“Ciudad de 15 min” también en Madrid

Las líderes de Más Madrid en el Ayuntamiento y en la Asamblea de Madrid, Rita Maestre y Mónica García, presentaron el libro “Madrid, ciudad de los 15 minutos”, que representa el proyecto de ciudad propuesto desde la Agenda 2030 de la ONU.

0 1.330

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

Según la página web oficial de este partido político:

 

 

“Madrid, ciudad de los 15 minutos” es el título del libro que acaba de lanzar Más Madrid. Además de una obra de autores y autoras políticos y expertos sobre una filosofía de vida y de planteamiento de la ciudad, es un adelanto de las propuestas de Más Madrid para 2023. Desde la movilidad sostenible hasta los cuidados pasando por el uso de la bici, la accesibilidad, la alimentación saludable o el urbanismo feminista” “Representa el proyecto de ciudad que tenemos para Madrid”, ha afirmado la portavoz municipal, Rita Maestre, quien ha presentado la obra en el Círculo de Bellas Artes junto a Mónica García y más autores del libro.

“Desde 2015, las políticas y propuestas de Más Madrid han estado dirigidas a hacer que nuestra ciudad y nuestra región sean más próximas, saludables, con barrios más vivos, mejor conectados, seguros, con más equipamientos que permitan hacer vida de barrio y liberar tiempo para vivir. Siempre teniendo en cuenta los retos que tenemos por delante, como adaptar nuestra vida y el día a día de las ciudades al cambio climático, a la reducción del consumo de energía o a mejorar la calidad del aire, entre otros. Son medidas que ya están llevando a cabo ciudades como París, Copenhague, Barcelona, Valencia, Melbourne, Ottawa o Portland.  

“Durante la presentación, la líder del grupo municipal mayoritario de la ciudad ha explicado que “cuando hablamos de ciudad de los 15 minutos, hablamos de proximidad, de sostenibilidad, de salud, de rehumanizar las ciudades, de reverdecerlas . De ciudades más habitables e inclusivas. Y por eso, esta será nuestra propuesta: transformar Madrid una ciudad de 15 minutos. Es decir, una ciudad en la que las personas marquen el ritmo”.

El libro “Madrid, ciudad de los 15 minutos” puede adquirirse en las librerías de barrio más cercanas. Asimismo, habrá una web en la que se podrán consultar todos los proyectos e ideas planteados por Más Madrid en estos años para impulsar una ciudad de proximidad y calidad de vida para todos los madrileños y madrileñas.

 

Un proyecto para 2023

El libro, de 241 páginas, se divide en varios capítulos escritos por diferentes autores. Entre ellos se traslucen varios de los ejes vertebradores de este modelo, como es el uso de la bicicleta y el transporte público sostenible; la ciudad como un lugar saludable con una buena calidad del aire; la vuelta de la naturaleza a la ciudad; la economía circular; la política de lo próximo frente a lo global; el feminismo en las ciudades o una política de vivienda con nuevas estrategias de rehabilitación y regeneración, y un nuevo parque público…  BLA, BLA, BLA…

 

El partido político “Más Madrid”, lejos de ver utópico este proyecto, ya ha puesto fecha para su puesta en marcha: tras las elecciones municipales y autonómicas de 2023. Por lo que este modelo podría anticipar y vertebrar las medidas en materia de urbanismo del programa electoral de Más Madrid.

 

Y tras leer como “nos venden la moto”, mejor vean el otro lado de la historia… el lado de la verdad… lean este articulo

( Agenda 2030 de la ONU : CUIDADO CON LAS CIUDADES DE 15 MIN – Adoración y Liberación (adoracionyliberacion.com)

que publicamos anteriormente en esta misma web, donde se adjunta 2 videos :

 

El video promocional del Foro Económico Mundial sobre las “Ciudades de 15 min”

 

 

Y el video donde la periodista Katie O. Hopkins nos explica la “letra pequeña” de estas ciudades como controles, multas… las medidas sufridas por motivo de la Plandemia se quedarán cortas aquí…

 

 

 

 

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

%d