Ensayo “Las setenta semanas de Daniel en la obra de María Valtorta”, de Jorge Alberto Vásquez. En exclusiva, descargable.

Les traemos en exclusiva, en formato PDF descargable, el nuevo ensayo del estudioso Jorge Alberto Vásquez González, “Las setenta semanas en la obra de María Valtorta”
Se trata de un Ensayo basado en la mística italiana María Valtorta, autora de “El Evangelio como me ha sido revelado” , que nos deja unas cuantas líneas acerca de las setenta semanas de Daniel, que pueden ser llamativas en estos tiempos recios y contribuir tal vez a una mayor comprensión de la profecía.
Como los ensayos anteriores de Jorge Alberto Vásquez González, se lo ofrecemos en formato descargable accesible para todos los lectores de adoracionyliberacion.com, gracias a la generosidad de Jorge Alberto.
Descárgate el ensayo, por gentileza del autor, pinchando aquí:
Explicaciones frente a críticas recibidas en otros sitios.
Mis afirmaciones se basan en verdades absolutas; es cierto que podría expresarlas con misericordia y sabiduría para intentar ablandar los corazones pero no soy lo suficientemente santo para soportar la necedad demasiado tiempo y, tampoco, lo suficientemente sabio para convencer a los necios.
En cuanto a los comentarios que se acostumbran hacer de manera dubitativa como opiniones y sin seguridad alguna o simplemente para elogiar incluso lo malo, no soy partidario de dicha política que se utiliza mucho en estos tiempos por dos razones porque nadie me paga para mentir y porque aún si me ofrecieran pagar no aceptaría mentir porque el primer perjudicado por la mentira es el que miente.
Estoy en contra de comentarios llevados a cabo de manera dubitativa y relativista por dos motivos:
1 porque considero que las verdades relativas o de juguete o mentiras relativas y el relativismo cultural abren las puertas a los gobernantes para ejercer su poder de manera absoluta y libremente sobre la población.
Se lo explico mejor, la moral y cultura relativistas tienen consecuencias a nivel individual y de gobierno y, estas últimas, deberían preocuparnos.
Si se pierde la noción de naturaleza humana, de derecho natural, de ley natural y de la ordenación a Dios, entonces, nada pueden el individuo o las instituciones oponerles a los gobernantes de este mundo como absoluto, o sea, que no puedan ellos decidir en sentido contrario y destruir, nada es inviolable y nada puede defenderse con éxito.
Como se dará cuenta el relativismo moral y cultural da al gobernante un poder absoluto y una libertad absoluta de decisión sobre los individuos y la población y al mismo tiempo quita a la población toda defensa absoluta que pueda oponer al poder absoluto.
Si el individuo tiene una libertad absoluta sobre sí mismo y es una construcción arbitraria y no guiada por leyes naturales, el gobernante tiene una libertad absoluta sobre el individuo y sobre la población porque invocando un bien mayor puede el gobernante hacer con el individuo y la población lo que quiera pues el hombre y la mujer al no tener naturaleza humana, ley natural o derecho natural y al ser una construcción social se transforman en materia prima en manos de poderosos deciden lo que deben ser los seres humanos.
Hoy se habla de la muerte del hombre y del pos humanismo, de un nuevo orden mundial y de un gran reinicio.
Esa es la consecuencia no querida pero no menos necesaria del relativismo moral y cultural que los gobiernos son los principales beneficiados por dicha teoría pues no hay nada que la población pueda oponerle como absoluto ninguna verdad absoluta, ningún derecho absoluto que pueda ser opuesto al poder absoluto y a la libertad absoluta del gobernante.
Se lo repito varias veces para que lo entienda por el problema de la traducción.
La moral relativa y la libertad absoluta del individuo sobre sí mismo para el mal definido como un derecho y un bien le abren al gobierno las puertas para tratar a las personas como si fueran materia prima porque si no hay naturaleza humana y el hombre y la mujer son una construcción no hay ningún impedimento para que el gobernante establezca qué debe ser el hombre y la mujer y decida sobre los mismos.
Ello le permiten al gobernante bajo la excusa de una falso pandemia, la salvación del planeta, la ecología, la paz mundial ejercer un poder absoluto e ilimitado de control y decisión sobre la vida, bienes, honor, sexualidad, libertad, trabajo, etc. de la población.
2 Que sostengo que debe dudarse de la duda metódica de Descartes.
El método de la duda no es correcto para llegar a ninguna verdad o conocimiento cierto del que no se pueda dudar.
Hay que descartar la duda como método válido para el conocimiento.
Hay que descartar la crítica metódica de Kant como método válido para alcanzar algo que pueda ser aprobado y dado por bueno porque si todo debe criticarse no puede llegarse a ningún resultado que pueda ser dado por bueno y por verdadero.
Hay que descartar el método analítico porque cualquier afirmación puede volver a ser analizada hasta el infinito sin llegar nunca a una verdad definitiva.
Hay que descartar el método de la falseasión de Karl Popper porque considerar todo como falso es una forma muy apropiada de no encontrar nunca una verdad.
Mire, que no sepa italiano y que sólo maneje el castellano indica limitación en el lenguaje pero Ud. puede leerme y entenderme y le estoy transmitiendo gratis nuevos conocimientos que otros publicarían en libros y artículos y le aseguro que muchos filósofos y teólogos quisieran hacer las afirmaciones que hago y que no son mías.
Mi inteligencia es mediana y lo que gratis Dios me da, gratis lo doy. y en esta época de mediocres hay pequeños que escriben artículos y grandes, comentarios, porque todo está invertido.
Considérese afortunado de leer esto y de poder conocer estas cosas y sea agradecido.
Saludos en la Santa Virgen María y en Cristo Rey
Excelente. Totalmente de acuerdo.