LA PALABRA DE DIOS DEL DOMINGO: III domingo de Cuaresma
Juan Donnet
TERCER DOMINGO DE CUARESMA
(I clase, morado)
Misa propia, sin gloria. Credo y prefacio de Cuaresma
Introito. Salm. 24.15-16,1-2.- Tus ojos miran siempre al Señor, porque él librará del lazo mis pies; mírame, ¡oh Dios!, y apiádate de mí, porque me veo solo y desgraciado. Sal. A ti Señor levanto mi alma. Dios mío, en ti confío, no quede yo avergonzado. Gloria al Padre.
Colecta.- Te rogamos, ¡oh Dios omnipotente!, mires los deseos de los humildes, y extiendas la diestra de tu majestad para defendernos. Por nuestro Señor Jesucristo.
Epístola. Ef. 5.1-9.-
Hermanos: Sed imitadores de Dios, como hijos muy amados. Vivid en el amor, como Cristo nos amó, y se ofreció a sí mismo a Dios por nosotros en oblación y hostia de olor suavísimo. Por tanto, la fornicación y toda clase de impureza, o avaricia, ni se nombre entre vosotros, cual conviene a los santos; ni palabras torpes y necias, ni truhanerías, ni bufonadas, lo cual desdice; sino, antes bien, acciones de gracias. Porque habéis de saber y entender que ningún fornicario, o impúdico, o avaro, lo cual viene a ser una idolatría, será heredero del reino de Cristo y Dios. Nadie os engañe con palabras vanas; pues por tales cosas vino la ira de Dios sobre los incrédulos. No queráis, por tanto, tener parte con ellos. Porque en otro tiempo erais tinieblas; mas ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de la luz, pues el fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad.
Gradual. Salm. 9.20,4.- Levántate, Señor, no prevalezca el hombre; juzgadas sean las naciones en tu presencia, f. Mis enemigos retroceden; tropiezan y perecen en tu presencia.
Tracto. Salm.122,1-3.- A ti levanto mis ojos, que habitas en los cielo. Como los ojos de los siervos están fijos en las manos de sus señores. Y como los ojos de la esclava en las manos de su señora; así lo están nuestros ojos en el Señor y Dios nuestro, hasta que se apiade de nosotros. Ten piedad de nosotros, Señor, ten piedad de nosotros.
Evangelio. Luc.11,14-28.- “
En aquel tiempo: Estaba Jesús lanzando un demonio, el cual era mudo. Y, así que hubo lanzado al demonio, habló el mudo y se maravillaron las turbas. Mas algunos dijeron; Por arte de Belcebú, príncipe de los demonio, expulsa los demonios. Y otros, para tentarle, le pedían algún prodigio del cielo. Jesús, que veía sus pensamientos les dijo: Todo reino dividido en bandos quedará destruido, y caerá casa sobre casa. Si Satanás está también dividido contra sí mismo, ¿cómo subsistirá su reino? Pues decís que lanzo los demonios en virtud de Belcebú. Y si yo lanzo los demonios por virtud de Belcebú, vuestros hijos, ¿por virtud de quién los lanzan? Por tanto, ellos mismos serán vuestros jueces. Mas si con el dedo de Dios lanzo los demonios, ciertamente el reino de Dios ha llegado ya a vosotros. Cuando un valiente armado guarda la puerta de su casa, está seguro todo cuanto posee. Mas si, asaltándole otro más fuerte que él, le venciere, le quitará todas sus armas, en que confiaba, y repartirá sus despojos. El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama. Cuando el espíritu inmundo ha salido de un hombre, anda por lugares áridos buscando reposo; y, no hallándolo, se dice: Volveré a mi casa, de donde salí. Y, tornando a ella, la encuentra barrida y adornada. Entonces va y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y, entrando en ella, moran allí; y así, el estado de este hombre viene a ser peor que el primero. Así hablaba, cuando una mujer de en medio del pueblo levantó la voz y exclamó: ¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te amamantaron! Y él dijo: Dichosos más bien lo que oyen la palabra de Dios y la practican.
CREDO.
Ofertorio. Salm. 18,9-12.- Los mandatos del Señor son justos, y alegran el corazón; sus juicios, más dulces que la miel de los panales. Y tu siervo los observa
Secreta.- Te rogamos, Señor, que esta hostia limpie nuestros delitos, y santifique los cuerpos y las almas de tus súbditos, para celebrar el sacrificio. Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo.
Prefacio de Cuaresma.- En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, santo Padre, omnipotente y eterno Dios, que, por el ayuno corporal, domas nuestras pasiones, elevas la mente, nos das la virtud y el premio, por Jesucristo nuestro Señor, por quien alaban los Ángeles a tu majestad, la adoran las Dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Virtudes de los cielos y los bienaventurados Serafines. Te rogamos que con sus voces admitas también las de los que te decimos, con humilde confesión. Santo…
Comunión. Salm.83.4-5.- El pájaro halla casa para sí, y la tórtola nido en donde poner sus polluelos; yo, cabe tus altares, Señor de los ejércitos, Rey mío y Dios mío. ¡Dichosos los que moran en tu casa! Ellos te alaban eternamente.
Poscomunión.- Te rogamos, Señor, libres propicio de todas las culpas y peligros a los que nos haces participantes de tan gran misterio. Por nuestro Señor Jesucristo.
Dominica Tertia in Quadragesima
I Classis
Statio ad S. Laurentium extra muros
Introitus: Ps. xxiv 15-16
Óculi mei semper ad Dóminum, quia ipse evéllet de láqueo pedes meos: réspice in me, et miserére mei, quóniam únicus et pauper sum ego. [Ps. ibid. 1-2] Ad te, Dómine, levávi ánimam meam: Deus meus, in te confído; non erubéscam. Glória Patri. Óculi mei.
Oratio:
Quǽsumus omnípotens Deus: vota humílium réspice; atque ad defensiónem nostram, déxteram tuæ majestátis exténde. Per Dóminum.
ad Ephésios v: 1-9
Léctio Epístolæ beáti Pauli Apóstoli ad Ephésios.
Fratres: Estóte imitatóres Dei, sicut fílii caríssimi: et ambuláte in dilectióne, sicut et Christus diléxit nos, et trádidit semetípsum pro nobis oblatiónem et hóstiam Deo in odórem suavitátis. Fornicátio autem, et omnis immundítia, aut avarítia, nec nominétur in vobis, sicut decet sanctos; aut turpitúdo, aut stultilóquium, aut scurrílitas, quæ ad rem non pértinet: sed magis gratiárum áctio. Hoc enim scitóte intelligéntes, quod omnis fornicátor, aut immúndus aut avárus, quod est idolórum sérvitus, non habet hæreditátem in regno Christi, et Dei. Nemo vos sedúcat inánibus verbis: propter hæc enim venit ira Dei in fílios diffidéntiæ. Nolíte ergo éffici partícipes eórum. Erátis enim aliquándo ténebræ, nunc autem lux in Dómino. Ut fílii lucis ambuláte: fructus enim lucis est in omni bonitáte, et justítia, et veritáte.
Graduale: Ps. ix: 20 et 4
Exsúrge, Dómine, non præváleat homo: judicéntur gentes in conspéctu tuo. In converténdo inimícum meum retrórsum, infirmabúntur, et períbunt a fácie tua.
Tractus: Ps. cxxii: 1-3
Ad te levávi óculos meos, qui hábitas in cælis. v. Ecce sicut óculi servórum in mánibus dominórum suórum. v. Et sicut óculi ancíllæ in mánibus dóminæ suæ: ita óculi nostri ad Dóminum Deum nostrum, donec misereátur nostri. v. Miserére nobis Dómine, miserére nobis.
secúndum Lucam xi: 14-28
+Sequéntia sancti Evangélii secúndum Lucam.
In illo témpore: Erat Jesus ejíciens dæmónium, et illud erat mutum. Et cum ejecísset dæmónium, locútus est mutus, et admirátæ sunt turbæ. Quidam autem ex eis dixérunt: «In Beélzebub príncipe dæmoniórum éjicit dæmónia.» Et álii tentántes, signum de cælo quærébant ab eo. Ipse autem ut vidit cogitatiónes eórum, dixit eis: «Omne regnum in seípsum divísum desolábitur, et domus supra domum cadet. Si autem et sátanas in seípsum divísus est, quómodo stabit regnum ejus? quia dícitis in Beélzebub me ejícere dæmónia. Si autem ego in Beélzebub ejício dæmónia: fílii vestri in quo ejíciunt? Ideo ipsi júdices vestri erunt. Porro si in dígito Dei ejício dæmónia: profécto pervénit in vos regnum Dei. Cum fortis armátus custódit átrium suum, in pace sunt ea, quæ póssidet. Si autem fórtior eo supervéniens vícerit eum, univérsa arma ejus áuferet, in quibus confidébat, et spólia ejus distríbuet. Qui non est mecum, contra me est: et qui non cólligit mecum, dispérgit. Cum immúndus spíritus exíerit de hómine, ámbulat per loca inaquósa, quærens réquiem: et non invéniens dicit: Revértar in domum meam, unde exívi. Et cum vénerit, ínvenit eam scopis mundátam, et ornátam. Tunc vadit, et assúmit septem álios spíritus secum, nequióres se, et ingréssi hábitant ibi. Et fiunt novíssima hóminis illíus pejóra prióribus.» Factum est autem, cum hæc díceret: extóllens vocem quædam múlier de turba, dixit illi: «Beátus venter, qui te portávit, et úbera, quæ suxísti.» At ille dixit: «Quinímmo beáti, qui áudiunt verbum Dei, et custódiunt illud.»
Offertorium: Ps. xviii: 9, 10, 11 et 12
Justítiæ Dómini rectæ, lætificántes corda, et judícia ejus dulcióra super mel et favum: nam et servus tuus custódit ea.
Secreta:
Hæc hóstia, Dómine, quǽsumus, emúndet nostra delícta, et ad sacrifícium celebrándum, subditórum tibi córpora mentésque sanctíficet. Per Dóminum.
Communio: Ps. lxxxiii 4-5
Passer invénit sibi domum, et turtur nidum, ubi repónat pullos suos: altária tua, Dómine virtútum, Rex meus, et Deus meus: beáti qui hábitant in domo tua, in sǽculum sǽculi laudábunt te.
Postcommunio: A cunctis nos, quǽsumus, Dómine, reátibus et perículis propitiátus absólve: quos tanti mystérii tríbuis esse partícipes. Per Dóminum.
COMENTARIO
El Evangelio de hoy es muy rico; tiene un tema central y varios temas concomitantes. Jesús expulsa un demonio de un hombre que estaba mudo. Las turbas se maravillan por el signo del poder de Dios contra algo tan terrible y atávico como el Demonio; pero los fariseos en vez de aprovechar el signo de Dios para creer, lo utilizan para cristalizarse en su necedad nefanda. Jesús los refuta, mostrando no solo lo maligno y pecaminoso de su actitud, sino lo irracional y absurdo, incoherente; como suele ser la posición de los estultos, y termina dando algunas pistas sobre el reino de Lucifer, y se declara mas fuerte que él. En el caso de la cerrazón de los fariseos a la Verdad, habla sobre el terrible Pecado contra el Espíritu Santo, y los pone a los fariseos bajo esa atroz actitud. También revela que el pecado luego de la liberación del Demonio, es mucho mas grave que antes y las consecuencias son catastróficas. Por último, hay una alabanza indirecta a la Santísima Virgen, dándole el correcto significado al elogio que una mujer le hace a Él.
EL DIABLO, EN QUIEN LA IGLESIA PROGREMODERNISTA Y FUNCIONAL AL MUNDIALISMO NO CREE HOY, GOZA DE BUENA SALUD
A partir del II Concilio Vaticano, por efecto de la teología progremodernista (Rhaner, Theilard, los personalistas y otros) la conciencia de la existencia del Diablo se empezó a perder acelerádamente. Los Seminarios sacerdotales y catequísticos tendieron a tomarlo como pintoresca leyenda de una época oscurantista; rémora de una Iglesia violenta, oscura y arcaica, renuente a asimilar del genial amiguito Mundo la sabiduría secular que libera de cadenas supersticiosas y legendarias. Su presencia permanente en la Escritura, sobre todo en el Nuevo Testamento y en boca de Cristo, se interpretó simbólicamente (el progremodernismo posee una destreza luciferina para diluir, oscurecer y licuar la verdad en ingeniosas pero burdas simbologías), como una personificación de todo lo oscuro, violento e inmanejable que gravita en el corazón humano y por ende también en la sociedad.
Lo hemos recordado varias veces; la Fe es como un Sistema equilibrado ontológicamente; si se le amputan elementos, el sistema se descompone y deja de ser lo que debe ser. Si amputamos al Diablo de la realidad, Cristo, que vino a deshacer sus obras, como dice San Juan, se empequeñece hasta desaparecer.
Si: Cristo vino a deshacer las obras del Diablo, revela San Juan.
Cristo con su Redención en la Pasión y Muerte, nos libra de la culpa eterna del Pecado.
Si el Diablo y el Pecado son amputados de la fe, como de hecho se hace hoy, Cristo sobra, y la fe católica se vuelve una moralina mundana, sosa, políticamente correcta, oenegenista, de autoayuda, funcional al Nuevo Orden Mundial.
Cristo desdivinizado (frecuentemente desvirilizado) y corregido políticamente, termina siendo un mero ejemplo para el hombre de hoy; y no precisamente un ejemplo heroico y viril….
Lo volvemos a decir: Cristo es el centro de la Fe; pero el Diablo es una realidad que es gravitatoria de la Verdad existente. Si se lo niega, se cae en la mentira, la ficción, la evasión; se cree en una moralina humana y Cristo es reducido a una caricatura.
Cristo cobra excelsitud a costa del Diablo: Cristo ha venido a deshacer sus obras y lo ha vencido; victoria gracias a la cual somos salvados, si la aprovechamos con su gracia y vencemos también nosotros. Un Cristo sin Satanás es un mero moralista que no redime ni salva nada.
La existencia del Diablo consta en la Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia por dos milenios. Hasta los Papas conciliares supieron de su existencia.
…El mal no es solamente una deficiencia, sino una eficiencia, un ser vivo, espiritual, pervertido y perversor. Terrible realidad. Misteriosa y pavorosa. Se sale del cuadro de la enseñanza bíblica y eclesiástica quien se niega a reconocer su existencia; o bien quien hace de ella un principio que existe por sí y que no tiene, como cualquier otra criatura, su origen en Dios; o bien la explica como una pseudorrealidad, una personificación conceptual y fantástica de las causas desconocidas de nuestras desgracias. El problema del mal, visto en su complejidad y en su absurdidad respecto de nuestra racionalidad unilateral se hace obsesionante: constituye la más fuerte dificultad para nuestra comprensión religiosa del cosmos. No sin razón sufrió por ello durante años san Agustín: “Quaerebam unde malum, et non erat exitus”, buscaba de dónde procedía el mal, y no encontraba explicación (Confesiones, VII, 5, 7, 11, etc., PL., 22, 736, 739).
He aquí, pues, la importancia que adquiere el conocimiento del mal para nuestra justa concepción cristiana del mundo, de la vida, de la salvación. Primero, en el desarrollo de la historia evangélica, ¿quién no recuerda, al principio de su vida pública, la página densísima de significados de la triple tentación de Cristo? Y después, en los múltiples episodios evangélicos, en los cuales el Demonio se cruza en el camino del Señor y figura en sus enseñanzas (cf Mt 12, 43). ¿Y cómo no recordar que Cristo, refiriéndose al Demonio en tres ocasiones como a su adversario, lo denomina “príncipe de este mundo”? (Jn 12, 31; 14, 30; 16, 11). Y la incumbencia de esta nefasta presencia está señalada en muchísimos pasajes del Nuevo Testamento. San Pablo lo llama el “dios de este mundo” (2Co 4, 4), y nos pone en guardia sobre la lucha a oscuras que nosotros cristianos debemos mantener no con un solo Demonio, sino con una pluralidad pavorosa: “Revestíos, dice el apóstol, de la coraza de Dios para poder hacer frente a las asechanzas del Diablo, que nuestra lucha no es (solo) contra la sangre y la carne, sino contra los principados y las potestades, contra los dominadores de este mundo tenebroso, contra los espíritus malignos de los aires” (Ef 6, 12).
Y que se trata no de un solo Demonio, sino de muchos, diversos pasajes evangélicos nos lo indican (cf Lc 11, 21; Mc 5, 9); pero uno es el principal: Satanás, que quiere decir el adversario, el enemigo; y con él muchos, todos criaturas de Dios, pero caídas –porque fueron rebeldes– y condenadas (cf DS 800-428); todo un mundo misterioso, revuelto por un drama desgraciadísimo, del que conocemos muy poco. (…)
Estracto de la Audiencia General de Pablo VI en 1972: https://w2.vatican.va/content/paul-vi/es/audiences/1972/documents/hf_p-vi_aud_19721115.html
Recomendamos encarecidamente su lectura.
De paso recordemos que el mismo Pablo VI reconoció la acción del Demonio de manera especial relacionada con el II Concilio Vaticano y los tiempos posteriores y la crisis que comenzó: El humo de Satanás ha entrado al templo de Dios….
…¿Cómo ha ocurrido todo esto? Nos, os confiaremos nuestro pensamiento: ha habido un poder, un poder adverso. Digamos su nombre: él Demonio. Este misterioso ser que está en la propia carta de San Pedro —que estamos comentando— y al que se hace alusión tantas y cuantas veces en el Evangelio —en los labios de Cristo— vuelve la mención de este enemigo del hombre. Creemos en algo preternatural venido al mundo precisamente para perturbar, para sofocar los frutos del Concilio ecuménico y para impedir que la Iglesia prorrumpiera en el himno de júbilo por tener de nuevo plena conciencia de sí misma. (..)
Recomendamos también encarecidamente su lectura que es diagnóstico y porqué no mea culpa:
http://statveritasblog.blogspot.com/2013/02/pablo-vi-traves-de-alguna-grieta-ha.html
Fue tan cruda esta homilía que no está completa siquiera en el sitio del Vaticano, hay que buscarla fuera de él.
……………………………………………………………………………………………………………………
Hoy en día, en que grandes sectores de la clerecía progremodernista ya no cree en el Diablo, sin embargo, ha aumentado su acción de manera alarmante. Los grandes exorcistas como Amorth, o el argentino Mancuso, atestiguan el incremento de gente que pide ayuda por opresiones e influencias diabólicas o posibles posesiones. Obviamente, mucho de eso es méramente natural, pero una gran parte se debe al Diablo. Hoy el ocultismo, el Yoga, el Reiki, las Canalizaciones, el Espíritismo, la Ouija, el budismo Zen, el Chamanismo, porqué no, la pornografía desaforada, la pedofilia, el animalismo, etc. son prácticas que abren las puertas a la acción del Demonio e incluso a la posesión. Además están los maleficios, brujería, hechicería, vudú, magia negra, ritos paganos Nueva Era, hinduísmo, budismo tibetano, etc. etc. Pero todo esto es para otro artículo mas puntual sobre este tema.
El asunto es que la acción diabólica ha aumentado. Los grandes exorcistas atribuyen gran importancia al Aborto, además de los ritos ocultistas, en la apertura humana a la acción del Diablo.
Guerras, Isis, avance del Islam; odio, intriga, matanzas, campos de concentración, divorcios, abortos por millares, política corrupta, mafias en todos los órdenes, poderes supranacionales que presionan a los nacionales hacia el mundialismo y legislar convalidando las peores perversiones. Adoctrinamiento pervertidor del sistema sobre las masas humanas por los mass media. Sociedades secretas con gran poder que operan tras bambalinas….División en la familia; población cretinizada por la tecnología, individualismo feroz por un lado, pero absoluta sumisión al Poder difusor de la mentira….tergiversación y vaciamiento de la Palabra de Dios dentro de la Iglesia, profanación de la Liturgia; sacrilegios que se multiplican; conforman un espectro donde se puede notar cláramente la mano de Lucifer. Sobre todo en el último tema mencionado: la corrupción de lo mejor es lo peor.
Cristo venció al Diablo con la Palabra de Dios. La venganza, podríamos decir, del Diablo, es anular el arma con la cual Cristo lo venció: la Palabra de Dios. Para eso, el Diablo tiene al Progremodernismo que realiza concienzudamente, efizcamente esa tarea de destrucción de Lo Mejor.
CRISTO ES EL MAS FUERTE
Pero ánimo, porque Cristo se declara MAS FUERTE que el Diablo. Quien está con Cristo no debe temer. Puede sufrir, puede ser perseguido, puede ser incluso martirizado, pero el enemigo no puede dominarlo; no puede torcerle el brazo. No lo puede hacer claudicar de la amistad con Cristo. Y por ende no puede hacerlo perder.
Sabemos que Cristo venció al Diablo en su Pascua, y mediante la Iglesia y el envío del Espíritu nos capacita para resistir y vencer nosotros si actuamos como verdaderos hijos de Dios. Si conocemos su Palabra, que está indefectiblemente conectada a la Tradición y al Magisterio de la Iglesia que no cambia ni evoluciona. Solo se explica mejor, se desarrollan puntos que estaban en germen en la Escritura. La fortaleza del cristiano está también conectada indefectiblemente a los Sacramentos y a un respeto y vivencia fiel de la Liturgia y la disciplina de la Iglesia. Como así también ayudan mucho los sacramentales. La Liturgia Tridentina, pura y fiel a la Tradición. Misa Católica es el gran medio de estar con Cristo y por ende resistir al Enemigo.
ACCIONES DIABÓLICAS SOBRE EL SER HUMANO
Muy brevísimamente vamos a enumerarlas: Tentación, el enemigo induce desde afuera hacia el Mal. Influencias, opresiones, obsesiones, son mas intensas que la tentación: hay una acción mas virulenta del Demonio, pero todavía este actúa desde fuera. Por último la Posesión, un demonio o muchos en este caso ya no actúan desde afuera del ser humano, sino que se han metido adentro del cuerpo del hombre. Y se producen una serie de fenómenos extraordinarios. No vamos a profundizar acá sobre esto. Solamente lo mencionamos porque en el Evangelio, hay varios casos de posesión en que Cristo es el exorcista y libera al hombre con su Palabra de manera inmediata, como en el Evangelio de hoy. Los exorcismos de hoy suelen ser mas trabajosos y pueden durar meses largos.
EL REINO DE SATANÁS ES ORGANIZADO Y UNIFICADO
El Señor nos tira un par de datos sobre el Reino de Satanás: es organizado y está unificado. Vemos por otros Evangelios que consta de muchos demonios bajo la cabeza del Príncipe de este mundo, Lucifer, o Satanás, llamado también por San Pablo el dios de este mundo. Está tan bien organizado y unificado en su acción, que concebir divisiones y caos dentro de él, es un absurdo. Lo afirma el mismo Cristo.
Todo reino dividido en bandos quedará destruido, y caerá casa sobre casa. Si Satanás está también dividido contra sí mismo, ¿cómo subsistirá su reino?
LA CERRAZÓN DEL CORAZÓN A LA VERDAD: EL PECADO CONTRA EL ESPÍRITU SANTO
Jesús es mas fuerte que el Hombre Fuerte, título que le da a Satanás con sus demonios. Por eso con su Palabra poderosa libera al hombre del demonio que lo poseía, y le producía una mudez, entre otras cosas segúramente. El hombre liberado comienza a hablar en su sano juicio; las turbas están maravilladas. Pero ay! Los fariseos no quieren aceptar la Verdad. Están presenciando un signo de Dios muy rampante y maravilloso: un hombre que con su Palabra echa demonios; algo nunca visto. Sin embargo, en vez de aceptar la realidad y creer que ese hombre viene de Dios, se evaden e inventan el argumento de que ese hombre tiene un pacto con el Diablo, y por eso echa demonios menores.
Mas algunos dijeron; Por arte de Belcebú, príncipe de los demonio, expulsa los demonios. Y otros, para tentarle, le pedían algún prodigio del cielo. Jesús, que veía sus pensamientos les dijo: Todo reino dividido en bandos quedará destruido, y caerá casa sobre casa. Si Satanás está también dividido contra sí mismo, ¿cómo subsistirá su reino? Pues decís que lanzo los demonios en virtud de Belcebú. Y si yo lanzo los demonios por virtud de Belcebú, vuestros hijos, ¿por virtud de quién los lanzan? Por tanto, ellos mismos serán vuestros jueces. Mas si con el dedo de Dios lanzo los demonios, ciertamente el reino de Dios ha llegado ya a vosotros. Cuando un valiente armado guarda la puerta de su casa, está seguro todo cuanto posee. Mas si, asaltándole otro más fuerte que él, le venciere, le quitará todas sus armas, en que confiaba, y repartirá sus despojos.
Cristo refuta el estúpido argumento de los fariseos mostrándoles que son necios e irracionales. Y les dice que se perderán: vuestros hijos serán vuestros jueces.
El peor pecado es cerrarse a la Verdad, pues no se deja entrar esa Verdad que salva y libera. Necedad maligna. Quintaesencia farisaica. Hoy podríamos extrapolar esta categoría de maldad al progremodernista, que tergiversa y anula la Palabra de Dios; la vacía de sobrenaturalidad, de Divinidad, la horizontaliza. Trabaja con la Palabra pero en vez de sacar provecho de ella, la tergiversa y anula para perderse él y perder a otros.
Cristo le dice al progremodernista: En vano me rinden culto, porque lo que enseñan no es mas que doctrina de hombres.
La situación del progremodernista, su maldad, es muchísimo peor que la del fariseo, porque el progremodernista tiene a su mano dos milenios de catolicismo, Tradición y Magisterio; tiene los Sacramentos, pero anula y tergiversa todo. Es un digno hijo del Padre de la Mentira.
LA GRAVEDAD ABISAL DE LA REINCIDENCIA
Justamente, cuando el hombre es liberado por la Redención de Cristo y luego recae, su situación es mucho peor:
Cuando el espíritu inmundo ha salido de un hombre, anda por lugares áridos buscando reposo; y, no hallándolo, se dice: Volveré a mi casa, de donde salí. Y, tornando a ella, la encuentra barrida y adornada. Entonces va y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y, entrando en ella, moran allí; y así, el estado de este hombre viene a ser peor que el primero.
Por esto, un apóstata o hereje moderno es muchísimo peor que un pagano. Es decir, un progremodernista. Ya enumeramos varias veces las notras características de la cosmovisión progremodernista. Reducción a lo humano, inmanentismo, evolucionismo, adoración del progreso humano, supresión de la escatología y la soteriología, optimismo histórico con milenarismo inmanente. Genuflexión ante la realidad inmanente del Mundo. Desprecio de la Verdad revelada y sus fuentes, desprecio del Magisterio.
Esto que se aplica al hombre, también se aplica a las sociedades o civilizaciones. Occidente había sido liberado por Cristo. La liberación del terror de los espíritus, que asoló todas las sociedades adámicas (ya lo hablamos en otro comentrio) dió a Occidente cristiano la actitud pacífica, tranquila, liberada, reflexiva, aplomada, sabia, que le permitió avanzar en las artes, la ciencia y la buena sociedad humana, a pesar de todas las guerras etc. Ahora aunque el hombre se ríe del Diablo, vive con temores todo el tiempo, de catástrofes, de invasiones, de guerras, de enfermedades, de pérdida de bienes y fama, y también vuelven los terrores atávicos: los siquiatras trabajan como nunca…y ganan….
Ahora Occidente está renegando de la Fe en Cristo, mediante la legislación de los estados, la legislación supranacional (ONU, etc.) la licuación de la Fe dentro de la Iglesia y su funcionalización al Poder Supranacional del Sistema. Vemos como la iglesia del nuevo paradigma de Francisco se acomoda al Sistema en todos sus rumbos. Laxización de la Doctrina moral, inclusión de la sodomía, ambientalismo inmanentista, dogma del calentamiento global, multiculturalismo, promoción de las invasiones islámicas, entrega de las iglesias que están bajo regímenes tiránicos comunistas a esos regímenes….
Es decir, el estado, la situación de Occidente ahora es mucho peor que el paganismo anterior a Cristo. El Diablo ha retomado el terreno perdido en la antigüedad y la Edad Media, sobre todo a partir de la Revolución Francesan, y en la Iglesia, sobre todo a partir del II Concilio Vaticano: no olvidemos el lapidario reconocimiento de Pablo VI:
El Humo de Satanás ha entrado al templo de Dios.
Recordemos muy rápidamente que con Dignitates Humanae, se reniega del establecimiento del Reino de Cristo en este mundo, en las realidades políticas, sociales y culturales, y se acepta el laicismo liberal masónico, que confina el Reino de Cristo a la privacidad de los corazones; lo expulsa de la realidad política pública al poner al Estado Liberal garante del indiferentismo; poniendo a la Fe en Cristo en la misma posición que otras cosmovisiones y sometida al Estado laico.
Al César lo que es del César, y al César lo que es de Dios.. .concede el II Concilio.
El Ecumenismo es indiferentismo en estado prácticamente puro…etc. Etc.Ya lo hablamos suficientemente en otros comentarios anteriores.
El culto, en la Reforma Litúrgica del Concilio también sufrió un proceso de inmanentización y vaciamiento de sobrenaturalidad y sacrificialidad para ser mas funcional a los signos de los tiempos.
El hecho es que hay un retroceso esencial ante el mundo, de la Iglesia. Una rendición notoria. Una abdicación formal. Ese espíritu de genuflexión ante el Leviathán, ante el César, ante el Mundo, informa el espíritu conciliar y se nota muy ostensiblemente en la iglesia del nuevo paradigma de Francisco hoy. La realidad inmediata del Leviathán, del César, es lo que importa. El acá y ahora del mundo; el ser funcional a él; insertarse en la Historia, no mas cielos ni apocalipsis, ni infiernos…...Eso es ser realista. Dios está mas allá de todo fenómeno y es prácticamente incognoscible, aunque se hable mucho de su misericordia. Guiños y sonrisas de Kant, Rhaner, Theilard…
El Diablo ha vuelto a hacer una cabecera de puente en el terreno perdido antes; pero ahora la tiene dentro de la Iglesia.
¡DICHOSO EL VIENTRE QUE TE LLEVÓ Y LOS PECHOS QUE TE AMAMANTARON!
Cuando terminó el exorcismo y su refutación a los fariseos, la turba estaba maravillada y una mujer gritó:
¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te amamantaron!
El Señor acomoda ontológicamente el concepto, le interesa mas la Verdad que recoger elogios; no es un Demagogo:
Y él dijo: Dichosos más bien lo que oyen la palabra de Dios y la practican.
La Virgen es mas bien dichosa porque oye la Palabra de Dios y la practica, que por haberlo dado a luz y amamantado. Que por cierto es un privilegio único, pero que cobra valor por el ámbito espiritual, en el cual la Santísima Virgen María es la por antonomasia la Dichosa que escucha la Palabra de Dios y la practica.
El vínculo espiritual es superior y mas importante en el orden de la salvación que el sanguíneo.
Recordemos aquello:
Maestro, tu madre y tus hermanos están allá afuera y quieren verte. Mi Madre y mis hermanos son los que hacen la voluntad de mi Padre.
La Virgen es el ejemplo excelso de ambas cosas.
NO HAY POSICIONES NEUTRALES RESPECTO A CRISTO
El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama.
Por efecto del cristiano anónimo rhaneriano, el indiferentismo deducido de los textos conciliares y agravado por el espíritu del Concilio, la teología buenista progremodernista, hay una salvación universal intrinseca a la naturaleza humana, una gratuidad obligatoria…lo han llamado. Todos nos salvamos con o sin fe, hagamos lo que hagamos. Esto acarrea un espíritu de mediocridad y anulación de todo heroísmo y espíritu de sacrificio por Cristo, como respeto por la Palabra y los Sacramentos y por la Iglesia misma. Cae el respeto por la Verdad.
Rhaner llega a tratar de Trunfalismo Doctrinal al reconocimiento de que Extra Ecclesiam Nulla Salus o corolarios sobre el tema, en los que solo la Iglesia tiene la verdad revelada.
Pero gracias a Dios, el Evangelio es diáfano y claro, y la Tradición que lo vivió hasta 1962 y el Magisterio que interpretó ambas fuentes, es también totalmente diáfano y claro:
El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama.
Es necesaria la Fe y las obras para salvarse, empezando por el Bautismo, ordinariamente. Pueden haber situaciones extraordinarias que no modifican la Ley principal, la Verdad principal, Hoy existe la manía luciferina de modificar la Verdad por casos extremos a los cuales se trata de acomodar la Verdad tergiversándola; un perverso testimonialismo.
El equilibrio cristiano no es un contubernio entre el Bien y el Mal, entre Dios y el Diablo, entre la Verdad y el Error, entre la Santidad y el Pecado; sino el afianzamiento firme en el Bien, en Dios, en la Verdad, en la Santidad.
El Progremodernismo, cloaca de todas las herejías, pretende la Reconciliación con el Mal reconociéndole parte de la Verdad. Su genuflexión obscena ante el Leviathán lo manifiesta cláramente. La vieja iglesia oscurantista y torpe, chocante, agresiva contra el César, causó la ira de este y se produjeron mártires sin necesidad, por torpeza y fanatismo. Nosotros, dicen, somos mas inteligentes, interpretamos mejor la paz de Cristo y nos reconciliamos con el César funcionalizándonos a él. Esto ser cristiano moderno, actualizado, inteligente, sabio y pacífico, afirman sonrientes los maniquíes de polietileno del Sistema.
Pero Cristo es claro: se está con Él o contra Él, No hay terceras posiciones como el peronismo argentino entre el capitalismo y el marxismo. O con Él o contra Él. Algo que los amariconados progremodernistas tachan de fanatismo, extremismo.
No conocen el Evangelio. Buscan la gloria que da el mundo; ya tienen su paga.
Cristo exige tomar posición clara y absoluta por él, como la tomó Él por nosotros dando toda su sangre en tormentos indecibles.
Tomar posición clara, pública, valiente, paladina, es la obligación de todo bautizado que ame a Cristo y quiera salvarse.
ORACIÓN FINAL
Pidamos al Señor por intercesión de su Madre, aquella que escucha la Palabra de Dios y la practica mejor que todos los que estamos bajo su Hijo, esa Gracia: escuchar la Palabra de Dios y practicarla. Cristo venció al Diablo con la Palabra; nosotros ahora, con su Gracia, debemos vencerlo.
—————————————————————
¡MÁS QUE NUNCA NECESITAMOS TU AYUDA!
Adoración y Liberación es un proyecto sin ánimo de lucro, cuyo único objetivo es el de luchar por Jesucristo y su Santa Madre Iglesia Católica en estos momentos de confusión; y frente a tantos que nos intentan callar. Gracias por formar parte de esta gran familia de fieles católicos en adoración a nuestro Señor Jesucristo, y defensa de su Santa Madre Iglesia, una, católica y apostólica, y de la Verdad atemporal. Sólo te pedimos tus oraciones para que podamos seguir adelante con esta labor, a pesar de las dificultades. Si además nos ayudas con tu donativo, para sostener los gastos de conexión, investigación, comunicaciones, infraestructura, redes, hosting, dominios, derechos, etc…; nos permitirás seguir adelante. Condiciones: el monto de las donaciones revertirá en el funcionamiento de la web y el servidor, así como gastos de hosting, dominios, investigación, comunicaciones e infraestructura del portal. Y porque ¡Hasta el cielo no paramos! que Dios te bendiga!
Si prefieres, además de pinchando en el anterior botón para Pay Pal o tarjeta de crédito; puedes hacer tu donativo, puntual o periódico, por trasferencia a la cuenta número ES2500730100570163476193, indicando en el concepto “Donativo Adoración y Liberación”.
Puedes ver más contenidos en adoracionyliberacion.com
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:
Consultas generales: info@adoracionyliberacion.com
Redacción: redaccion@adoracionyliberacion.com
Donativos: donativos@adoracionyliberacion.com
Vicente Montesinos (Director) : director@adoracionyliberacion.com
Si quieres recibir en tu teléfono cada día los artículos de Adoración y Liberación; reflexiones, mensajes católicos y meditaciones para la lucha diaria en la que nos encontramos; manda un e-mail a info@adoracionyliberacion.com indicando tu nombre, edad, si eres consagrado o seglar; país de origen y número de teléfono móvil; y serás dado/a de alta en nuestra lista “Adoración y Liberación”. En el mismo mensaje indícanos si prefieres recibir los mensajes por Whatsapp o por Telegram. En cumplimiento de la ley de protección de datos, y en aplicación del nuevo reglamento europeo, toda persona que recibe comunicaciones de Adoración y Liberación ha debido prestar su consentimiento inequívoco previo; y en cualquier momento cualquier persona podrá darse de baja y y solicitar la modificación y/o cancelación de sus datos de carácter personal.
La mayor astucia del Diablo es hacer creer que no existe. (Baudelaire)
Me olvidé de citar esa estupenda verdad!
Ni más ni menos Ignacio
Muy acertada la asociación entre los fariseos de la época de Cristo y los modernistas. Ambos buscan “la gloria que dan los hombres”; ambos rinden un culto ficticio a Dios, puesto que enseñan nada mas que doctrinas humanas.
Así es Eugenio. Ambos viven de la apariencia y la figuración y ambos no conocen a Dios.
Así es
Y tanto!
Si fuera posible que instalaran el audio de los artículos como en adelante la Fe sería fantástico.
Esta lecturas nunca coinciden con las que se leen en mi parroqia y, probablemente, en toda España.
Echenique, amigo, quejate a Pablo VI que inventó una nueva liturgia con un nuevo calendario. Yo me manejo con la LIturgia Católica.
Lo bueno y lo verdadero debe ser resaltado y conocido. Salvo que se crea que porque solo se conoce lo degradado, deba seguirse siempre así.
Así es
Echenique, en tu parroquia, y en casi toda España, se sigue la misa post-vaticano II… Las lecturas que reproducimos son las de la Liturgia Tradicional de siempre.