Perspectiva sobre el actual conflicto entre Rusia y Estados Unidos-UE por Ucrania. (Por Antonio R. Peña)

Es cada vez más evidente que Zelenski tiene la guerra perdida y está recibiendo presiones para que negocie seriamente un acuerdo con Rusia.

1 1.752

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

 

1-Breve apunte histórico.

2-El problema actual.

3-Apunte sobre el desarrollo del conflicto de Ucrania.

4-Posibilidad de solución.

 

 

 

Breve apunte histórico.

 

La Ucrania actual está formada por dos entidades territoriales diferentes que tienen como frontera el río Dniéper. El territorio de la orilla este del Dniéper siempre ha sido Rusia (Oblast, Poltova, Sumy) que han estado incorporadas al Zarato de Moscovia por lo menos desde el  Tratado de Pereyaslav (1654). En consecuencia, la población eslava de estos territorios es de cultura rusa y la religión más extendida es el cristianismo ortodoxo. Por su parte, los territorios del margen occidental del Dniéper han girado sobre Lituania-Polonia y la Monarquía Austro-Húngara. Básicamente es el territorio de la Galitzia-Volinia con capital en Leópolis. En consecuencia, la población eslava es de cultura de origen polaco-húngara y la religión más extendida es el cristianismo católico.

Hasta las revoluciones -masónicas- liberales y socialistas, Europa continental ha estado moldeada por tres grandes estados cristianos: la Monarquía Hispánica, la Monarquía Austro-Húngara y la Monarquía Rusa.  De la destrucción de estas tres monarquías cristianas surge la configuraron -esencialmente- de la Europa actual, con algunos cambios producidos por la primera y segunda guerras mundiales y sus consecuencias. La desintegración de la Unión Soviética no fue el resurgir de centro-Europa -como algunos pronosticaban- sino la formación de multitud de estados -algunos pequeños y otros de alguna mayor dimensión- los cuales pueden ser más fácilmente influenciables y controlables para el entramado mundialista (globalista). En el ámbito de la Unión Europea y la OTAN las acciones políticas, el discurso económico y social defendido por todos los partidos políticos (sin diferencia entre izquierda y derecha) y propagado por todos los grandes grupos de comunicación es único, es el mismo. Ciertamente la narrativa tiene pequeñas variantes según las características propias de cada país. Por citar algunos aspectos concretos ahí tenemos las políticas, leyes, financiación de la denominada ideología de género, del aborto, la eutanasia, el eco-ambientalismo… Actualmente la agenda 2030 engloba, recoge, los temas cardinales y las directrices básicas que los estados, partidos, asociaciones y Ongs deben desarrollar.

 

El problema actual.

Resulta que algunos países y partidos han salido “respondones” a este proceso globalista: por ejemplo Polonia y Hungría, o algún partido como VOX que tanto ha criticado la Agenda 2030. En el caso de Rusia todo el globalismo señala a Rusia como el enemigo. Además, es un enemigo no nebuloso sino identificable y con rostro: Putin. Todos los partidos y gobiernos occidentales desarrollan el mismo discurso. Putin es el malo malísimo. Este proceso ya lo hemos visto diversas veces en la historia. Simplemente sustituyamos “Putin” por “judíos”, sustituyamos Covid por Putin. La narrativa es la misma -sólo cambian los nombres- y el enemigo es palpable. Todos los noticeros abren con el parte de guerra. Sólo hay que sustituir los términos Covid por Putin, Putin por Covid. Nuestros males tienen un responsable: Covid, Rusia, Putin. Hay que acabar con él, matarlo (por ejemplo: ministro de Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn; o el senador republicano Lindsey Graham). Las consecuencias en la mentalidad social están empezando a ser similares. Comienza a ser habitual que -machacados por la única y misma narrativa en todos los medios de comunicación- tengamos noticia que algún vecino o conocido se haya marchado o pretenda marcharse a Ucrania para luchar contra el “malo malísimo”. Pero cuando eran los cristianos los asesinados masivamente -de Oriente medio a Siria- esas mismas personas -tan altruistas ahora- no movían un dedo y miraban con desdén las imágenes de cristianos a punto de ser degollados.

Y es que la guerra nunca puede hacerse con éxito en contra de la opinión general de una sociedad. Es así como Hitler trabajó la mentalidad social alemana durante casi diez años para poder ir a la guerra. Y, ahora, el Globalismo ¿nos está preparando mentalmente para llevarnos a la guerra?

Yo no sé si Putin es malo malísimo o bueno buenísimo. Lo que sé es que en la Rusia de Putin se ha impedido la implantación de la ideología de género, el desarrollo de leyes abortistas, de la eutanasia, se ha detenido la Agenda 2030. Putin hace tiempo que se había convertido en un peligro para el Globalismo. Pero no sólo Putin es el enemigo. Hay otros que también se nos presentan como enemigos menores, especialmente Víctor Orban, primer ministro de Hungría. Y qué “casualidad” que el gobierno de Hungría no sigue la narrativa globalista y se ha desmarcado de los planes y acciones occidentales (EU-USA) contra Rusia y Putin. Este es el contexto en el que Ucrania a acabado en el “ojo del huracán”. Cuando las acusaciones de “malo malísimo” vienen de los que promueven directa e indirectamente el asesinato de bebés antes de nacer (sólo en España más de 120.000 al año), la eutanasia, la destrucción de la familia y del hombre y de la mujer y de los niños; desde luego sé dónde está y de dónde nos viene el Mal.

 

Apunte sobre el Desarrollo del conflicto de Ucrania.

En 1994 la Ucrania independiente se adhirió al Tratado de No Proliferación Nuclear y firmó el Memorándum de Budapest sobre Garantías de Seguridad Nuclear. Este status de neutralidad ucraniana era sólo el inicio de un nuevo camino para este país. El siguiente paso era rediseñar las relaciones con Rusia. En 1997 Ucrania y Rusia firmaron el Tratado de Amistad y Cooperación. Entre tanto la economía fue estabilizándose y el país comenzaba un proceso de crecimiento. El USA-UE veían cómo Ucrania volvía a girar sobre Rusia y encima las medidas económicas del gobierno parecía tener éxito. Todo esto no se podía permitir, por lo que financiaron una oposición en Víctor Yúschenko. Éste giró sobre el globalismo: acuerdos con el Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, con Estados Unidos y la UE. Las consecuencias de este giro no se hicieron esperar: se rebajó la calificación de riesgo para Ucrania, se inició un vasto proceso de desmantelación y privatización del patrimonio industrial (que recuerda mucho al proceso llamado de reindustrialización en España de la mano de la CEE), entre otras muchas medidas y acuerdos con Occidente (por ejemplo, se iniciaron negociaciones para la incorporación de Ucrania a la UE y a la OTAN). La revista Global Finance le dio a Yúschenko el “título” de paladín del libre mercado, considerándole uno de los grandes expertos financieros del mundo postsoviético.

Este giro ucraniano hacia el Globalismo occidental comenzó a complicarse a partir del 2000. Básicamente, entre otros motivos, este giro occidental llevaba a un alejamiento de Rusia y el gobierno comenzó a propagar una narrativa anti-rusa, que acabó afectando a buena parte de la población, especialmente al este del Dniéper. El idioma ruso, los medios de comunicación pro-rusos, los empresarios pro-rusos comenzaron a ser presentados como hostiles y acabaron siendo exhibidos como enemigos de Ucrania. Así las cosas, multitud de organismos internacionales se aprestaron para “vigilar” las elecciones de 2004, que fueron ganadas por Víctor Yanukovic​ al que se le acusó de fraude electoral. El 23 de noviembre los partidarios de Yuschenko salieron a las calles a protestar. Se pactaron nuevas elecciones que dieron la victoria a Yuschenco. Sin embargo, el parlamento quedó dividido en dos bloques antagónicos lo que llevó a la disolución del parlamento por dos veces. Desde entonces Yúschenko jugó más a fondo la carta globalista y nacionalista asentada en la Galitzia. Por ejemplo declaró héroe nacional al pronazi Stepan Bandera.

Las elecciones de 2010 dieron la victoria a Yanukovich, decidido a reparar las divisiones sociales ocasionadas por Yúschenko y restablecer las relaciones con Rusia. Las consecuencias inmediatas fueron la ruptura del Acuerdo de Asociación y Libre Comercio con la UE. Fue entonces cuando comenzaron las protestas conocidas como Maidán. Estados Unidos y la Unión Europea dieron apoyo a las protestas. En este punto se hace más visible la acción de los agentes del globalismo, especialmente George Soros.

El Maidán de 2014 fue un golpe de Estado promovido por Soros (así lo ha reconocido en entrevista a la CNN en 2015). De hecho sociedades de la orbita de Soros (Open Society, la Fundación Nacional para la Democracia, Freedom House, Fundación del Renacimiento Internaciona) participaron activamente en el Maidán. En 2016 el nuevo gobierno recibió 1000 millones de dólares para el desarrollo de la Agenda Globalista (ideología de género, aborto, ecologismo…). En 2016 el gobierno golpista ucraniano recibió 290.000 dólares de Renacimiento Internacional. La Administración Obama se implicó a fondo en apoyo del gobierno golpista ucraniano. Personal del Departamento de Estado norteamericano, agentes de FBI y del Departamento de Justicia participaban abiertamente en eventos de Soros en Ucrania y, tras dejar sus puestos, muchos pasaron a trabajar para las organizaciones de Soros en Ucrania. La corrupción se hizo tan extensa que la fiscalía ucraniana intervino lo que obligó a la Administración Obama a exigir al gobierno ucraniano la paralización de las investigaciones (el fiscal general fue cesado) y la persecución de los críticos. Fue en este momento cuando la represión se recrudeció contra todo ciudadano crítico (especialmente periodistas y medios de comunicación, intelectuales y académicos). La política represiva configuró un enemigo: los pro-rusos, especialmente los ciudadanos al este del Dniéper. Y la represión se amplió. Ante tal situación algunos territorios al este del Dniéper se proclamaron independientes, especialmente Lugansk y Donetsk. La acción militar del gobierno fue inmisericorde, de extrema crueldad contra la población civil.

En este contexto llegó Trump quien intentó establecer un acuerdo con Rusia para Ucrania. El Globalismo se vio tan amenazado por ésta y otras políticas de Trump que desde el minuto uno intentó derribarlo, consiguiéndolo con el fraude electoral de 2020. La llegada de Biden al gobierno norteamericano fue garantía de que el aquelarre de corrupción ucraniano continuaría y el Globalismo seguiría teniendo una base estable desde donde operar contra Rusia. Estados Unidos llevó a cabo todo un “desembarco” de asesores militares, ayuda financiera (más de 400 millones de dólares en 2021), personal norteamericano de departamentos muy dispares (Tesoro, Aduanas, Educación…). La embajada norteamericana en Ucrania se convirtió en un gobierno en la sombra.

En 2020 se realizó una rueda de prensa donde la Interfax Ucraina donde los periodistas Constantine Kulich y Andriy Derkach presentaron pruebas documentales de cómo el gobierno golpista había robado al pueblo de Ucrania miles de millones de dólares y cómo una parte del dinero había acabado en las arcas de la familia Biden y cómo la Administración norteamericana había presionado para parar las investigaciones de corrupción en Urania. El principal beneficiado era Hunter Biden que estaba en el consejo de administración de Burisma (principal energética ucraniana). En esta rueda de prensa se presentaron grabaciones sobre el blanqueo de dinero de los oligarcas ucranianos y de los Biden. Burisma también pasaba dinero a la compañía Rosemont Seneca de la que era dueño Hunter Biden.

Quedó patente y demostrado cómo los ucranianos eran robados por los gobierno nacionalista desde el golpe de Estado de 2014. Ahora se entendía mejor la política represiva del gobierno ucraniano contra los sectores críticos al régimen y el señalamiento de un enemigo -los prorusos- y la guerra, con el fin de desviar la atención de los ucranianos, facilitar la represión y unir a los sectores anti-rusos en una empresa común: acabar con el enemigo, origen de todos los males ucranianos. La guerra permitió poner en práctica los dictámenes del Fondo Monetario Internacional: incremento de impuestos en un 75%. Pero el gobierno golpista, envuelto en la bandera ucraniana y cabalgando sobre el nacionalismo incrementó los impuestos un 100%. De resultas de esto el gobierno recaudó mil millones de dólares que fueron a parar a los bolsillos de los oligarcas ucranianos, los Biden y compañías norteamericanas. Quedaba patente el saqueo de aquel país realizado por una mafia envuelta en la bandera ucraniana y en la guerra.

En cuanto a Lugansk y Donetsk, estas son importantes zonas mineras, especialmente carbón. La sublevación de estos territorios suponía un problema para los negocios del entramado mafioso ucraniano. Pero a cuenta de la guerra el gobierno ucraniano elevó los precios de los minerales y del carbón. Al tiempo también incrementaron las tarifas del gas. El escándalo era tan grande y estaba saliendo a la luz que el Globalismo y la mafia ucraniana tuvo que -para taparlo todo- cambiar el gobierno, fabricar un fantoche títere (Zelenski), intensificar la guerra en Lugansk y Donetsk, apretar el acelerador Otan y amenazar con las armas biológicas de los laboratorios norteamericanos en Ucrania.

A primeros de marzo de 2022 el ministerio de defensa ruso publicó los documentos sobre los laboratorios militares biológicos de Estados Unidos en Ucrania. La Subsecretaria de Estado para Asuntos Político, Victoria Nuland, tuvo que reconocer su existencia. Nulan es una lobista del Grupo Albright Sonebridge y de las principales empresas de armamentos como General Dynamiscs y Northrop Grumman. Nuland fue asesora de Dick Cheney durante el gobierno Bush y una de las promotoras de la guerra en Irak y embajadora ante la OTAN. Intervino directamente en las manifestaciones del Maidán y organizó con el embajador norteamericano en Ucrania, Geoffrey Pyatt, el nuevo gobierno ucraniano.

En el campo militar, uno de los objetivos militares de Rusia ha sido la destrucción de los laboratorios de guerra biológica norteamericanos y, en el diplomático, ha sido llevar la cuestión a la ONU. Tucker Carlson -Fox News- recogió la noticia de los informes que expuso el gobierno ruso sobre los laboratorios norteamericanos de armas biológicas en Ucrania.

 

 

Posibilidad de solución.

Actualmente Rusia ha desmantelado al ejército ucraniano y controla una cuarta parte del territorio, especialmente al este del del Dniéper con una población de 6 millones de personas. Las acciones militares rusas se centran en la destrucción de los grupos paramilitares. Recordemos que Zelenski abrió las cárceles y soltó a criminales, armándolos. Las bandas criminales son el auténtico poder en las calles de las ciudades ucranianas donde el saqueo y asesinato, la violencia impuesta por estas bandas tienen aterrorizados a los ciudadanos. Por otro lado, los restos del ejército regular y guardia nacional ucranianos operan desincronizadamente (batallones aislados, embolsados y unidades que desertan como en Volodarscoye). Los que más resistencia están oponiendo son los grupos y batallones nazis como el Azov (en Mariupol) o las milicias de Pravy Sector. Además, son los que han llevado el peso de la guerra total en el Donbast.

Es cada vez más evidente que Zelenski tiene la guerra perdida y está recibiendo presiones para que negocie seriamente un acuerdo con Rusia. Es claro que el objetivo primero de Rusia es controlar el territorio al este del Dniéper y no se va a retirar. La opción de Zelenski es negociar ahora -que todavía le resta algo de fuerza- un acuerdo de división territorial marcado por el Dniéper. Si tarda en dar este paso no tendrá ninguna fuerza ni cartas que poner en la mesa de negociación. El coronel norteamericano -retirado-  Douglas Mcgregor en declaraciones a Fox News, también ha discurrido sobre esta posible solución. El ajuste de fronteras se llevará a cabo con o sin Zelenski. Porque es una buena solución para la población rusófona al este del Dniéper. También es una buena solución para los eslavos de la antigua Galitzia los cuales podrían configurar una nación ucraniana que, aunque neutral, posiblemente estuviese inclinada hacia occidente y controlada por el globalismo. Al este podría quedar un nuevo estado rusófono o un territorio incorporado a Rusia. Es una buena solución para todas las partes implicadas directa e indirectamente en este conflicto.

La última noticia que me ha llegado es que, supuestamente, Rusia ha ordenado la detención de George Soros y los ejecutivos de sus fundaciones que operan -o han operado- en Ucrania y Rusia.

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

1 comentario
  1. Alberto Ramón Althaus says

    No se puede razonar bien si se parte de principios erróneos. El articulista parte de principios erróneos cuya falsedad conoce. Primero afirma que antes de la guerra de Rusia con Ucrania todos los gobiernos y todo occidente tenía a Putin como el enemigo, debemos decir de manera rotunda que eso es falso, todos los gobiernos occidentales tenían buenas relaciones con Putin y la prueba son las continuas comunicaciones entre Putin y otros gobernantes incluso europeos, Bergoglio lo amaba más que a Trump y Trump era el verdadero enemigo para el NOM.
    Segunda afirmación falsa es que Putin estaría en contra de la agenda 2030, eso es falso porque Rusia tiene el aborto y tiene el divorcio y es uno de los países con más alta tasa de divorcios, lo único que Putin no hace es promover la ideología de género y promueve cierto nacionalismo pero para beneficio suyo y de los oligarcas rusos y no para beneficio del pueblo ruso.
    Tercera afirmación falsa es que Putin tiene una política económica diferente a la que impera en Occidente muy por el contrario la política económica de Putin es la misma de Occidente que es la misma de China en esta falsa pandemia, políticos ricos y poderosos, empresarios prebendarios y privilegiados ricos y poderosos y un pueblo empobrecido, endeudado y controlado.
    Cuarta afirmación falsa es que Putin durante la falsa pandemia haya tenido un accionar opuesto al NOM, muy por el contrario confeccionó una de las vacunas experimentales que se imponen de manera obligatoria a la población.
    Quinta afirmación falsa que la Iglesia ortodoxa rusa tiene valores cristianos debemos señalar que Kiril y los principales dirigentes de esa Iglesia fueron parte de grupos de KGB que no se opusieron al comunismo y que están completamente sometidos a Putin.
    Si quieren tomar parte en esta guerra a favor de Putin y de los gobiernos de China e Irán como lo hicieron varios articulistas les recuerdo que por los frutos los pueden conocer.
    Ni Rusia, ni China ni Irán son católicas ni pueden solucionar el problema de la Iglesia católica, no se preocupan por las garantías civiles de sus ciudadanos ni por sus derechos y libertades a los que tienen completamente controlados y sometidos, no le hacen asco a utilizar la violencia y no se preocupan de las consecuencias de las guerras ni de las falsas pandemias.
    Me llama la atención dónde van a buscar a los nuevos salvadores de la humanidad estos articulistas. Por supuesto, hasta para un ignorante Rusia, China e Iran tienen que ver con el NOM y reciben órdenes del NOM.
    Salir a tomar partido hacia un lado u otro es hacer de necios útiles porque esta guerra inventada está diagramada por el NOM y sincronizada con la falsa pandemia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: