Noviembre: Mes dedicado a las Almas del Purgatorio (3). SAN NICOLÁS DE TOLENTINO

Patrono de las Almas del Purgatorio

0 1.395

 

 

San Nicolás de Tolentino (1245-1305) nació en San Angelo, Pontano (Italia). Fue un sacerdote, místico católico italiano y el primer santo de la Orden de San Agustín. Se dice que su madre, estando ya mayor, no había podido concebir; de manera que, junto a su esposo, decidieron hacer una peregrinación al Santuario de San Nicolás de Bari para pedir la gracia de tener un hijo. La mujer prometió a Dios que si Él le concedía este favor, ella consagraría su hijo a su servicio. Al tiempo, ella quedó embarazada.
Mientras crecía, el pequeño Nicolás pasaba horas en oración, alentado siempre por sus padres; escuchaba con entusiasmo la Palabra de Dios y se deleitaba en las buenas lecturas. Disfrutaba mucho de llevar a su casa a alguna persona pobre que encontraba en el camino y compartir el alimento en familia.
Después de escuchar el sermón de un fraile ermitaño de la Orden de San Agustín, decidió renunciar al mundo e ingresar a dicha Orden. Fue aceptado en el convento de los ermitaños del pequeño pueblo de Tolentino. Con el tiempo, realizó su profesión religiosa -no tenía ni 18 años- y en 1271 fue ordenado sacerdote en el convento de Cingoli.
Nicolás permaneció en Tolentino los siguientes 30 años, hasta su muerte. Allí predicó en las calles, administró los sacramentos a los pobladores y visitó asiduamente el asilo de ancianos, el hospital y la prisión; pasaba largas horas en oración y cuando no, estaba en el confesionario, atendiendo las necesidades espirituales de su gente. Vivía con marcada sencillez y ascetismo, ayunaba con periodicidad y se alimentaba principalmente de verduras y hortalizas.
A San Nicolás de Tolentino se le atribuyen muchísimos milagros, tanto en vida como post mortem. Cuando por gracia de Dios obraba alguno, pedía a quienes lo presenciaron que guarden reserva y no digan nada a nadie. “Denle las gracias a Dios, no a mí», solía decir.
Los fieles, impresionados por las conversiones que se producían gracias a su testimonio de vida, le pedían constantemente que intercediera por las almas del purgatorio. Esto le valió, muchos años después de su muerte, ser llamado “patrón de las santas almas” o “protector de las ánimas del Purgatorio.
Nicolás padeció por varios años de fuertes dolores de estómago, y por períodos su salud se quebraba completamente. Un día, estando gravemente enfermo, se le apareció la Virgen María y le dio instrucciones para que pidiera un trozo de pan, lo mojara en agua y se lo comiera, con la promesa de que se curaría por su obediencia (otro relato señala que fue la misma Virgen quien le dio de comer los trozos de pan). Así, Dios curó a San Nicolás por intercesión de la Virgen y a partir de este hecho el Santo empezó a bendecir trozos de pan para dárselos a los enfermos. Con este sencillo gesto, muchos quedaron curados. En memoria de estos milagros, el día de su festividad, se preparan los “panecillos de San Nicolás”, para ser compartidos entre los devotos. ​
San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas.
En 1345 se exhumaron sus restos y se halló su cuerpo incorrupto. Este fue expuesto y le fueron amputados los brazos para que sirvan como reliquias. Se dice que los brazos sangraron como si se tratase de una persona viva. Un siglo después se repitió el milagro, siendo que los brazos amputados fueron hallados intactos y empapados en sangre.

 

 

ORACIÓN A SAN NICOLÁS DE TOLENTINO

¡Oh glorioso Taumaturgo y Protector de las almas del purgatorio, San Nicolás de Tolentino! Con todo el afecto de mi alma te ruego que interpongas tu poderosa intercesión en favor de esas almas benditas, consiguiendo de la divina clemencia la condonación de todos sus delitos y sus penas, para que saliendo de aquella tenebrosa cárcel de dolores, vayan a gozar en el cielo de la visión beatífica de Dios.

Y a mi, tu devoto siervo, alcánzame, ¡oh gran santo!, la más viva compasión y la más ardiente caridad hacia aquellas almas queridas.

Amén

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
¡No se lo pierda y comparta con todos el enlace!
1) ¡Entra ya en AYL.TV y pincha en UNIRSE! Es importante ya que así se suscriben a la nueva plataforma, bien en su modalidad gratuita, o bien en las modalidades de ayuda al proyecto, que hay varias, y desde solo 1 euro al mes; a fin de que podamos mantenerla y hacerla crecer. Sea como fuere denle a UNIRSE. Así podrán recibir los correos; comentar en la plataforma; etc…
Y para no perderte ninguna de las informaciones que podamos seguir dando por nuestras diversas vías:
3) Suscribirte a ADORACIÓN Y LIBERACIÓN Youtube: https://www.youtube.com/channel/UClD06A-_NT1iJ8lxNs-doJw?sub_confirmation=1
5) Suscribirte al nuevo canal VICENTE MONTESINOS: https://www.youtube.com/channel/UC_bDZK4g-aEBieZVoKRAwaA?sub_confirmation=1
5) Suscribirte a nuestro canal de Telegram desde donde te llegará información de todas nuestras publicaciones y datos exclusivos: t.me/adoracionyliberacion
6) Suscribirte a nuestra web escrita: adoraciónyliberación.com
7) Y suscribirte a nuestro Canal de Podcasts en Ivoox (https://www.ivoox.com/podcast-adoracion-liberacion-podcast_sq_f11160985_1.html)
8) Puedes suscribirte también al Canal de Telegram personal de nuestro director Vicente Montesinos en t.me/vicentemontesinos
——————
NUEVAS VÍAS DE CONTACTO
CANAL OFICIAL DE TELEGRAM ADORACIÓN Y LIBERACIÓN: t.me/adoracionyliberacion
CANAL OFICIAL DE TELEGRAM VICENTE MONTESINOS: t.me/vicentemontesinos
VK: vk.com/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
WEB: adoracionyliberacion.com
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!
————————–
Les invitamos a acceder a estas buenas lecturas; recomendadas para todos en estos tiempos:
– Ana Catalina Emmerich: La amarga Pasión de Cristo:  https://amzn.to/2QQjV8N
– Ana Catalina Emmerich: La vida oculta de Jesús: https://amzn.to/3u51A6a
– Ana Catalina Emmerich: La vida oculta de la Virgen María: https://amzn.to/3csYAdT
– P. Gabriel Amorth (exorcista): 100 oraciones contra el diablo: https://amzn.to/3bH7uE4
– P. Castellani: El Apokalipsys: https://amzn.to/2OYiLH7
– P. Castellani: El Evangelio según San Juan: https://amzn.to/2NiLeqM
– Todo sobre San José: https://amzn.to/3sf7LEp
– Aprender Latín Eclesiástico: https://amzn.to/3r7kMhI
– Laureano Benítez: Canon, una investigación que demuestra la verdad histórica de los evangelios: https://amzn.to/30WK0of
– Laureano Benítez: Historias del Padre Pío: https://amzn.to/3s3Pz0n
– Mauricio Ozaeta: Quinto Reino: https://amzn.to/3tuNPxg
– Roberto De Mattei: Concilio Vaticano II: https://amzn.to/3qGU5jB
– Taylor Marshall: Infiltración. El complot para destruir la Iglesia desde dentro. https://amzn.to/3ldWxNJ– Laureano Benítez: El Himalaya de mentiras de la memoria histórica: https://amzn.to/3s6tHRP
– Laureano Benítez: La dictadura en tiempos del virus: https://amzn.to/3r4QpIT
– Coronavirus: como acabar sigilosamente con la humanidad: https://amzn.to/3eKULCu
– Jose Antonio Bielsa: Agenda 2030: Las trampas de la nueva normalidad: https://amzn.to/2P56p0v

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: