Vuela alto… ¿Frase Católica? Por Andrea Serrano – Corresponsal de AyL
En redes sociales y en velorios se está utilizando la siguiente frase para dar el pésame y ya es muy común y hasta normal decir que un difunto ya “Voló Alto”.

Por Andrea Serrano
Corresponsal AyL México

Hoy en día he asistido a algunos velorios donde se escucha constantemente la frase hacia el difunto de que ya “ Voló Alto” y me pregunto ¿Qué esta pasando con esta sociedad?
Hoy en día vivimos en una sociedad donde se infiltra y se mezcla entre los “católicos “ cualquier tipo de frase para despedir a un ser querido y poder afrontar la muerte, pero ¿realmente es católico o es una moda absurda?
En redes sociales y en velorios se está utilizando la siguiente frase para dar el pésame y ya es muy común y hasta normal decir que un difunto ya “Voló Alto”.
¿Acaso un católico con conocimiento en su fe no sabría que mencionar este tipo de frases es incorrecto?
Desde cuando la sociedad se ha vuelto tan ignorante que al morir una persona piensan que vuela y la entierran olvidando que esa alma necesita ayuda de oración para alcanzar el cielo.
Esa alma cristiana bautizada merece un respeto y un velorio digno católico.
Que bonito sería que las personas en vez de enviar flores con una nota que diga : “ Vuela Alto” se unieran a orar el Santo Rosario o a respetar la misa por el difunto.
Nuestro Señor Jesús en su palabra nos enseña lo siguiente:
“ Yo soy la Resurrección y la vida, el que cree en mi vivirá aunque muera y todo el que vive y cree en mi no morirá jamás”
Juan 11:25-26.
“Porque para mi el vivir es Cristo y el morir es ganancia”
Filipenses 1:21
“Si morimos con Él, también viviremos con Él”.
Timoteo 2:11
De hecho ya que la muerte vino por medio de un hombre, también por medio de un hombre viene la Resurrección de los muertos.
Corintios 15:21
Porque tanto amo Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito para que todo el que cree en El no se pierda sino que tenga vida eterna.
Juan 3:16
Entren por la puerta estrecha porque es ancha la puerta y el camino que conduce a la destrucción y muchos entran por ella, pero estrecha es la puerta y angosto el camino que conduce a la vida, y son pocos los que la encuentran.
Mateo 7: 13-14.
Ser católico es esforzarse día con día para llegar a la santidad y no querer hacer las cosas fáciles y decir un tan solo “ Vuela Alto” el cielo, el purgatorio y el infierno existen y todo católico de verdad tiene que conocer su fe conocer a Jesús y saber que en ninguna parte de las escrituras vienen ese tipo de frases anticatólicas empleadas hoy en día que se quieren imponer en la sociedad.
La muerte es algo que conlleva respeto a la persona difunta y nuestro deber como católicos es orar por todas las almas, aceptar el sufrimiento de todos los días y cargar nuestra cruz y no querer hacer las cosas fáciles con ese tipo de frases y olvidarnos de nuestros difuntos.
Como católicos debemos ofrecer oraciones, misas, rosarios y llevar un duelo de la mano de Cristo y confiando en su palabra.
Si queremos ayudar a nuestros difuntos a llegar al cielo tenemos que saber que ellos no volarán, ellos resucitaran como Cristo nos enseñó.
No aceptemos ese tipo de frases en nuestra fe católica mejor oremos por todos los difuntos como iglesia militante para ayudarlos a ser iglesia triunfante y gozar de la vida eterna.
Una oración ayudará a muchas almas del purgatorio en vez de decir que alguien vuele alto porque mejor no orar por ellos:
“Padre eterno yo te ofrezco la preciosísima Sangre de tu Divino Hijo Jesús en unión con las misas celebradas hoy día a través del mundo por todas las benditas ánimas del purgatorio por todos los pecadores del mundo por los pecadores dentro de la iglesia universal y dentro de mi familia que así sea.” Amén. Oración a Santa Gertrudis.
Dios los bendiga
Duc in altum
Nota: Las fotos del artículo son obra de la misma autora (fotógrafa).
*Atentos*
Saludos creyentes hijos de Dios, militantes de la Iglesia de Cristo, la Iglesia ⛪ Universal -La Iglesia Católica-. Les escribe César Augusto Salom.
Gramaticalmente escribimos las citas bíblicas así: ejemplo *(Jn 3,16-17)*. Separando el capítulo (3) de los versículos (16 y 17) mediante una coma (,).
Debemos estar Alertas porque podemos toparnos con algo así como esto ejemplo (Jn 3:16-17), escritura cuyo capítulo (3) está separado de los versículos mediante dos puntos (:), lo que es característico de nuestros hermanos Protestantes.
Conocer nuestro Credo 💒 nos aleja de las confusiones que desajustan a nuestro espíritu.
Cesgust75