Los dos herejes más grandes de la historia, juntos de nuevo: Bergoglio vuelve a entronizar a Lutero en el Vaticano (Por Vicente Montesinos)
En esta ocasión, Bergoglio ha recibido a los participantes en la peregrinación ecuménica a Roma «Con Lutero ante el Papa».

Vicente Montesinos
Director de Adoración y Liberación
El encuentro tuvo lugar en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, donde Bergoglio suele dar sus mitines, y para esta ocasión ha colocado una estatua del famoso hereje alemán en un lugar destacado.
Además, a un lado del escenario desde donde habló Bergoglio se podía ver un mural donde aparecían los retratos de Martín Lutero y el argentino, situados uno al lado del otro, a la misma altura.
No es la primera vez que una estatua del anterior principal impulsor de la ruptura de la Cristiandad aparece en el Vaticano. En 2016, en el Aula Nervi, otra efigie del heresiarca germano estuvo presente en un encuentro con luteranos.
Por si las ínfulas protestantes de Bergoglio no estaban claras; en 2017, el Vaticano emitió un sello para conmemorar la Reforma protestante en el que aparecía el propio Lutero al pie de la cruz.
Durante el encuentro de ayer, Bergoglio dirigió unas breves, pero clarificadoras y destuctivas palabras a los presentes, donde, partiendo del ejemplo de la música, les dijo que en el coro «nadie está solo: es importante escuchar a los demás». «Yo desearía esta voluntad de escucha para la Iglesia. La estamos aprendiendo de nuevo en el proceso sinodal», señaló. Así que aunque nadie sabe de que va el dichoso Sínodo, todos lo tenemos claro: fin de la Iglesia, y diálogo con todos… menos con los católicos.
Ayer mismo les compartíamos un vídeo sobre el discurso demagógico y angustioso de Bergoglio con relación al manido “diálogo”
«Prestad siempre escucha a la melodía de Dios en vuestra vida. Así, de muchas voces se forma un canto. Así es también se forma el ecumenismo, en Alemania y en muchas otras partes del mundo», dijo el apóstata.
No está de más recordar las palabras del Santo Padre San Pío X: “El Protestantismo o religión reformada, como orgullosamente la llaman sus fundadores, es el compendio de todas las herejías que hubo antes de él, que ha habido después y que pueden aún nacer para ruina de las almas”
Como sabía este santo pastor que aún podían nacer herejías desde el protestantismo que llevarían si cabe más allá la perdición de las almas.
Bergoglio colabora con entusiasmo en dicha perdición.
No sin motivo, y como ya les advertí hace tiempo, Lutero ya no es el campeón de los herejes. Debe conformarse con el subcampeonato.
Don Vicente, a veces le he juzgado mal pensando que ofendía a Bergoglio, pero ahora veo que es Ud., un gran señor porque lo aclara muy bien no me daba cuenta que nos está mezclando lo verdadero con lo falso. Que Nuestro Señor nos ampare en este camino de gran confusión. Respeto a la persona señor Bergoglio pero muchas cosas de él no las comparto, por lo que decidí aunarme a la Tradición no dejar jamás nunca abandonada a Nuestra Santa Madre la Iglesia, ni su magisterio, tradición, dogmas. Muchas gracias Don Vicente Dios lo bendiga a Ud., y toda su familia y a la familia de Adoración y Liberación.
Gracias por su sinceridad, su reflexión y la búsqueda de la Verdad… ¡Adelante!
Perdón aclaró el que mezcla lo verdadero con lo protestante y falso es el Sr. Bergoglio Obispo de Roma
Qué dulzonas palabras para “engañar aún a los elegidos”.