Estudio de las Profecías en el contexto Geopolítico actual. Por el Dr. Antonio Peña (2ª parte)

1 1.822

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

Por Antonio R. Peña

Doctor en Historia

 

ANOTACIONES SOBRE ALGUNOS EVENTOS PROFÉTICOS EN EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO ACTUAL.

SEGUNDA PARTE

Planteamiento 7.

En el fin de los tiempos, con la tercera guerra mundial, se manifestará sin aviso un hombre despreciable que se creerá superior a todos los dioses. Éste no es el Anticristo sino el último anunciador del Anticristo. Tras ese “hombre despreciable” dará inicio el nuevo Tiempo de los Mil Años. Nos situamos en Daniel 11: la guerra entre el rey del norte y el rey del sur.

Otrosi. El “hombre despreciable” bien puede ser el rey del norte o alguien que le sustituya: Habrá hecho un pacto con muchos y saqueará todas las tierras cuando nadie lo espere. “Se lanzará con sus tropas a la conquista del sur, destruyéndolo todo como si fuera un río desbordado (…) llegando hasta la fortaleza del rey del sur”. El rey del norte se quedará en la Tierra de la Hermosura y hará lo que se le antoje.

Otrosi. Siguiendo a Daniel, serán los soldados del rey del norte, “hombre despreciable”, los que profanarán el templo santo, suspenderán el sacrificio e instalarán allí un horrible sacrilegio. Todos los que se mantengan fieles a Dios será perseguidos y matados.

Otrosi. El rey del norte o “el hombre despreciable” es un personaje que hará todo lo que se le antoje. Orgulloso, se creerá superior a todos y dirá terribles ofensas contra Dios. No tendrá en cuanta al dios de sus antepasados. Es decir, que bien puede ser un cristiano apóstata. Sin embargo, adorará “al dios de las fortalezas”. En la vulgata ese dios es referido como Mahozin (dios de la fortaleza). Algunos teólogos medievales, como Álvaro de Córdoba, lo traducen como Mahoma. Esto es, si ponemos en la frase de Daniel “adorará al dios de Mahoma”, el puzle profético adquiere nueva luz. Y “honrará a este dios que sus antepasados no adoraron”, dice Daniel. Esto puede reafirmar que su origen es cristiano y que ha apostatado. Además, para defender sus conquistas se valdrá de gente que adora a un dios extranjero. Es decir, si entendemos que el rey del norte ha conquistado occidente hasta los Pirineos, donde el rey del sur le ha plantado cara; esas gentes que adoran dioses extranjeros bien pudieran ser los musulmanes que están en occidente. No es descabellado imaginar que al tiempo del avance del “rey del norte” se fomenten múltiples revueltas de los musulmanes en occidente, y bien pudiera ser todo ello apoyado por tropas musulmanas venidas del oriente. Por lo tanto, este rey del norte u “hombre despreciable”, no es el Anticristo.

 

Planteamiento 8.

La guerra llegará cuando se hable de paz, como dice Daniel, “cuando nadie lo espere”. Su objetivo será una tierra sin murallas, de gentes que viven en paz y que es denominada como tierra hermosa, pero no la alcanzará porque su rey le saldrá al encuentro y lo derrotará por completo.

¿Cuál es esta tierra? Cicerón, Plineo el Viejo, Catón, Tito Livio y muchos otros que hablaron de ella como la más hermosa de todas las tierras que se extienden desde el Occidente hasta la India, abundante en todo tipo de animales, frutos y minerales, tierra grata, copiosa de tesoros. Esa tierra también es calificada como Dama Hermosa y así se acuñaron monedas referentes a esa tierra (en época de Adriano). Me inclino a proponer que esa tierra es Hispania, “madre feliz de príncipes” (San Isidoro de Sevilla).

Israel sería Occidente (desde el Rin hasta Gibraltar) y su centro es Hispania Mayor (península Ibérica) y Menor (que va del Ródano al sur de los Pirineos, dónde Carlomagno estableció la marca hispánica). Y éste es el centro de Israel.

 

 

Planteamiento 9.

La tierra de Israel es Occidente y su centro es Hispania (desde el Rin hasta Gibraltar): Hispania Mayor (península Ibérica) y Menor (que va del Ródano al sur de los Pirineos, dónde Carlomagno estableció la marca hispánica).

Israel es el pueblo cristiano, especialmente los católicos. El catecismo sostiene que la Iglesia Católica es el nuevo Israel. Teológicamente, pues, los cristianos somos los continuadores de la Tradición bíblica que, pasando por Cristo, llega hasta nosotros. Históricamente también es así.

Sobre el año 930 a. C., tras el fallecimiento de Salomón el reino de Israel se dividió en el reino del norte con Samaría y Galilea, que conservó el nombre de reino de Israel y reunió a 10 de las 12 tribus de Israel. Éstas abandonaron la Casa de David y la Religión e introdujeron dioses babilonios como Baal. Es aquí donde surgen profetas como Elías, Amós, Oseas que predicaron en aquel reino para su retorno a la Religión y anunciaron la destrucción del reino. Efectivamente, los asirios destruyeron el reino de Israel.

¿Qué pasó con las 10 tribus de Israel? Las tribus de Rubén, Gad y Manasés se establecieron en la región del Río Jabur (afluente del Eutrates), en Asiria/Mesopotamia. Entre actual Siria-Turquía. El resto de tribus pasaron a Europa por el Cáucaso, por Asia Menor (península de Anatolia). La mayoría se estableció al sur de las Galias, en Hispania Menor (Septimania) y Mayor lberia, mezclándose con la población autóctona. Por su parte, el reino del sur tomó el nombre de reino de Judá o Judá-Leví, porque en el permanecieron estas dos tribus (más la de benjamín, asimilada) y era el territorio de Judá.

Otrosi. Los sacerdotes eran los que podían realizar el sacrificio en el Templo mientras que los rabinos eran los que podían leer y enseñar la Torá (Pentateuco) en las sinagogas. En Jesucristo se dieron las dos figaras, reconocidas por la comunidad sacerdotal y rabínica, le llamaban levi –Sumo Sacerdote (Hebreos 2:17)- pero también rabí (maestro). Pero los romanos destruyeron el Templo en el año 70 lo que supuso una cosa esencial: que los sacerdotes ya no pudieron volver a realizar el sacrificio. Además, los judíos no reconocieron a Jesucristo como sacerdote y rabí, luego rompieron con la continuidad sacerdotal que pasa por Cristo. Consecuencia, que sólo quedaron las sinagogas con los rabinos que se dedicaron a interpretar y leer la Torá en las sinagogas, desarrollando los comentarios a la Torá, que es básicamente el Talmund. Los rabinos se centraron en la enseñanza oral que fue puesta por escrito, Talmud. Los rabinos acabaron centrándose en la en la lectura y enseñanza del Talmud. De las sinagogas surgieron las escuelas rabínicas.

En el contexto del éxodo judío. Este segundo éxodo afectó a la tribu de Judá. Para entonces la tribu de Judá ya estaba en buena medida controlada por los jazáros. Éstos eran (son) falsos judíos porque son de raza turmeno-persa pero convertidos al judaísmo. Los jázaros pretendieron ser una de las tribus surgidas de Noe y forjaron la leyenda de que su origen -como estirpe- estaba en Jafet (uno de los hijos de Noé). Los judíos se asentaron en Europa occidental pero, al contrario que las diez tribus del primer éxodo, ellos formaron en las principales ciudades europeas comunidades separadas de las poblaciones europeas (juderías). Muchas de estas comunidades acabaron dirigidas y controladas por los jázaros. También generaron la leyenda de que eran ashkenazís (del asirio Aškūza, descendientes del bisnieto de Noé).

¿Por qué formaron comunidades separadas del resto de la población urbana europea? Para impedir la mezcla con los pueblos europeos que eran ya cristianos. Era importante mantener cerrada a la comunidad porque la transmisión talmúdica en la comunidad era oral. Para transmitir las enseñanzas sin alteraciones y para mantenerse racialmente puros -sin “contaminaciones” cristianas- era necesario el aislamiento.

Otrosi. Por lo tanto, antas del año 70 d-C, se entiende que San Pablo fuese a occidente a devolver la fe a Israel (principalmente Hispania) mientras que Pedro predicaba a las dos tribus restantes (Judá y Leví). Después del año 70 d-C dejó de tener sentido la predicación a los judíos y en las sinagogas establecidas en la Grecia y Roma continentales.

 

 

Planteamiento 10.

Es Hispania y son los españoles los que recogieron más fielmente, con mayor intensidad, el legado dejado por la predicación de Santiago.

Hasta tal punto llegó a asumir la Misión que Hispania y los españoles hicieron de su propio ser, la razón de su existir, el cumplimiento de la misión encomendada de evangelizar y defender la fe por todo el mundo. Por es Cada vez que España se ha apartado de esta misión ha perdido su razón de ser y se ha descompuesto. Pero la Virgen María, protectora y patrona de Hispania, siempre la protege y la reencamina mediante una pasión (guerras civiles, cataclismos, igual que le pasaba en el Antiguo Testamento al pueblo de Israel cada vez que abandonaba a Dios). Por eso mismo la acción de la masonería se ha centrado especialmente en la destrucción de España y de los estados católicos.

Otrosi. La misión de España es escatológica y así ha sido estampada -desde finales del siglo XV por lo menos- en nuestro escudo, con el Águila de San Juan. Lógicamente los que odian la fe, la masonería con sus hijos el liberalismo y el socialismo, siempre han atacado el Águila de San Juan, emblema tradicional y escatológico de España.

Las profecías afirman que cuando lleguen los últimos tiempos España se encontrará desarticulada y quebrada y la Cristiandad aniquilada y con insurrecciones, anarquía… Situación que lleva a la proclamación de una república que durará tres días (Ezquioga) acordes con los tres días de Cristo en la sepultura y su resurrección. Otrosi. En ese momento Un general pondrá fin a esta vergüenza (Daniel 11, 18) y plantará cara al rey el norte. Seguidamente dará la sucesión a un salvador.

 

 

Planteamiento 11.

El Caudillo del Tajo bien pudiera ser el General del reino del sur profetizado por Daniel 11 y el Gran Monarca el rey del sur referido en Daniel 11.

El Caudillo del Tajo tendría el papel de acabar con la anarquía y poner restablecer el  orden católico en España, al tiempo que en los Pirineos detiene el avance del rey del norte. El Gran Monarca es su sucesor y es el que derrota al rey del norte y lleva la conquista hasta el Neva mientras que alcanza Jerusalén, restaura Constantinopla y Santa Sofía volverá a ser católica. En todo ello es ayudado por un papa santo. De las manos del Gran Monarca y del Papa Santo la Cristiandad es restaurada y comienzan los Mil Años.

Otrosi. El Caudillo del Tajo es un anciano huesudo, sabio, bueno y olvidado de todos, “heredero de la vieja corona del sur” (Buj de Milas), sin descendencia y de una dinastía olvidada. Tiene en su escudo la Flor de Lis, el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María. El Gran Monarca es un joven de 33 años heredero -por lo menos heredero político- del Caudillo del Tajo. Une España y Portugal y “no volverán a estar divididos en dos naciones ni separados en dos reinos” (EZ.37). Y, tras derrotar al rey del norte, el Papa Santo le ciñe la corona y el cetro en Reims mediante la misma unción que David recibió de Samuel. A partir de ese momento el resto de naciones y pueblos le reconocerán sin lucha “las demás naciones reconocerán que yo he escogido a Israel como mi posesión sagrada” (EZ.37)

 

 

Planteamiento 12.

El rey del norte, el rey del sur y el fin de la guerra.

El rey del norte irá acompañado de gente de Persia, Etiopía y Libia, de Gómer, de Bet-togarmá y numerosos pueblos aliados. Y si hacemos caso de Ezequiel 38: atacará un país que estuvo en guerra, pero que ya se habrá restablecido y estarán viviendo tranquilos. Invadirá “un país indefenso, de gente que vive tranquila y confiada, en ciudades sin murallas, sin puertas ni trancas”. Ese rey atacará “desde lo más alejado del norte”, acompañado de ejércitos fuertes y numerosos. Atacará esta tierra rica y tranquila, en la cual van y vienen naves y comerciantes.

Y si seguimos a Daniel 11: El rey del norte, el invasor, destruirá todo lo que encuentre a su paso, y hará lo que se le antoje con los vencidos, sin que nadie pueda hacerle frente. Y se preparará para apoderarse de todo el territorio del sur. Entonces el rey del sur responderá con valor. Y vendrán tropas del oeste traídas en barcos a ayudarle y los ejércitos del rey del norte entrarán en pánico y emprenderán la retirada. E Israel volverá a Dios, reconocerá que Él es el Señor su Dios y llegará la victoria. Tres tiempos y medio habrán pasado. Y se da inicio a una nueva era, un nuevo tiempo, los Mil Años anunciados.

 

 

Nota final.

Otras muchas cosas quedan sin citar, especialmente el Aviso, el Milagro y el Castigo, así como el cisma en la Iglesia. Todo ello queda enmarcado en el transcurso de todo este proceso descrito.

 

Fuentes y bibliografía

Profecías públicas: Isaías, Ezequiel, Zacarías, Daniel 9, 11, 12; Mateo 24; Marcos 13, San Lucas, San Pablo, San Juan (Evangelio y Apocalipsis)

Profecías privadas: Santa Hildegarda y Benedicto XII a San Cesário, San Vicente Ferrer, San Francisco de Paula, San Juan M. Vianney, Santa Brígida, Santa Catalina Laboure. Beatas Ana M. Taigi, Isabel Canori. Beatos Rabán Mauro, Bartolomé Holzháuser.

Apariciones de la Virgen María reconocidas por la Iglesia: La Salette, Lourdes, Fátima, Akita.

Apariciones todavía no reconocidas por la Iglesia: Ezquioga y Garabandal.

Otros: padre jesuita Nectou, el ermitaño Buig de Milhas, sor María des Vellées, sor Rosa Colomba, sor María Rafols, Sor Patrocinio.

También: Santa Margarita de Alacoque y Padre Bernardo de Hoyos (sobre las promesas del Sagrado Corazón para con España).

Spirago, F.; Le Grand Monarque (1931).

Domingo Corbato, J.; Apología del Gran Monarca (1904).

Urrutia, J.L; El fin de los tiempos (1971).

García de Pesquera, E.; Se fue a la montaña: los hechos de Garabandal (2004); y Garabandal hora X (Dr. Gobelas) (1977).

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

1 comentario
  1. Jorge Alberto says

    Dice el autor: “Tres tiempos y medio habrán pasado. Y se da inicio a una nueva era, un nuevo tiempo, los Mil Años anunciados”. En otras palabras, ¿al final de la semana setenta (cuya última mitad dura tres tiempos y medio) comienzan los mil años anunciados en el Apocalipsis?

    ¿Está seguro el autor de que eso fue lo que dijo el profeta Daniel? A mí me parece que eso no dijo el profeta Daniel. Al final de la semana setenta sucede algo bien distinto, totalmente diferente… No sucede una época pacífica que, al fin, será decadente, con una última apostasía. Nada de eso. Pienso que aquí hay un error teológico muy grave de parte del autor, lo que le obligaría a replantear su escrito.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: