

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

AyL Redacción

Agencias

 

 

El viernes 22 a las 19h. tendrá lugar un encuentro con Antonio Peláez, director de la película, y el profesor Alberto Bárcena en Espacio Ardemans de Madrid. La entrada es libre.

El viernes 29 a las 20h. será el estreno de la película en los CINES de La Vaguada de Madrid, con un pase especial organizado por European Dreams Factory con la colaboración de la Fundación Ángel Herrera Oria y la Asociación Luz de Trento. El estreno contará también con el director de la película Antonio Peláez. Las entradas pueden conseguirse por teléfono 650663433 / 669110798 y por correo asociacionluzdetrento@gmail.com

La distribuidora cinematográfica European Dreams Factory lanza el tráiler definitivo de su próximo estreno “Mirando al Cielo”, que podrá verse en las salas de cine de España el próximo 29 de septiembre. Basada en hechos reales, la película cuenta la historia del joven cristero José Sánchez del Río, declarado mártir por odio a la fe.

El filme se ambienta en los años de la persecución religiosa que sufrió la Iglesia Católica en México, a inicios del siglo XX. El creciente hostigamiento del gobierno a los católicos desembocó en la llamada Guerra Cristera o Cristiada, que transcurrió de 1926 hasta 1929. El detonante fue la llamada ‘Ley Calles’, con la que el presidente Plutarco Elías Calles pretendía restringir y dominar la religión católica por medio del Estado.

El joven Joselito tenía 13 años cuando pidió permiso a sus padres para sumarse a las filas cristeras junto a sus hermanos. Son famosas las palabras que dijo a su madre para manifestarle su convicción de luchar en defensa de la fe: “Nunca ha sido tan fácil ganarse el Cielo”.

Antonio Peláez, director de la película, afirma que «la vida de José Sánchez del Río tiene todos los ingredientes de una historia para ser llevada a la pantalla grande». Asegura que vio en el joven de 14 años un ejemplo de virtudes como «la coherencia de vida, la humildad y la perseverancia» y valores como «el perdón, la amistad y la familia», entre otros. Además, el proceso de realizar la película le enseñó que -en sus palabras- «al Reino de Dios hay que defenderlo en todo momento, con los amigos, en el trabajo e incluso dentro de la misma familia».

Antonio Peláez, director y Laura Díaz, productora, realizarán una intensa gira por varias ciudades españolas para promocionar la película, donde mantendrán coloquios con los espectadores en los cines. Colegios enteros de estas ciudades tendrán oportunidad también de asistir a pases especiales en los cines durante esos días. La gira será anunciada próximamente por la distribuidora del film.

La película, estrenada en más de 720 salas el pasado 18 de abril en Estados Unidos con solo una función, se posicionó en el Top 10 de la taquilla y obtuvo la segunda mejor media por copia. En México irrumpió en la cartelera con gran éxito el 10 de mayo en más de 80 cines, alcanzando 48.000 espectadores en su primera semana y superando los 100 complejos en su recorrido cinematográfico.

La cinta centra su atención en el año 1927, cuando Joselito fue capturado y encarcelado en Sahuayo, en el baptisterio donde fue bautizado 14 años antes y de donde salió para ser torturado y posteriormente asesinado. “Hice la investigación con la intención y la responsabilidad de contar la vida de un santo lo más apegado a la realidad; tuve acceso a documentos oficiales, fui al lugar de los hechos, entrevisté a familiares y redacté testimonios que iban dibujando un guion muy cercano a la historia verdadera de José Sánchez del Río», declara Laura Díaz de Peláez, productora del filme, que investigó durante 15 años los pormenores de la vida de este santo mártir para realizar la película.

Laura Díaz subrayó que el joven santo, conocido popularmente como Joselito, es “un ejemplo a seguir de coherencia, de fidelidad, de amor» y asegura que le conmovieron mucho varias escenas del joven cristero «en las que da testimonio de su fe, a pesar de lo que está viviendo en prisión». En especial, el episodio en que Joselito está en la cárcel con otro niño de nombre Lázaro: “Cuando los van a ahorcar, Joselito le dice: Ten fe, nos vemos en el Cielo”.

La película llegará a las salas de cine en España el próximo 29 de septiembre. Puede pedirse el estreno de la película en la web http://www.mirandoalcielo.es y colaborar en la promoción y difusión de la película.

European Dreams Factory inició su andadura en 2008 con el estreno en España de “Bella”, protagonizada por Eduardo Verástegui. Distribuidora de referencia en cine espiritual y con valores, ha conformado un importante catálogo que en 2023 ya supera el centenar de títulos.

Les dejamos el trailer de la. película:

 

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION : pedidosoracion@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: