¿Qué necesidad había? Dr. de Benito
La noticia me la envían escandalizados varios colegas médicos que están viendo cómo crecen los casos de pacientes con secuelas derivadas de la inyección indiscriminada y sin control de estos productos.

Por Dr. de Benito

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) saca ahora, a fin de crisis, una nota apoyando, como no podía ser de otro modo, todo lo que dice la OMS.
Esa misma Agencia que, teniendo entre sus cometidos el análisis de los productos que consumimos los españoles, comidos, ingeridos o inyectados, ha obviado por completo el análisis de los viales de las inyecciones que han pasado por “vacunas COVID 19”, porque así venía regulado en el acuerdo firmado por las autoridades: prohibido analizar contenidos.
Ahora, que ha concluido la crisis (oficialmente), sacan una nota de apoyo, de obstinación, de que aquello que se hizo estuvo muy bien: las “vacunas” eran seguras.
La noticia me la envían escandalizados varios colegas médicos que están viendo cómo crecen los casos de pacientes con secuelas derivadas de la inyección indiscriminada y sin control de estos productos. Porque no todos pueden ser metidos (por más que lo intentan) como casos de “COVID persistente” cuando son en realidad efectos secundarios persistentes de las vacunas COVID.
Son estos colegas asistenciales los que se preguntan qué necesidad había… De hecho muchos se hicieron “negacionistas” a la segunda, o tercera dosis. Desde luego la cuarta ya no se la puso ni el tato en el ámbito sanitario.
Y les duele la cobardía de no haber dicho igualmente a sus pacientes que parasen.
Hemos estado debatiendo estos días sobre el sentido de esta nota, ahora, refrendando una medida irracional. Vivimos un mundo de miedo e irracionalidad.
Algunos ven en ello un aviso de persistencia de la locura porque se pretende seguir por los derroteros que marque la OMS, porque los políticos están por vendernos a una Ley de Pandemias como corderos (que no conejillos de indias).
¿A qué ton ahora esta nota, cuando nadie está pidiendo justificación? Quizás el más acertado fue el Dr. Alarcos que sentenció: “Excusatio non petita, accusatio manifesta”.