Y ahora Libia: ¡Más de 2.000 muertos y miles de desaparecidos por la tormenta ‘Daniel’!
Las autoridades del este de Libia han notificado la muerte de más de 2.000 personas y han solicitado ayuda internacional para intentar mitigar los estragos que está ocasionando la tormenta 'Daniel'

AyL Redacción
Agencias
La tormenta ‘Daniel’ ha dejado una devastación sin precedentes en la ciudad de Derna, en el este de Libia, con al menos 2.000 personas fallecidas. Esta tragedia ha sido confirmada por las autoridades locales y ha llevado al primer ministro designado por la Cámara de Representantes de Libia, Osama Hamada, a declarar la zona de desastre en Derna.
Según informa la cadena de televisión Al Masar, Osama Hamada ha especificado que esta cifra de víctimas se limita al distrito de Derna, ubicado en la costa del Mediterráneo. A esto se suma, Issam Abu Zariba, ministro del Interior del Ejecutivo instalado en el este, que también ha confirmado la misma cantidad de víctimas.
“Algunos expertos afirman que se vertieron en la ciudad más de 30 millones de metros cúbicos de agua, y estamos empezando a ver imágenes de barrios enteros destruidos”, señaló un periodista a la cadena de televisión qatarí Al Yazira.
Ante la magnitud de la tragedia, el Gobierno de Libia ha solicitado ayuda urgente a la comunidad internacional. La Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes ha pedido la colaboración internacional inmediata para paliar los efectos de ‘Daniel’.
Varios países vecinos, incluyendo Qatar, Argelia, Túnez y Egipto, han confirmado el envío de ayuda urgente a las zonas más afectadas. El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha expresado sus condolencias y solidaridad con el pueblo libio a través de su perfil oficial de Facebook y ha hecho hincapié en “la solidaridad de Egipto, su gobierno y su pueblo” con sus “hermanos” libios.
Cabe destacar que ‘Daniel’ también afectó gravemente a la región suroriental de Europa, sacudiendo países como Grecia, Bulgaria yTurquía, con cerca de 30 fallecidos confirmados en la zona. Se espera que el temporal se desplace hacia el este, en dirección a Egipto, aunque con una disminución de su intensidad.
Esta tragedia se suma a los desafíos que enfrenta Libia, incluyendo la migración irregular en su frontera con Túnez, que el Gobierno libio de Unidad Nacional está combatiendo con medidas de seguridad adicionales, como la instalación de cámaras de vigilancia y el despliegue de fuerzas de seguridad en los 450 kilómetros de frontera compartida con Túnez.