¡Atención! Acta Apostolicae: demostración definitiva sobre el munus. Por Andrea Cionci

Por Andrea Cionci
ATENTOS AQUÍ
Para el Diario Oficial del Vaticano, para que se produzca la abdicación del Papa, la renuncia debe ser a la MUNUS Petrina. Se demuestra inequívocamente, tal como lees.
Pero el documento es del 1 de marzo, cuando el Papa Benedicto ya estaba en su lugar evitado al menos a partir del 11 de febrero, día del Declaratio. La renuncia al ministerio comenzó a partir de las 20.00 horas del 28 de febrero.
De hecho, no renunció a Munus, como debería haber sido, sino al Ministerio, que lo envía al lugar impedido.
Así que la misma iglesia golpista que impidió al Papa Benedicto muestra cómo el Declaratio no es una abdicación, ya que tenía que ser en munus y no lo fue, así como previsto por el canon 332.2: “…declaro me MINISTERIO Episcopi Romae, Successoris Sancti Petri, mihi per manus Cardinalium die 19 aprilis MMV comprometido a renuntiare…”.
Muchas gracias en particular a Don Tullio Rotondo quien anunció el documento.
Ver en https://adoracionyliberacion.com/2022/11/29/atencion-acta-apostolicae-demostracion-definitiva-sobre-el-munus-por-andrea-cionci/
El texto presentado no es una renuncia a nada.
En materia jurídica se distingue entre un acto y la promesa de ese acto aquí hay sólo una promesa o compromiso a hacer algo, en este caso renunciar, pero no surge del texto una renuncia sino una promesa de renuncia.
La renuncia debió hacerse en el futuro y esa renuncia y no la promesa de renuncia es la que debe estudiarse.
Una promesa tiene el valor de una promesa o compromiso pero todavía no es el acto de renuncia.
Deben buscar la renuncia y no la promesa de renuncia.
El texto presentado como prueba no es válido debido a que se trata de un texto de compromiso de renuncia y no de renuncia.
No es lo mismo una renuncia que una promesa o compromiso de renuncia que supone que la renuncia se va a realizar en el futuro.
“…declaro me MINISTERIO Episcopi Romae, Successoris Sancti Petri, mihi per manus Cardinalium die 19 aprilis MMV comprometido a renuntiare…”.
Aquí sólo hay un compromiso y no una renuncia debería buscar el autor el texto de la renuncia y no el de la promesa o compromiso de renuncia.
Ojo lo que vemos aquí no es ni siquiera una renuncia al ejercicio del ministerio sino un compromiso de renuncia al ejercicio del ministerio.
Es decir, jurídicamente para que la renuncia al ejercicio del ministerio sea tal hubiera debido decir renuncio al ejercicio del ministerio y para renunciar al ministerio hubiera tenido que decir en latín que renuncia al munus para que sea renuncia al papado o renuncia al “Ministerium” para que sea renuncia al ejercicio del papado reservándose el munus o ministerio.
Aquí ni siquiera hay una renuncia hay un compromiso o promesa de renuncia al ejercicio del ministerio y no al ministerio (munus en latín).
Por lo que no es el texto adecuado, el texto adecuado que debe buscarse no es el del compromiso a renunciar al ejercicio del ministerio sino el de renuncia para ver a qué renunció Benedicto.
No es el texto de una renuncia sino de un compromiso de renuncia debe buscarse el texto de la renuncia si es que existió para ver a qué renuncio Benedicto.
Estamos señalando que ese texto no es una renuncia a nada.