¡Confirmado! El viento del vórtice polar se ha invertido. ¿Comienza el lío? Porqué debes seguir Adoración y Liberación.

Las primeras páginas de contenido metereológico ya hablan de lo que el Ingeniero Pedro Peñas lleva semanas explicando en Adoración y Liberación; sin que sea hecho público por ningún otro medio. Pueden ver todos sus vídeos en el Canal del Youtube de Adoración y Liberación; y desde ayer interesantísimo material de carácter más delicado sólo para la comunidad de miembros de ayl.tv. Como saben, AYL sólo da información veraz, que nos ocultan y que está objetivamente probada. El trabajo de nuestro Ingeniero Pedro Peñas vuelve a demostrarlo una vez más. Únete a nosotros.

0 2.724

 

 

AyL Redacción

Agencias

 

En soledad ha hablado el Ingeniero Pedro Peñas, de España, de lo se observaba, de lo que ocurría, y de lo extraño de lo mismo. En soledad les ha ido informando Adoración y Liberación durante estas semanas, sin que ningún medio se hiciera eco. Ahora ya no pueden callar más. Las primeras páginas de tipo metereológico comienzan a hablar de un concepto que muchos desconocíamos hasta que Peñas nos habló a los seguidores de esta casa. Nada más y nada menos que de la inversión del vértice polar. Pueden ver una referencia de portales metereológicos AQUÍ, en Meteored.

De momento hablamos del vórtice polar estratosférico y no del troposférico, por lo que sus consecuencias no se aprecian directamente. Sin embargo, con el paso de los días se irá propagando a capas inferiores y podría tener repercusiones en la troposfera y en las condiciones meteorológicas a escala planetaria, como nos ha ido mostrando el Ingeniero; de algunos de cuyos vídeos les dejamos enlace abajo, pudiendo verlos todos en el Canal de Youtube de Adoración y Liberación; y en nuestro portal propio, ayl.tv.

El calentamiento súbito estratosférico ya es una realidad y en las últimas horas se ha extendido por la estratosfera del hemisferio norte.

A diferencia de la troposfera, la estratosfera es una capa sin apenas movimientos verticales de las masas de aire y sin influencia directa de los obstáculos e irregularidades tanto orográficas como atmosféricas de la superficie, lo cual permite una predicción global más sencilla del comportamiento de esta capa. Es por esta razón que el calentamiento actual llevaba previsto a grandes rasgos prácticamente desde el mes de enero, aunque de tanta anomalía meteorológica practicamente nadie nos hablaba.

El evento está siendo muy significativo y se está traduciendo en una inversión de los vientos zonales del oeste que soplan en torno al polo norte. Este vórtice se ha desplazado sobre Europa y en su lugar se ha desarrollado una corriente opuesta, con vientos del este, sobre el ártico. De momento, este cambio no tiene ninguna influencia directa en la troposfera y sólo afecta a las masas de aire que se mueven por encima de los 30 km de altura, sin embargo, las previsiones indican que en los próximos días se irá propagando a capas cada vez más bajas.

El proceso de propagación no es rápido ni tiene lugar siempre. En otras ocasiones se han producido este tipo de eventos sin tener repercusiones importantes en niveles inferiores. Sin embargo, las previsiones en este caso sí contemplan esa propagación durante estos próximos días a los niveles más bajos de la estratosfera con un notable grado de confianza.

Las previsiones para esta próxima semana muestran ya, de entrada, que estas anomalías en la circulación de la estratosfera podrían propagarse entre los niveles de 50 hPa y 100 hPa durante la semana que viene, es decir, por debajo de los 20 km y en el entorno de la tropopausa. Incluso parece probable que puedan afectar a los niveles inferiores a los 100 hPa durante los últimos días del mes y comienzos de marzo, por lo que no es en absoluto descartable esa influencia en la troposfera durante las próximas semanas.

Si esto sucede, las consecuencias en la troposfera podrían ser inminentes y desembocar en un debilitamiento del vórtice polar troposférico, lo que facilitaría la aparición de anticiclones de bloqueo en latitudes altas y, en resumen, la migración de masas de aire lejos de su latitud de origen, facilitando que las masas de aire frío se alejen del ártico y puedan aparecer con facilidad en nuestras latitudes. Dependiendo de cómo encajen las piezas, el centro y sur de Europa, como consecuencia de esto, podría verse afectada por invasiones de aire frío y borrascas en las próximas semanas.

Aunque no puede probarse todavía una relación directa con lo que está sucediendo ahora mismo en la estratosfera, los modelos están empezando a ver cambios en la situación meteorológica a escala sinóptica de cara a finales de febrero. En principio se gestaría un importante anticiclón de bloqueo al oeste de Europa y las bajas presiones discurrirían al sur del mismo afectando en cierta medida a la Península Ibérica. Esto cuadraría con este escenario previsto en el que el vórtice polar troposférico se vería afectado, y de cara a semanas posteriores podría ser un patrón recurrente si así sucede.

 

Vídeos del Ingeniero Pedro Peñas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este último vídeo cuyo enlace tienen abajo contiene datos más precisos que el Ingeniero Peñas prefiere no abrir al gran público; por poder prestarse a una mala interpretación. Suscríbete ahora a ayltv y síguelos. Vamos a estar dándolos en los próximos días. 

 

ATENCIÓN. Datos complementarios que aclaran más las ideas sobre qué ocurre en los cielos de Europa – AYL.TV

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: