Los Tiempos del Anticristo (XI) Luz y Entendimiento desde la Historia. Por Daniel Ponce

La Historia de la Iglesia está repleta de persecuciones y martirios. Muchas veces se vio al Anticristo en personas e instituciones concretas y, también, se vio llegado el Fin.

2 1.758

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

Los Tiempos del Anticristo (VIII)

 

 

 

Daniel Ponce Alegre
Teólogo – Pontificio Instituto Bíblico y Oriental

 

 

 

La Historia de la Iglesia está repleta de persecuciones y martirios.

Muchas veces se vio al Anticristo en personas e instituciones concretas y, también, se vio llegado el Fin.

Ya el Libro ”Hechos de los Apóstoles” nos relata cómo la Iglesia pasó a ser perseguida, inmediatamente después de Pentecostés, por el Sanedrín (Órgano de Gobierno de la Provincia Romana de Judea) y por la propia Sinagoga; así como ”por reyes y gobernadores” de las naciones gentiles.

La historiografía posterior, y las vidas de santos y mártires (hagiografía y martirologio) nos describen las acciones de ”esos anticristos” desde tiempos de Nerón, que culminaría con el martirio de los Apóstoles Pedro y Pablo (c. 67 d.C) hasta las persecuciones del S. XX con los mismos pérfidos originadores tras ideologías ”deificadas” y sustitutivas de la Iglesia.

Las primeras generaciones de cristianos identificaban al Anticristo con el emperador o gobernante, hasta tal punto de que la antigua literatura cristiana, para referirse al último Anticristo, habla de ”Nero Redivivus”.

La persecución por parte del Imperio Romano se prolongará a golpes y estallidos, bajo los sucesores de Nerón, hasta el Edicto de Milán (313) e incluso después de esa fecha en que, bajo Constantino, el cristianismo era Religión del Estado.

El Emperador Constante (284-350) convertido a la secta herética arriana, volvió a perseguir a los cristianos en Oriente.
Juliano el apóstata (361-363) promovió el retorno al paganismo, pero fue neutralizado con su prematura muerte a manos de los persas (unos paganos acaban con el paganizante) y se volvió a la ortodoxia católica o tradición magisterial.

Otro ejemplo de anticristos lo tenemos en las tribus bárbaras que invadieron el Imperio Romano a partir del 536 y persiguieron a los cristianos de múltiples y diversas maneras. Destacan las tribus de vándalos, que echando mano a la táctica del exterminio programado, eliminaron poblaciones enteras.
De ellos no quedó nada y persistieron en Galia e Hispania las tribus que se convirtieron al arrianismo y posteriormente al catolicismo.

La Edad Media, siendo mayoritariamente cristiana, también tuvo acciones de anticristos a pesar del poder eclesial.
El conflicto que enfrentó a los emperadores germánicos con los papas, y que culminó con el duelo entre Federico II (1194-1250) y el Papa Inocencio IV, llevó a pensar que había llegado el fin de los tiempos.
Con el Renacimiento, llegamos al tiempo en que rebrota la tendencia al cesaropapismo: ocupar el lugar del Papa por parte de la autoridad civil.
El cesaropapismo se dio de manera muy especial con los regímenes absolutistas, incluso con los formalmente católicos.

Esta forma de anticristianismo muy rara vez acaba en persecución de sangre pues prefería las ”medidas administrativas más limpias” y menos llamativas y, en ocasiones, se justifica en que ”colabora con los auténticos intereses del cristianismo”.
En este punto llegamos a la Revolución Francesa, con su tentativa explícita de subordinar la Iglesia al Estado y, con ella, al comienzo de las persecuciones modernas ”ilustradas” de apariencia masónica y fondo judaico o talmúdico.

Al principio, la serie de ”medidas administrativas” eran:

La nacionalización de los bienes de la Iglesia, la transformación del clero en funcionarios del Estado o la elección total de obispos y teólogos docentes en las escuelas o seminarios (modelo actual chino y asiático).
Como la inmensa mayoría de los sacerdotes y población civil se mostró opuesta a la llamada ”Constitución Civil del Clero” de 1790, la Asamblea Legislativa endureció su actitud y con la llegada de los Jacobinos, la máscara acabó de caer por completo (como sucedió con los judaico-bolcheviques o el sector de Hu Jintao en el PCCh).

De septiembre de 1792 a julio de 1794, una ola de masacres llevada a cabo por milicias populares y tribunales revolucionarios ateos, instigados por masonería revolucionaria, barrió Francia con la guillotina, el ahorcamiento, el descuartizamiento por caballos y desmembramiento a golpes por ”sustentar superstición abominable”.

Además de lo anterior, se abolió el calendario cristiano multisecular, haciendo semanas de 10 días y no de siete, para tratar de borrar los domingos y las festividades conmemorativas de los santos y mártires. Se prohibió el uso de los nombres y símbolos cristianos (en especial la Cruz y a la Virgen María) Se usaban nombres como Fraternidad, Concordia, Solidaridad y se proclamó un credo republicano.

El 10 de noviembre de 1793, se celebró en Notre-Dame la fiesta de la diosa Razón que era personificada por una cortesana y en ocasiones por una prostituta de la Corte. Con la muerte de Robespierre en 1794 cesó la persecución oficial por agotamiento popular (y por llegada a la locura por práctica sanguinaria de los milicianos) pero volvería en 1797 con Napoleón que se llevó al Papa a Francia.

 

El ejemplo y los métodos que la Revolución Francesa inauguró, de manos de sus ”pérfidos instigadores”, volvieron a ser aplicados en la Revolución Socialista Soviética en la Rusia Cristiana Ortodoxa, en la que la secta talmúdica y cabalista bolchevique tomó las riendas del PCUS y eliminó a todo moderado o bien intencionado comunista. Abrieron el Periodo de Terror Rojo o, citando al monje y consejero Rasputin:
La larga y oscura noche rusa.

En su ansia de perdición y maldad, los comunistas-bolcheviques llevaron estos métodos a la España de la II República de manos del PSOE, de sus socios independentistas del PNV – ERC y de los anarquistas-CNTistas, unidos a los bolcheviques o stalinistas del PCE.
Del 36-39 se asesinó a más de 4000 sacerdotes y 2500 religiosos.

Como conclusión, recordemos el clásico dicho latino: Diabolus simia Dei. Efectivamente, el Diablo no es más que un simio o imitador de Dios.

Con lo que, teniendo siempre presente esta máxima, no nos sorprenderá ver que lo propio de los anticristos es:
Ser pálidas y siniestras imágenes de Él y de Su Iglesia.

Podemos reflexionarlo en todos los casos de los que hemos hablado en el presente artículo y en muchos otros personajes (Marx, Engels, Allan Kande, Madame Blavatski, Rudolf Steiner, Proudhon, Bakunin o Friedrich Nietzsche) o ideologías que han pretendido suplantar a Dios y a Su Ungido, Jesucristo, queriendo para ello acabar con los suyos y con Su Esposa, que es la Iglesia.

La mayoría de movimientos revolucionarios modernos han pretendido, y derivado, en pseudoiglesias y en la deificación del Partido-Estado o del Partido-Pueblo… otros han deificado al hombre y a su libertad absoluta o al Capital y al Mercado.

En el último artículo de esta Serie para AyL sobre ”Los Tiempos del Anticristo” hablaremos, Dios mediante, del Anticristo hoy y en el futuro inmediato antes del Retorno del Rey, Jesucristo.

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

2 comentarios
  1. Antonia says

    Le ha faltado mencionar el islam que ha perseguido sin descanso a los infieles en general, pero muy especialmente a los judíos (pueblo con quien Dios hizo una alianza eterna ) y a los cristianos.

  2. Alberto Ramón Althaus says

    No es la culpa del chancho sino del que le da de comer, dice un refrán.
    Son interesantes los sitios como infovaticana o infocatólica porque hay mucha información valiosa y aparentan cierta defensa de la fe aunque todos ellos llaman a Bergoglio “papa Francisco”.
    Hoy aparece un artículo en Infovaticana en que se hacen los escandalizados para que cuando Bergoglio pase, si es que pasa, puedan decir “nosotros hemos defendido la fe y fuimos buenos católicos, dijimos que estábamos en contra de él muchas veces en escondidas y en secreto y en otras de manera pública pero nunca discutimos su autoridad”.
    ¿Qué discuten entonces?
    Si le reconocen autoridad ¿de qué se quejan?
    Mientras tanto durante diez años lo llamaron papa Francisco y nunca pusieron en duda su condición de papa, de católico y de autoridad absoluta de la Iglesia.
    O sea, lo han sostenido en el papado durante diez años y, por ello, es evidente que pertenecen a la Iglesia bergogliana y todas las culpas en comunidad de esa Iglesia les son atribuibles desde los cismas hasta las pérdidas de almas.
    Ellos no serían capaces de decir en público o desde el púlpito que Bergoglio no es papa ni católico.
    Son tibios.
    No se la juegan y para colmo escandalizan a los católicos de a pie y los confunden.
    Por los frutos los conoceréis, vean a quién dicen que tienen por papa y miren los frutos del obispo de Roma y juzguen los frutos de esa iglesia bergogliana.
    Vean si no son tibios quienes le atribuyen el título de papa a Bergoglio.
    Hoy publica Infovaticana un artículo en que Bergoglio dice que el sacerdote que no da la absolución es un delincuente.
    No llamo yo a Bergoglio de otra forma que Bergoglio.
    Infovaticana lo llama “papa Francisco” y dice que no puede ser juzgado por nadie.
    Después presenta a los fieles el siguiente sofisma para que se confundan y se pierdan en el mismo artículo: “Hay un papa que no puede ser juzgado por nadie, (o sea, infovaticana dice “quién soy yo para juzgar” al papa), los católicos no podemos juzgar si el papa es católico o no porque no sabemos lo que es ser católico si no nos lo dice el papa y (sigue el sofisma de Infovaticana) viene el papa y dice cosas no católicas. ¿Cómo resuelven Ud. este problema?
    Infovaticana creó el problema junto con todos los que tienen a Bergoglio por papa, por lo tanto, para quienes no lo tienen por papa, para quienes dicen que Benedicto es o puede ser el verdadero papa no hay un problema real.
    Para los que sostienen que un católico puede juzgar por los actos humanos, omisiones y palabras si una persona es católica o no y por persona incluyo a los sucesores de los apóstoles e incluso a los ángeles del Cielo no hay un problema real. Bergoglio no es católico.
    Bueno, Benedicto es papa emérito así que es papa y Bergoglio lo ha reconocido como papa emérito así que es papa y sólo puede haber un papa.
    Alguien que se muestra como no católico, como es el caso de Bergoglio, no puede ser papa y no puede ser considerado papa.
    Entonces, es un falso problema el que nos presenta Infovaticana un problema que ellos mismo han creado no sólo al llamar papa a alguien que se muestra como no católico y eso por diez años sino al afirmar que un católico no puede ser juzgar si una persona es católica o no es católica.
    Es decir, un católico no puede saber lo que es ser o no ser católico y no puede establecer de manera objetiva y por las acciones externas si una persona es o no es católica.
    Vaya necedad que enseñan al Pueblo de Dios.
    ¿Quién introduce la confusión?
    El que dice herejías o el que sostiene que un católico no puede juzgar si lo que dice y hace otra persona es católico o no, sea esta persona cuyos comportamientos y dichos debemos juzgar un sucesor de los apóstoles o un ángel que ha bajado del Cielo y esta afirmación es una herejía y anatema según las Sagradas Escrituras.
    ¿Quién sostiene a Bergoglio y lo llama papa y luego se queja de que dice cosas que un papa no dice?
    No confundan al resto fiel.
    No pongan cargas que los hombres no puedan soportar.
    No enseñen mentira.
    Un católico es capaz de juzgar el bien y el mal, es capaz de juzgar si algo que se dice es o no es católico, es capaz de conocer su religión, es capaz de ver los signos de los tiempos.
    Un católico es capaz de juzgar por los frutos a cualquier árbol, a cualquier persona e institución. El católico no puede decir “quién soy yo para juzgar” y seguir a quién modifica una sola coma de las Sagradas Escritura sea esta persona un sucesor de los apóstoles (un obispo o papa) o un ángel bajado del Cielo.
    Eso lo dijo Cristo y Dios mismo.
    Todo el que enseña algo contrario a que un católico es capaz de conocer su religión y conocer lo que no pertenece a su religión enseña algo que nunca estuvo en las Sagradas Escrituras.
    Es necesario establecer si un católico puede o no conocer el pecado mortal o necesita que un papa le diga cuáles son los mandamientos y la ley natural que debe o no debe cumplir y si puede o no conocer la verdadera religión o necesita que un papa le diga cuál es la verdadera fe.
    Si una persona necesita que le enseñen esas cosas entonces no es católico pero si ha recibido por el catecismo la fe íntegra y sabe esas cosas y viene uno de los apóstoles (entre los que están los sucesores de Pedro) o un ángel caído del Cielo y le enseña lo contrario sea anatema.
    Cuidado sacerdotes porque su fe debe estar en Dios que ha dado los mandamientos y hay otro que ocupa la sede y que enseña lo contrario.
    O están con Cristo o contra Él, no sea que hubiera sido mejor para Uds. nunca haber sido sacerdotes porque no sólo depende la salvación de vuestra alma del ministerio público que ejercen sino la de de todas las ovejas.
    No pueden decir el otro me hizo pecar, no pueden decir como Adán fue Eva la culpable.
    No pueden culpar a la mala Mujer de las malas decisiones, omisiones y acciones que han tomado de manera mundana y olvidando todo ministerio y a Dios mismo.
    Su función no es otra que el cuidado de las almas y por ese cuidado serán juzgados.
    Cuidado a quiénes siguen.
    Cuidado con decir no sé o el católico no sabe si algo es católico o no y no conoce su religión y no puede juzgar si una persona es católica o no.
    Porque todas esas falsas excusas ya pesan en su conciencia y los tienen intranquilos porque son mentiras y pecados graves y con ella van al infierno.

Deja un comentario

%d