El tormento de San Antonio, de Miguel Ángel

¿Cómo va tu vida espiritual, con poca oración o tibia, sin un guia espiritual que te forme y te guie y te enseñe a renunciar a tu ego?

1 1.193

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

¿Cómo va tu vida espiritual, con poca oración o tibia, sin un guía espiritual que te forme y te guie y te enseñe a renunciar a tu ego?

Mira a San Antonio y déjate de soñar y perder el tiempo, imita a San Antonio, acepta ser humilde y deja de engañarte a ti mismo porque nos queda poco tiempo…

La pintura nos muestra a San Antonio Abad tratando de elevarse a Dios a través de su vida de oración y de su disciplina ascética en el desierto, mientras que legiones de demonios, como se narra en la biografía “Vita Antonii” escrita por San Atanasio, tratan de impedirlo y le hacen terrible frente hasta que los vence con las palabras que hoy en día se conocen como el exorcismo de San Antonio:

 

“Ecce Crucem Domini + fugite partes adversae”

 

(Esta es la cruz del Señor + huid todos sus adversarios)

 

El tormento de san Antonio, MIGUEL ÁNGEL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

1 comentario
  1. Alberto Ramón Althaus says

    Libro en etapas: Introducción
    La “inexistente renuncia” de Benedicto XVI
    Benedicto, el último papa
    Explicación de la crisis de la Iglesia
    Alberto Ramón Althaus
    2023
    Introducción
    Benedicto no lo ha querido y, lo que es más importante, Dios no lo ha querido.
    Benedicto XVI no ha querido renuncia y ha dejado claras evidencias de ello en su acto de fecha 11/02/13.
    Si Benedicto hubiera renunciado bajo presiones pudieran todos los que participaron en ello decir: “hemos roto la sucesión apostólica y nadie se dio cuenta porque Dios no existe”. Pero Benedicto nos dejó muy en claro el tipo de acto jurídico realizado en esa fecha y, muchos otros, han escrito y seguirán escribiendo sobre la inexistencia de una renuncia de Benedicto en fecha 11/02/13 o en fecha 28/02/13, verdad que terminará por salir a la luz y ser conocida por gran parte de la Iglesia dicente si es que el Apocalipsis no sucede antes.
    Y Dios no ha querido que un papa fuera removido bajo presiones y que se rompa con la sucesión apostólica de la Iglesia sin que esto salga a la luz.
    Así que nosotros fuimos creados sólo para esto: dar a conocer la verdad sobre la inexistente renuncia de Benedicto porque sabía Dios que no podía contar con la jerarquía y con los intelectuales católicos así que sentimos como nuestra función en esta vida dar a cono-cer esta verdad.
    Otros no se hubieran atrevido porque piensan demasiado como hombres, nosotros nos atrevemos.
    Benedicto en el acto de fecha 11/02/13 le ha dicho a la jerarquía de la Iglesia: “no po-demos renunciar al papado” independiente del estudio que pueda realizarse de sus actos poste-riores, Bergoglio no es papa, nosotros no podemos callar esta verdad, fuimos creados para no callar esta verdad, caiga quién caiga, suceda lo que suceda con la Iglesia o con el Mundo, no-sotros fuimos creados para decir esta verdad.
    El presente artículo o libro trata de la “declaración inválida de Benedicto (inválida por los cuarenta y ocho errores en latín) de compromiso de presentar una renuncia a futuro en y aparentaba querer renunciar a futuro al “ministerio”, o sea, al ejercicio del gobierno, pero no al “munus”, al papado, para la fecha 28/02/13 a las 29 horas (o sea nunca), realizada dicha de-claración inválida como persona privada y no como papa el 11/02/13 (en todas partes aparece que Benedicto renunció el 28/02/13 pero el texto es del 11/02/13)” que la jerarquía de la Igle-sia transforma en una simulación de renuncia de Benedicto al papado.
    El ocultamiento por parte de la jerarquía de los cuarenta y ocho (48) errores en latín del acto de Benedicto de fecha 11/02/13, la simulación por la jerarquía de que Benedicto renunció y la colaboración con la ocupación por parte de quién no es papa de la sede de Pedro generan una presunción sin admitir prueba en contrario de mala fe y presiones.
    Recibimos la propuesta de presentar un artículo o libro de … Hemos aceptado ese fa-vor, en esta introducción, y le hemos cedido a la editorial, las ganancias que resulten del mismo junto con los costos y riesgos si es que resultare alguna ganancia, reservándonos sólo la autoría y autorizando a … a publicar el presente artículo o libro corregido o no en lo que considerara conveniente, siempre que ello no se cambie el fondo de todo lo que se dice y aceptando que otros figuren como colaboradores en la obra si aportan algo a la misma pero sus opiniones privadas o críticas dentro del texto deberían realizarse con nombre y apellido y en primera persona del singular, o sea, debidamente señalada su autoría.
    Autorizamos, también, a … o a quién él sugiera a introducir un prólogo y/o un epílogo en los que puede expresar sus opiniones y/o críticas. (no se ha tenido suerte en esta iniciativa primera de publicación)
    En este artículo o libro trataremos, en primer lugar, el tema de la crisis actual de la Iglesia católica de forma breve desde la Revolución Francesa y sólo presentaremos en parte nuestra filosofía de manera sistémica pero no, por ello, gnóstica.
    Debemos señalar que los capítulos que tratan de la actual crisis de la Iglesia y del Mundo se encuentran vertebrados dentro de la teología de la historia de San Agustín y su libro “La Ciudad de Dios” sumando al análisis los aportes de autores posteriores y, en especial, de los Padres Leonardo Castellani, Julio Meinvielle y Alfredo Saenz.
    Presentaremos, luego, el estudio principal de esta obra sobre la “inexistente renuncia” de Benedicto XVI pero nos comprometemos a presentar en un trabajo mayor y no tan urgente sobre las mismas bases filosóficas y teológicas.
    Como todos sabemos desde la “inexistente renuncia de Benedicto” ha empezado y se ha propagado el lío de Bergoglio y su jerarquía de izquierda por toda la Iglesia y por todo el Mundo.
    Desde que Bergoglio ha ocupado, en 2013, la sede de Pedro se ha iniciado todo un proceso cismático dentro de la Iglesia con resultados desastrosos en materia de persecución y destrucción, por ejemplo, la Iglesia católica china ha sido cedida al gobierno chino por medio de un acuerdo secreto del Vaticano para crear una Iglesia católica china comunista separada, nombrando el gobierno chino a obispos comunistas que persiguen a los católicos fieles como el cardenal Zen.
    Bergoglio y la jerarquía han dado lugar, también, al proceso cismático en Alemania en base al proceso sinodal de Bergoglio con posibles ramificaciones y metástasis en todos los países del Primer Mundo.
    Bergoglio y la jerarquía han acelerado un proceso de partición y división interna de la Iglesia entre católicos progresistas, tradicionalistas y conservadores y han impulsado con fuerza el desarrollo de un proceso de apostasía general en materia dogmática, litúrgica, reli-giosa y moral para acomodar la Iglesia al progresismo impulsado por los poderosos de este Mundo.
    Bergoglio ha sido claro en el sentido de que no se podía retroceder y que de allí en más todos serían reformistas. Este es parte del lío interno de la Iglesia pero, también, Bergoglio y su jerarquía han facilitado la formación de un lío en el Mundo por medio del apoyo dado y re-cibido por los poderosos de este Mundo.
    La corrupción de lo óptimo es lo pésimo y ello demuestra que la Iglesia católica es lo óptimo, una Creatura divinizada, y demuestra que es la Iglesia verdadera y junto con la piedra de su sucesión apostólica en Benedicto fue el katejón u obstáculo que una vez removido dará lugar a los tiempos finales pero la Iglesia terrenal nunca fue Dios.
    Con la aparición de Bergoglio y su jerarquía como gobernantes de facto de la Iglesia se ha iniciado en el Mundo, con mayor fuerza, un proceso de globalización por medio de una izquierda progresista masónica y cabalista y han llevado a cabo una destrucción sistemática de la cultura cristiana y de las instituciones naturales, entre ellas, la familia.
    Por primera vez, se ha manifestado el gobierno global tras bambalinas con apoyo de Bergoglio y su jerarquía en la falsa pandemia de Covid de 2019.
    Por primera vez ha cesado el sacrificio perpetuo de la Santa Misa bajo la excusa de falsa pandemia por orden de Bergoglio y su jerarquía y, con ello, han generado las desastrosas consecuencias que son evidentes salvo para los que son ciegos por no querer ver: empobreci-miento y embrutecimiento de la población mundial, encarcelamiento domiciliario por tiempo limitado, ruptura del Estado de Derecho y de cualquier principio de derecho, falsear la infor-mación y ruptura del juramento hipocrático de parte de muchos profesionales de la salud, todo ello, impulsado desde instituciones globalistas y por medio de vacunas experimentales im-puestas por los poderosos de este Mundo, por Bergoglio y su jerarquía han llevado a cabo un experimento humano y social a nivel mundial.
    En 2022, han iniciado una guerra en Europa, más específicamente en Ucrania, de la que participan todos y con consecuencias similares a la falsa pandemia siendo una continuación la falsa pandemia impulsada cuando la misma dejó de producir los efectos adversos señalados, hicieron aparecer así, de manera calculada, esta guerra en Ucrania que ha tenido las mismas consecuencias que la falsa pandemia en materia de empobrecimiento, embrutecimiento y control de las masas.
    Bergoglio y su jerarquía han llevado a cabo un proceso de islamización de Europa, de protestantización y de fomento del ateísmo de manera directa e indirecta por gestos, palabras, obras y omisión.
    Recordemos como Hugo Wast en su novela Juana Tabor 666 describe al que luego se-ría el Falso Profeta del Apocalipsis: “Oh musulmanes, conservad vuestra fe en el Dios único, que vuestra abuela Agar invocaba en el desierto de Sehur, y seréis salvos (…) sus sermones también son del gusto de los judíos, a quienes tampoco incita a convertirse y al contrario con-firma en sus errores (…)” y decía: “Mi misión es reconciliar al siglo con la religión en el terreno dogmático, político y social. Me siento sacerdote hasta la médula de los huesos; pero he recibido del Señor un secreto divino: la Iglesia de hoy no es sino el germen de la Iglesia del porvenir, que tendrá tres círculos: en el primero cabrán católicos y protestantes, en el segundo judíos y musulmanes; en el tercero idólatras, paganos y aun ateos (…).”
    Un dejar hacer y dejar pasar dentro de la Iglesia todas las falsas ideologías y mentiras desde la promoción del divorcio y la división en la familia pasando por el feminismo radical, la ideología de género, el aborto, la eutanasia, hasta llegar al ecologismo malthusianista con Pachamama incluida, etc. todas estas ideas antinaturales y anticristianas se encuentran en la agenda 2030 de la ONU y todas ellas van dirigidas directa o indirectamente a empobrecer, embrutecer, controlar y reducir la población del planeta y a general una cultura y una civiliza-ción global progresista como base para la formación de un imperio mundial y bestial.
    Trataremos el tema de la inexistencia de una renuncia de Benedicto el 11/02/13 y el 28/02/13 en base a los aportes de otros estudiosos latinistas y aportaremos al mismo nuestros conocimientos jurídicos y nuestro análisis.
    ¿Por qué alguien que no conoce el latín se anima a escribir un artículo o un libro sobre la “inexistente renuncia” de Benedicto en latín? Es una pregunta válida.
    Nuestra respuesta no puede ser otra que es nuestra convicción que la inexistente re-nuncia de Benedicto ha sido sistemáticamente ocultada por los medios globales y por la jerar-quía de la Iglesia simulando que Benedicto había renunciado al papado cuando no fue así pero que poco a poco va a salir a la luz y deberán buscar una solución.
    Pensamos que dicha “inexistente renuncia” puede haber sido un llamado de auxilio de Benedicto a toda la jerarquía, a todos los intelectuales católicos, de parte del papa a los “su-yos” y, como a otro Cristo, estos pastores mercenarios lo han abandonado a los lobos.
    Pero lo que más nos interesa no son los pensamientos, sentimientos u opiniones subje-tivas de Benedicto, de la jerarquía, de los intelectuales católicos o de Bergoglio sino realizar un análisis objetivo en base a la ciencia del derecho para determinar qué tipo de acto jurídico fue el realizado y presentado por Benedicto el 11/02/13 pero no es el presente un artículo o li-bro sólo para juristas sino para todos los católicos, matizado con información sobre los sucesos recientes de la Iglesia y con aportes filosóficos y teológicos.
    Esta “inexistente renuncia” pensamos que pudo haber sido, también, una forma de comprobar, por parte de Benedicto, cuál era la situación moral y de santidad de la Iglesia do-cente en su parte jerárquica porque eran los que debían apoyarlos para que pudiera mantenerse la sucesión apostólica en la sede de Pedro.
    El acto de Benedicto XVI de fecha 11/02/13 lo tipificamos jurídicamente como una “declaración inválida (inválida por los cuarenta y ocho errores en latín) de compromiso de presentar una renuncia a futuro en donde aparentaba Benedicto querer renunciar a futuro al “ministerio”, o sea, al ejercicio del gobierno, pero no al “munus”, al papado, para la fecha 28/02/13 a las 29 horas (o sea nunca), realizada dicha declaración inválida como persona pri-vada y no como papa el 11/02/13 (en todas partes aparece que Benedicto renunció el 28/02/13 pero el texto es del 11/02/13)” eso lo sabe toda jerarquía que conoce latín y derecho canónico y muchos de los intelectuales católicos y todos lo han ocultado esta verdad a la Iglesia dicente y han simulado la existencia de una renuncia de Benedicto.
    Porque los administradores infieles, como enseñan las Sagradas Escrituras, primero mataron a los Profetas y, luego, cuando el Señor de la viña les envió a su Hijo le dieron muerte para apropiarse de la viña.
    Ahora, estos mismos administradores infieles, habiendo el Dueño de la viña estableci-do una sucesión de administradores apostólicos que desciende desde Pedro, estos pastores mercenarios, estos lobos con piel de cordero, han hecho huir al buen pastor que fue Benedicto, forzaron la presentación de un acto jurídico que no es una renuncia y sabiéndolo se dijeron: “simularemos que Benedicto renunció y nombraremos otro administrador infiel por nuestra cuenta y manejaremos la viña del Señor como cosa propia porque es nuestra”.
    Y nombraron a Bergoglio y lo mantuvieron diez años para hacer negocios con los enemigos del Señor y se dijeron: “cuando muera Benedicto, el último administrador apostólico en la sede de Pedro, declararemos que Bergoglio fue elegido correctamente administrador y haremos de la viña cosa propia”.
    Bergoglio hoy, 28/12/22, está pidiendo que recen porque Benedicto y afirma que está muy grave lo que puede significar que pronto esté muerto.
    Todo ello porque se manejan como administradores infieles y no esperan que el Señor venga pronto y dicen, en secreto, que no existe ningún Dueño de la Iglesia y que son ellos sus verdaderos propietarios.
    Pero ya vendrá el tiempo de la cosecha en que el trigo será separado de esta cizaña que invade por todos lados a la Iglesia y la divide en dos Mujeres o Iglesias, una buena Mujer que se queda con el Esposo y otra mala Mujer que se va a buscar amantes entre los poderosos y ri-cos de este Mundo que se sube sobre ellos y adultera la religión y la fe para servirse y servir diciendo: “luego, desenredaremos toda esta madeja que hemos creado y evangelizaremos a los bestiales gobernantes de este Mundo como lo hemos hecho con los bárbaros”.
    Reproducimos aquí unos párrafos de la obra de Dostoievski “Demonios” mal traducida por “Endemoniados” en ella se encuentra un funcionario de gobierno que les abre las puertas a estos verdaderos demonios.
    La misma novela de Dostoievski preanuncia o profetiza con décadas de anticipación la revolución rusa de 1917 y su barbarie. Von Lembske, uno de los personajes de la novela, el funcionario dice las siguientes palabras que bien podría escucharse hoy en boca de la jerarquía mientras les abre las puertas a los demonios:
    Von Lembske “(…) empezó a reflexionar decididamente, y eso que pensar le era noci-vo y se lo tenían prohibido los médicos” “(…) Nosotros nos limitamos a sostener lo que uste-des derriban, y que a no ser por nosotros se vendría abajo. Nosotros no somos enemigos de ustedes, en absoluto, no; yo se lo digo a usted; sigan adelante, progresen, derriben, incluso; es decir, todo lo viejo, lo que debe reformarse; pero nosotros, cuando sea preciso, también nos mantendremos dentro de los límites imprescindibles, y así los salvaremos de ustedes mismos, porque sin nosotros no harían más que estropear a Rusia, despojándola de su aspecto decente, y nuestra misión consiste en preocuparnos del decoro. Comprende usted que unos a otros nos somos indispensables. Nada: yo soy tory y usted whig, así lo entiendo yo…”.
    En la novela, Von Lembske le abre el camino al triunfo a los revolucionarios socialistas así se lo advierte otro de los personajes, Piotr Stepánovich.
    Pero estos poderosos y ricos de este Mundo que buscan una globalización anticristiana son hijos de la oscuridad y son más astutos que los hijos de la luz y a la mala Mujer la usarán y le darán muerte, o sea, se comerán sus carnes según está señalado en el Apocalipsis.
    Este gobierno global de izquierda masónico y cabalista llegado el momento le dará muerte a la mala Mujer o Iglesia adulterada porque se la tiene jurada y porque es anticristiano y de anticristos y porque la masonería cabalista debe demostrar que sólo hay una religión ver-dadera destruyendo la única religión que les hace dudar de su fe y que no tiene elementos gnósticos.
    Además, deben cumplir aquellos planes que llevan más de doscientos años intentando llevar a la práctica y la destrucción de la Iglesia de la Publicidad será la forma de probar que Cristo no es el Hijo de Dios sino que ellos son de emanación divina e hijos de Dios por natu-raleza y no por adopción, por emanación y no por creación.
    Mientras tanto las preguntas empiezan a sumarse:
    ¿Qué tipo de persona es este ser humano del siglo XXI?
    ¿Hasta qué punto este individuo de masas aislado y controlado fruto de la falsa pan-demia y de las verdades relativas no es ya un pequeño tirano, un niño malcriado y un esclavo a la espera de un gran tirano que lo gobierne como no lo hubo nunca ni lo habrá?
    ¿Hasta qué punto la Iglesia docente se ocupa y preocupa de la verdad y santidad?
    Recuerden que a los hombres de su tiempo Cristo les dijo: “raza de víboras hasta cuándo tendré que soportarlos”.
    Estamos ante la construcción política de un nuevo tipo humano, un individuo de masas aislado y controlado similar al que formó los imperios que Daniel llamó Bestias, siete Bestias y una octava que será por poco tiempo.
    ¿Son estos individuos similares a aquellos que en la plenitud de los tiempos entre Cris-to y Barrabás eligieron al ladrón y asesino y crucificaron a Cristo mientras sus discípulos lo abandonaban y uno de ellos lo traicionaba por treinta monedas de plata?
    ¿Qué nombre se les puede dar a estos administradores infieles de la Iglesia que no se preocupan por la verdad y la virtud y se hacen llamar doctores y maestros?
    Nos centramos en el estudio del texto en latín presentado el 11/02/13 por Benedicto XVI, Benedicto fue un latinista y un gran teólogo (el mayor del siglo XX según algunos), por ello, los que ocultaron la inexistencia de la renuncia y simularon que Benedicto renunció, no tienen excusas, por los cuarenta y ocho (48) errores en latín que transforman a ese acto en in-válido y que fueron conocidos por muchos intelectuales católicos y por la jerarquía que calla-ron y mintieron.
    Cualquier persona de buena voluntad con la lectura del presente artículo o libro podrá deducir que Benedicto XVI no renunció ni el 11/02/13 ni el 28/02/13 y que fue forzado a pre-sentar un mamarracho jurídico que fue lo único que quiso darles a los pastores mercenarios que asediaban al buen pastor.
    Demás está admitir los esfuerzos posteriores de Benedicto por mantener su condición de papa a pesar de declaraciones que pudieron ser sacadas bajo presión.
    Sobre este último tema han escrito otros, como Andrea Cianci, pero a nosotros nos in-teresa la inexistencia de una renuncia que surge clara del texto de fecha 11/02/13 porque de ahí surge claro un acto jurídico inválido que fue sostenido como si fuera una renuncia en base a la mentira y mala fe para que Bergoglio apareciera como papa y los falsos cardenales elegi-dos por Bergoglio aparecieran como cardenales.
    Es decir, para romper la sucesión apostólica en la sede de Pedro y apropiarse de la Iglesia de Dios diciendo: “ahora es nuestra Iglesia y no del Señor”.
    Muchos católicos van a leer este artículo o libro, dirán que sí a todo lo escrito y, luego, se darán vuelta e irán a la Iglesia y llamarán a Bergoglio “papa” y rezarán por él y con él, unam cum Bergoglio y se mantendrán junto a los herejes en los templos a costa, incluso, de perder la fe porque prefieren los templos a la fe.
    Demás esta recordar que la misma fue la actitud de Pilatos ante la verdad y la actitud de los griegos en el Areópago cuando en el discurso dado por San Pablo (Act. 17, 22 – 34) al hablar, el apóstol de los gentiles, de la resurrección de los muertos le dijeron, no sin ironía: “Era muy interesante ¡Desearíamos de buena gana oírte otra vez!”
    Pero San Pablo enseñaba sólo una cosa, a Cristo crucificado y decía que si Cristo no resucitó vana es nuestra fe. Por eso los que no creen en la Segunda Venida de Cristo pronto, no creen que resucitó y vana es su fe.
    Y nosotros sólo enseñamos una cosa: la Segunda Venida de Cristo pronto y nos servi-mos de las imágenes del Apocalipsis porque toda crisis de la Iglesia y del Mundo es una pre-figuración o manifestación de la crisis final del Apocalipsis y porque estudiando el antitipo podemos conocer el tipo, es decir, estudiando la profecía podemos encontrar palabras y cono-cimientos para describir la crisis actual sin que ello impida que la nuestra sea la última.
    La inexistencia de una renuncia de Benedicto es algo que se debe dar a conocer, así como la simulación de la jerarquía de que Benedicto renunció.
    No podemos explicárselo a los que han cedido a la disonancia cognitiva y a tener ojos y no querer ver y han vendido o cedido sus principios o valores. A los que buscarán excusas para no hacer lo que Dios manda.
    Por ello lo que está escrito lo es para salvación o condenación y es un artículo o libro razonado con tiempo (por más de nueve años) pero escrito con prisa por la promesa del Dr. … de publicarlo pero, mucho más, por la promesa de Cristo.
    Entendemos, sin embargo, que el lector puede no estar de acuerdo con esta introduc-ción ni con lo vertido en los primeros cuatro capítulos y en los dos últimos y ni siquiera es ne-cesario que crea que Benedicto fue una víctima inocente pero el lector, si es un buen hombre, se sentirá obligado a leer el capítulo V en todos sus ítems para saber si Benedicto renunció el 11/02/13 o el 28/02/13 y si Bergoglio es papa o no y para pedir explicaciones a la jerarquía y obrar a conciencia con razón y fe.
    Dios no les exige a los católicos una fe ciega, no somos mahometanos o protestantes, el hombre lleva gravado en sí lo que está bien y lo que está mal y no puede excusarse en la Iglesia como Adán lo hizo con Eva diciéndole a Dios: “la mujer que me diste no me sirve”.
    No puede excusarse en la Iglesia para cometer el pecado mortal de llamar papa a quién no lo es y repetir las malas enseñanzas que da el que ocupó la sede de Pedro diciendo: “me lo ha ordenado la jerarquía, o me lo dijo un papa, o me lo dijo, incluso, un ángel del Cielo”.
    Porque el que cambia los mandamientos, no digamos una coma de las Sagradas Escri-turas, es en verdad anatema o maldito.
    Como ensenó el apóstol: “si uno de nosotros enseñare un Evangelio distinto (y en ese nosotros estaban los otros apóstoles, estaba Pedro, y estaba toda la sucesión apostólica) o in-cluso un ángel del Cielo sea anatema”.
    ¿Qué pecado tan grande es seguir y tener por papa al que no lo es?
    No hay excusa para no querer ver y no querer oír, para evitar la verdad y darle la es-palda a Dios, para evitar analizar la inexistente renuncia de Benedicto XVI y para obrar, en consecuencia, como Dios manda.
    El capítulo “V. Análisis de la inexistente renuncia de Benedicto XVI” es el único que debería todo lector de buena fe analizar y debería llegar a una conclusión verdadera, dictada por la conciencia, sobre qué debe hacer con esta información.
    O sea, no debería ocuparse principalmente de la veracidad del resto de los capítulos e incluso de los motivos por los que Benedicto hizo lo que hizo sino que debería concentrarse en lo principal y no en lo accesorio de este artículo o libro y lo principal es saber qué acto jurídico realizó Benedicto el 11/02/13, si Bergoglio es o no es papa y si los cardenales elegidos por Bergoglio son o no son cardenales.
    Pero para aquellos que no quieren hacer el esfuerzo le presentamos un pequeño resumen de nuestras conclusiones y les pedimos que, como católicos que son, las difundan y pidan explicaciones:
    Aquí el resumen de nuestro estudio:
    En el análisis del texto de la inexistente renuncia en latín de Benedicto de fecha 11/02/13 puede leerse que Benedicto, en latín, utiliza la primera persona del singular y no la primera persona del plural (no habla como papa sino como persona privada), el texto en latín tiene 48 errores, un acto papal con un (1) solo error en latín no puede considerarse válido, tiene 48 errores en latín y Benedicto era latinista y un gran teólogo. Utiliza Benedicto en el texto la palabra “declare” que junto con el modo de discurso indirecto lo transforma en una declara-ción, una declaración no es lo exigido en materia de renuncia papal según el canon 332 inc. 2 del Código de Derecho Canónico, utiliza Benedicto las palabras: “commissum renuntiare” que es “comprometerse a renunciar” y que han sido sustituidas y falseadas por “commisso re-nuntiare” o “comisión de renunciar” por lo que ya vemos que se trata de una “declaración in-válida (por los cuarenta y ocho errores en latín) de compromiso”, utilizó Benedicto la palabra “renuntiare” significa que renuncia a la voluntad de actuar, en vez de usar, la palabra “resign” que significa renunciar a todo, utilizó la palabra “ministerio” que significa el ejercicio del go-bierno en vez de “munus” que es como se designa al papado y a lo que se debería haber re-nunciado para no ser papa según el canon 332 inc. 2 del Código de Derecho Canónico de 1983, estableció una fecha a futuro para su renuncia, o sea, el 28/02/13 a las 29 horas (o sea nunca) modificado y falseado por 20 horas y siguió ejerciendo Benedicto como papa entre el 11/02/13 y el 28/02/13 por lo que el acto de fecha 11/02/13 no es una renuncia. Lo hemos ti-pificado jurídicamente como una “declaración inválida de Benedicto (inválida por los cuarenta y ocho errores en latín) de compromiso de presentar una renuncia a futuro en donde aparen-taba querer renunciar a futuro al en latín “ministerio”, o sea, al ejercicio del gobierno, pero no al “munus”, al papado, para la fecha 28/02/13 a las 29 horas (o sea nunca), realizada dicha de-claración inválida como persona privada y no como papa el 11/02/13 (en todas partes aparece que Benedicto renunció el 28/02/13 pero el texto es del 11/02/13)” acompañado este acto por la simulación de la existencia de una renuncia al papado por parte de la jerarquía de la Iglesia que demuestra la existencia de presiones que invalidan el acto porque no es libre, exigencia, esta última que también se encuentra en el canon 332 inc. 2 del CDC de 1983.
    La herejía de dividir el papado la cometieron aquellos que conociendo la tipología ju-rídica y los errores del acto de Benedicto de fecha 11/02/13 en vez de proceder a defender a Benedicto de aquellos que lo presionaban para que rompiera con la sucesión apostólica (pues el acto aunque Benedicto lo hubiera realizado con corrección por las grandes presiones ejercidas sobre él para que renunciara no era válido pero la invalidez de dicho acto hubiera quedado oculta a los ojos de la Iglesia dicente pero no a los ojos de Dios).
    Benedicto se negó a romper la sucesión apostólica por medio de una renuncia sacada bajo presión y pidió auxilio a la jerarquía por medio de un acto plagado de errores y de otra naturaleza jurídica y la jerarquía decidió simular la renuncia y separar a Benedicto y poner un administrador infiel que rompe con la sucesión apostólica de la sede de Pedro.
    Luego, intentarán culpar de ello a Benedicto y dirán que no lo sometieron a un proceso de dubias o de herejía por su propio bien. Porque éstos vivos muertos dicen que nos hacen mal por nuestro bien.
    El nuevo orden global de izquierda necesita una Iglesia de izquierda globalista ecoló-gica y partidaria de la ideología de género y de todas las teorías masónicas de Occidente.
    La jerarquía ocultó la inexistencia de una renuncia de Benedicto, la jerarquía fue la que simuló la renuncia de Benedicto y mantuvo la herejía de dos papas y le permitió a Bergoglio aparentar tener en latín el “ministerium” y hacerlo pasar por “munus”, o sea, no sólo ejercer de facto el pontificado sino hacerlo pasar por papa verdadero.
    Y se reunieron y dijeron: “hay muchos que hablan y escriben de la inexistencia de esa renuncia sería una suerte que Benedicto muriera pronto para que las ovejas no tengan dónde ir, sólo les quedará el desierto pero sin el buen pastor no se atreverán a dejar los templos y adulterarán su fe con nosotros, al final todos reformistas y globalistas.”
    Reconocemos a Andrea Cianci el valor de decir esta verdad que compartimos: “El próximo cónclave debería estar formado sólo por cardenales anteriores a 2013, de lo contrario surgirá otro antipapa y se acabará para siempre la Iglesia canónica visible.” https://adoracionyliberacion.com/2023/01/02/muerte-de-benedicto-xvi-el-papa-francisco-no-existede-la-sede-impedida-a-la-sede-vacante-el-papa-francisco-no-existe-por-andrea-cionci/
    Benedicto es el último papa de la sucesión apostólica de la sede de Pedro. “¿Si los pro-testantes y los anglicanos lograron sobrevivir por qué no nosotros?” dice la jerarquía pero una Iglesia en que la única unidad se encuentra en una persona que ni siquiera es papa tiene los días contados.
    A los pocos siervos fieles que permanecen sin crucificar en Benedicto a Cristo y sin caer en apostasía general unam cum Bergoglio les dedicamos este artículo o libro y los salu-damos en la Santa Virgen María y en Cristo Rey
    Se comenzó a escribir el 26/12/22 y se terminó de escribir el 07/01/23.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: