Sobre la muerte del Papa Benedicto XVI y la situación de la actual iglesia. Por Hermano Elías

Queridos amigos, a continuación, les enviamos un primer comentario del Hno. Elías tras la muerte de nuestro querido Papa Benedicto XVI.

0 2.486

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

Por Hermano Elías

 

No son pocos los creyentes que se sienten inquietos tras la muerte del Papa Benedicto XVI.
Algunos estaban convencidos de que él seguía siendo el Papa legítimo, mientras que el
Papa Francisco no ocuparía legítimamente la sede petrina.

 

Hubo muchas especulaciones y teorías al respecto, y para los católicos que se adhirieron a ellas no será fácil ahora entender y afrontar correctamente la muerte de Benedicto XVI.

Yo, personalmente, nunca compartí estos puntos de vista, sino que más bien traté de
enfocarme en ver la realidad de lo que sucedía en el actual Pontificado y sacar mis
conclusiones.

Desde mi punto de vista, el Pontificado de Francisco no sólo es confuso,

sino que se ha vuelto cada vez más destructivo.

Quien haya leído mis posicionamientos, sabrá que yo no puedo considerar como una obra
del Espíritu Santo el rumbo emprendido actualmente por la jerarquía eclesiástica en puntos
cruciales; antes bien, veo actuando un espíritu distinto, un espíritu hostil a Dios; es decir,
a Lucifer mismo, que ha adquirido una fuerte influencia y dominación sobre el liderazgo
de la Iglesia (1)

Puesto que las cosas son así y hasta ahora no se percibe ningún cambio de dirección en este
Pontificado, aquella parte de la jerarquía que apoya la línea de Francisco y no se opone
claramente a él, ha perdido en gran medida su legitimidad espiritual. Toma parte en los
errores de su cabeza y, en consecuencia, ya no es capaz de guiar el rebaño de Dios. Además,
debido a que se ha perdido en gran medida el discernimiento de los espíritus, los lobos se
han adentrado en el redil y pueden hacer estragos sin que apenas se les ponga obstáculos.
Incluso hay lobos disfrazados de pastores.

 

Por lo tanto, en estos tiempos uno no puede prestar oído y obediencia a la jerarquía
eclesiástica de la misma forma como solemos hacerlo de buena gana los católicos. Primero
tendrá que hacerse visible un gobierno eclesiástico que represente la recta e inequívoca
doctrina y praxis, y que se distancie clara y públicamente del rumbo erróneo del actual
Pontificado, antes de que pueda volver a surgir una relación de confianza espiritualmente
sana. Sin embargo, esto aún no se atisba en la actualidad.

El Papa Benedicto aún ejercía el ministerio petrino de forma ortodoxa, por lo que era un
apoyo y consuelo para los fieles. No pocos lo veían como un baluarte en medio de la
tormenta, como un “Katejón”…

(1) Todos mis posicionamientos respecto a la situación actual en la Iglesia y en el mundo pueden
encontrarse en el siguiente enlace, ordenados de acuerdo a las fechas de publicación:
http://es.elijamission.net/blog/

Posiblemente lo fue en parte. Pero no se puede pasar por alto que el desastroso rumbo que
inició a más tardar con la publicación de “Amoris Laetitia” tampoco fue detenido por el
Papa emérito tras su renuncia. Lo que considero posible es que la oración y la presencia
física de Benedicto haya sido, de alguna manera, como un freno para la confusión que se
extendía.

Eso está por verse…

Nosotros, los fieles, debemos permanecer vigilantes y observar atentamente si la decadencia
de este Pontificado incrementa aún más después de su muerte. En estos tiempos, debemos
permanecer firmemente fieles al Señor y a su Iglesia, y rechazar todo lo que no corresponde
al camino de Dios y al camino precedente de la Iglesia a lo largo de los siglos.

Dios mismo reprenderá a aquellos pastores que, teniendo la responsabilidad de guiar a la
Iglesia, la están entregando cada vez más al espíritu del Anticristo. Así como es importante
rezar por ellos, también lo es no apoyarlos con una solidaridad ciega, contribuyendo así a
la confusión generalizada.

¡Que el Papa Benedicto XVI, junto con toda la Iglesia triunfante, nos ayude a atravesar
estos tiempos difíciles, para que, una vez purificada y fortalecida, la Iglesia militante asuma
incansablemente su misión de anunciar a Jesucristo, a quien el Padre envió al mundo para
traer la salvación a todos los hombres!

Hno. Elías, 10 de enero de 202

 

 

 

DESCARGAR AQUÍ LA REFLEXIÓN SOBRE LA MUERTE DEL PAPA BENEDICTO XVI POR EL HERMANO ELÍAS

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

%d