Biden pretende que todos los empresarios de EE.UU financien abortos

Joe Biden quiere obligar a todos los empresarios de Estados Unidos a financiar abortos. El mes pasado, su administación emitió un mandato que, manipulando una ley aprobada por demócratas y republicanos para proteger a las mujeres embarazadas, intenta convertir a las empresas y pequeñas empresas en financiadoras del aborto.

0 988

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

AyL Redacción

 

Así funciona el amigo católico de Bergoglio. El que comulga de manos de Bergoglio. Con el que comulgan muchos de ustedes.

Las normas propuestas por el gobierno de Biden, anunciadas el lunes, para aplicar la Ley de Equidad para las Trabajadoras Embarazadas están siendo criticadas por los defensores de la vida. La norma propuesta por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos se apropia de la ley bipartidista, que no aborda el aborto, para imponer un mandato abortista a prácticamente todos los empleadores del país, incluidos los pro-vida y los empleadores cristianos que se oponen al aborto.

La Ley de Equidad para las Trabajadoras Embarazadas obliga a todos los empleadores de Estados Unidos a «acomodar razonablemente» el «embarazo, parto o condiciones médicas relacionadas» de una trabajadora.

Pero Biden propone ahora que las «condiciones médicas relacionadas» incluyan «la interrupción del embarazo, incluso mediante el aborto voluntario».

Si se implementa el mandato, obligaría a los empleadores con más de 15 empleados a crear «adaptaciones razonables» para los abortos de sus trabajadoras, incluso si hacerlo viola sus creencias provida o religiosas.

Tanto demócratas como republicanos acordaron aprobar la Ley de Equidad para las Trabajadoras Embarazadas (PWFA). Esta ley, aprobada como enmienda a la ley general de gastos del año pasado, otorga a las mujeres embarazadas derechos de sentido común en el lugar de trabajo. De forma similar al proceso descrito en la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, la PWFA exige a la mayoría de las empresas que realicen adaptaciones razonables para el embarazo de sus trabajadoras, siempre que dichas adaptaciones no supongan una carga excesiva para la empresa.

La ley otorgará a las trabajadoras embarazadas el derecho, por ejemplo, a hacer pausas más frecuentes para ir al baño o a llevar agua consigo al lugar de trabajo. Parece una medida de sentido común, favorable a la familia, que ambos partidos pueden apoyar para facilitar un poco la vida de las trabajadoras embarazadas y, de este modo, disuadir a algunas de considerar el aborto como una opción. Eso fue hasta que intervino la administración Biden.

Cuando la Comisión Federal para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo(EEOC) publicó recientemente la propuesta de normas de aplicación de la PWFA, incluyó el aborto como una de las «afecciones médicas relacionadas» cubiertas por la ley. Si la propuesta se aprueba y el aborto queda sujeto a la PWFA, la mayoría de las empresas tendrán que conceder a sus trabajadoras un permiso para abortar o para recibir servicios relacionados con el aborto.

La CEO de Alliance Defending Freedom, Julie Marie Blake, se opone a la norma e insta a los estadounidenses a ponerse en contacto con el Congreso para oponerse a ella.

«El Congreso pretendía ayudar a las trabajadoras embarazadas, no obligar a los empleadores a facilitar abortos», dijo. «La administración Biden está secuestrando una ley bipartidista que ni siquiera menciona el aborto para obligar a todos los empleadores de Estados Unidos a proporcionar ‘ajustes razonables’ para los abortos voluntarios de sus trabajadoras».

Blake añadió:

«La propuesta ilegal de la administración viola las leyes estatales que protegen a los no nacidos y las creencias provida y religiosas de los empleadores. La administración no tiene autoridad legal para introducir de contrabando un mandato abortista en una ley transformadora a favor de la vida y de la mujer».

Actualmente hay un período de 60 días para que los estadounidenses pro-vida y religiosos presenten comentarios públicos a la administración para oponerse a esta norma radicalmente pro-aborto.

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION : pedidosoracion@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: