Firma invitada: PREGUNTAS DE UN CATÓLICO DEL SIGLO PASADO
Rafael Ortín
He leído varias veces sobre un “nuevo paradigma” o “cambio de paradigma” en la Iglesia Católica.
Como no lo explican bien; y lo dejan en la habitual ambigüedad, con lo que mi confusión crece, he acudido al diccionario de la R.A.E., con este resultado:
paradigma
Del lat. tardío paradigma, y este del gr. παράδειγμα parádeigma.
1. m. Ejemplo o ejemplar.
2. m. Teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y que suministra la base y modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento. El paradigma newtoniano.
Leyendo esto, en la Iglesia Católica el primer significado se ha atribuido siempre a Jesucristo, y por analogía a todos los santos canonizados.
En la segunda acepción, incuestionable ha sido la Tradición, doctrina puesta por escrito por los Santos Padres, que ha sido siempre aceptada como parte de la Revelación.
Puedo agregar la doctrina teológica de aquéllos que han sido proclamados Doctores de la Santa Iglesia, comenzando por la Teología de Santo Tomás de Aquino.
La pregunta ahora es: ¿qué es lo que se pretende cambiar y con qué intenciones? ¿Lo “nuevo” es renegar del tesoro acumulado por la Tradición y el Magisterio de la Iglesia?
¿Se trata de acomodarse a lo que pide “el mundo” por el que no rezó Jesucristo?
—————————————————————
Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en adoracionyliberacion@gmail.com. Si quieres recibir en tu teléfono cada día los artículos de Adoración y Liberación; reflexiones, mensajes católicos y meditaciones para la lucha diaria en la que nos encontramos; manda un e-mail a adoracionyliberacion@gmail.com indicando tu nombre, edad, si eres consagrado o seglar; país de origen y número de teléfono; y serás dado/a de alta en nuestra lista “Adoración y Liberación”. En cumplimiento de la ley de protección de datos, en cualquier momento cualquier persona podrá darse de baja y solicitar la modificación y/o cancelación de sus datos de carácter personal.