Lo que está pasando en el mal llamado “Sínodo de los jóvenes” (o sobre si quedará algo en pie después de él) (2)

5 15
Que de aquí no podemos esperar nada bueno; “lo saben hasta los chinos” (nunca mejor dicho…) No es ser pesimista… Es no ser tonto… Y además me temo que graves momentos nos aguardan tras este conciliábulo… De momento les vamos contando cosas… Si no leen ninguna buena no es porque la escondamos… Es porque no la hay… (SEGUNDA ENTREGA)

 

 

Vicente Montesinos

 

 

 

 

 

  • De momento el fondo del asunto; en lo que respecta a los visible; viene enmarcado por actos de jolgorio; y una serie de “conclusiones” de las que es difícil presumir que pueda salir un documento sinodal, si no supiéramos que el mismo estás ya más que cerrado. Y es que el sínodo está siendo un lugar para hablar de unos objetivos tan poco doctrinales como manidos: “escuchar, acompañar y abrirse”. No sabemos escuchar “qué” ni acompañar “dónde”. Y ese es el problema. Más de lo mismo.

 

 

 

 

 

  • A su vez, el Arzobispo de Philadelphia, Charles Chaput, al que hay que reconocer que está que se sale, ha advertido claramente de que no podemos andar repitiendo uno de los mantras del sínodo, sin darle un contenido certero; y es el relativo a que “la Iglesia ha de aprender de los jóvenes”. “Esto es halago vacío, y enmascara una pérdida de confianza adulta en la belleza y el poder perennes de las creencias que hemos recibido”, dijo. “En realidad, los jóvenes son demasiado a menudo productos de la edad, modelados en parte por las palabras, el amor, la confianza y el testimonio de sus padres y maestros, pero profundamente hoy por una cultura que es, a la vez, profundamente atrayente y esencialmente atea”. Más claro agua.

 

 

 

 

  • En el famoso vídeo que se ha difundido del “eclesiástico” que en el Sínodo pide al Papa que de una palabra de “consuelo y de esperanza” a los jóvenes, y que pueden ver a continuación; Bergoglio elabora ese consejo dirigido a los jóvenes del sínodo en casi dos minutos en los que habla de: que ellos son la esperanza, que asuman responsabilidades, que lleven adelante sus sueños, que hablen con los ancianos, que lleven adelante lo que los ancianos les transmitan de como llevar adelante a “los pueblos”, que siempre “dialoguen”, que se abran a “sus pueblos” ya que son sus raíces, y que “los pueblos tienen que avanzar”, y ahí ha de estar su esperanza y su consuelo. Y arreglado. Un pontífice de la Iglesia Católica en un supuesto sínodo sobre la “Fe, vocación y discernimiento” al hablar de a donde está el consuelo y la esperanza para los jóvenes, puede no mencionar a Cristo ni a su evangelio, ni siquiera acercarse a nada que tenga que ver con los católica. “A que avancen los pueblos”. Agrupémonos todos.

 

 

 

 

 

  • Nada bueno es lo que augura, por otro lado, el nombre de los miembros de la comisión que redactará el documento final del Sínodo, que publicó ayer mismo el Vaticano; porque aunque estamos convencidos de que todo está ya más que escrito desde antes de empezar este largo mes de paripé; los elegidos desde luego no ayudan mucho a tranquilizarse. Entre los 12 miembros tenemos al cardenal Carlos Aguiar, arzobispo de México, que fue una de las personas elegidas directamente por Bergoglio para participar en el Sínodo. En la misma circunstancia al famoso Arzobispo de Melbourne, Peter Comensoli.  Por supuesto miembros del amiguísimo grupo C9 como el cardenal Oswald Gracias, y del propio equipo al que el Papa encomendó organizar este conciliábulo como es Monseñor Bruno Forte. Si atendemos a los sacerdotes incluidos en este nuevo “C-12″tampoco hay muchos motivos para la esperanza: desde el jesuita Giacomo Acosta que tanto se “curró” el Instrumentum laboris, de ingrata memoria y pronta re-edición ampliada y mejorada en las conclusiones; hasta el padre Rossano Sala, pastoralista salesiano (peligro) Como ven, un equipo de sana doctrina, ortodoxia y claridad… Dios nos pille confesados..

 

 

 

 

  • Como frase final de este resumen de hoy, la de uno de los miembros de los que les hablábamos, el cardenal Aguiar: «Creo que lo que se reiterará en el documento es que la Iglesia tiene que cambiar mucho en su manera de abrir espacios, y que tiene que ir a los lugares en los que están los jóvenes». La Iglesia debe «salir e ir a misión», ha dicho, «tiene que estar presente allí donde estén los jóvenes; por ejemplo, en el mundo digital». También ha dicho que el segundo aspecto es encontrar el modo de «acompañar a los jóvenes, respetando siempre su libertad, sus decisiones…”. Todo un dechado de propósitos de virtud y conversión a la fe cristiana, vamos. 

 

 

 

 

—————————————————————

¡MÁS QUE NUNCA NECESITAMOS TU AYUDA!

Adoración y Liberación es un proyecto sin ánimo de lucro, cuyo único objetivo es el de luchar por Jesucristo y su Santa Madre Iglesia Católica en estos momentos de confusión; y frente a tantos que nos intentan callar. Gracias por formar parte de esta gran familia de fieles católicos en adoración a nuestro Señor Jesucristo, y defensa de su Santa Madre Iglesia, una, católica y apostólica, y de la Verdad atemporal. Sólo te pedimos tus oraciones para que podamos seguir adelante con esta labor, a pesar de las dificultades. Si además nos ayudas con tu donativo, para sostener los gastos de conexión, investigación, comunicaciones, infraestructura, redes, hosting, dominios, derechos, etc…; nos permitirás seguir adelante. Condiciones: el monto de las donaciones revertirá en el funcionamiento de la web y el servidor, así como gastos de hosting, dominios, investigación, comunicaciones e infraestructura del portal. Y porque ¡Hasta el cielo no paramos! que Dios te bendiga!


Donate Button with Credit Cards

 

Si prefieres, además de pinchando en el anterior botón para Pay Pal o tarjeta de crédito; puedes hacer tu donativo, puntual o periódico, por trasferencia a la cuenta número ES2500730100570163476193, indicando en el concepto “Donativo Adoración y Liberación”.

 

Puedes ver más contenidos en adoracionyliberacion.com

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en adoracionyliberacion@gmail.com

Si quieres recibir en tu teléfono cada día los artículos de Adoración y Liberación; reflexiones, mensajes católicos y meditaciones para la lucha diaria en la que nos encontramos; manda un e-mail a adoracionyliberacion@gmail.com indicando tu nombre, edad, si eres consagrado o seglar; país de origen y número de teléfono móvil; y serás dado/a de alta en nuestra lista “Adoración y Liberación”. En cumplimiento de la ley de protección de datos, y en aplicación del nuevo reglamento europeo, toda persona que recibe comunicaciones de Adoración y Liberación ha debido prestar su consentimiento inequívoco previo; y en cualquier momento cualquier persona podrá darse de baja y solicitar la modificación y/o cancelación de sus datos de carácter personal.

5 comentarios
  1. Carlos María Bacaicoa Hualde. says

    Me hierve la sangre si hablo
    de las memeces y tonterías,
    dislates y porquerias
    de este Sinodo del Diablo.

    1. adoracionyliberacion says

      Grandísimo Carlos! Que Colección de hijos de Borromeo poetas tenemos! Jajaja.

  2. Estos son pastores...pero no veo que lo sean del Evangelio de Cristo. says

    «Creo que lo que se reiterará en el documento es que la Iglesia tiene que cambiar mucho en su manera de abrir espacios, y que tiene que ir a los lugares en los que están los jóvenes». La Iglesia debe «salir e ir a misión», ha dicho, «tiene que estar presente allí donde estén los jóvenes; por ejemplo, en el mundo digital». También ha dicho que el segundo aspecto es encontrar el modo de «acompañar a los jóvenes, respetando siempre su libertad, sus decisiones…”
    1. IR A LOS LUGARES EN LOS QUE ESTÁN LOS JÓVENES.
    Pregunto: ¿para qué? Anunciarles la Palabra de Dios no se puede según JMB, porque eso sería proselitismo. Además, para qué, si resulta que todos sí o sí somos hermanos y da igual la religión que tengas según nos enseña el indiferentismo religioso que emana de Francisco y demás colaboradores. Entonces ir a donde están los jóvenes ¿para qué? Acaso ellos quieren que alguien vaya donde están para fumar con ellos, beber con ellos, drogarte con ellos, cantar con ellos, divertirte o aburrirte con ellos…ir donde están ¿para qué? ¿Escucharles, pero para qué, para hablar de qué?
    2. LA IGLESIA DEBE SALIR E IR A MISIÓN.
    Pero qué misión. Qué misión…si no les puedes enseñar la Verdad, si eso sería un veneno según JMB. Estar en el mundo digital donde están los jóvenes, pero ¿para qué? San Pablo si tenía claro que era para evangelizarles en todo momento, para llamarles a la conversión, pero eso de llamar a la conversión a quien es ateo o no tiene fe, o es de otra religión es algo que censura JMB, entonces, ir a donde están los jóvenes ¿para qué? ¿Para venderles el qué?
    3. ACOMPAÑAR A LOS JÓVENES RESPETANDO SIEMPRE SU LIBERTAD, SUS DECISIONES…
    Estoy con los jóvenes y veo cómo se drogan y les respeto, miro para otro lado y solucionado. Acompañarles ¿respetando su libertad? Pero ¿qué es la libertad? La libertad nos recuerda el Señor no es posible sin la Verdad. Entonces si vamos a los jóvenes sin llevarles la Verdad y sin deseo de que estén y acojan la Verdad, qué libertad van a tener. O sea, he de respetar que sea esclavos del demonio. Ok, entendido.

  3. Rafael says

    Se han olvidado que tienen que predicar a Jesucristo crucificado….¿o es que ya no importa?

    1. adoracionyliberacion says

      Cristo? Y quien es Cristo para estos?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: