¿Somos conscientes de la importancia del apóstol Pedro en nuestra vida de fé?
Si analizamos la figura de Pedro su vida ,su amor a Cristo, tenemos sin duda el mayor y el mejor ejemplo para poder ver con claridad.

Por el Pequeño Cirineo
SAN PEDRO APÓSTOL
¿Los católicos somos conscientes de la importancia que tiene la persona del apóstol Pedro en nuestra vida de fé?
Si analizamos la figura de Pedro su vida ,su amor a Cristo, tenemos sin duda el mayor y el mejor ejemplo para poder ver con claridad.
Conocer a Pedro nos ayuda no sólo a discernir, si no que nos aproxima al Señor a través de su propia vida de una manera única e irrepetible.
Pedro, Simón, hijo de Jonás nacido en Betsaida y perteneciente a una cooperativa de pescadores.
Hombre sencillo, impetuoso, nada instruido, pero sincero, con una vida ordinaria sin nada que destacar fuera de lo común, pero que sin embargo pone toda su fidelidad y amor en Jesús.
Pedro responde a Jesús cuando este le pregunta: ¿Quién dice la gente que Soy Yo?
“Tú eres el Mesías el Hijo de Dios vivo” y Jesús le contesto: “pues Yo te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificare mi iglesia”
Mt 16(16_17)
Sufrió las consecuencias de seguir al Maestro, su Señor, ya que el rey Herodes lo hace apresar y encarcelar aunque los cristianos oraron intensamente con fé y fue liberado.
Más tarde fue perseguido por Nerón y hecho prisionero muriendo crucificado igual que Jesús pero boca abajo en la ciudad de Roma.
Cuando el Señor comienza su vida pública y llama a Pedro ,este se dedicaba a la pesca en el lago de Galilea, ya que era su medio de subsistencia, el oficio de pescador era propio de personas de clase humilde y de poca cultura en aquella época.
Pedro acude al llamado del Señor y este va modelando poco a poco su corazón hasta que se abandona totalmente en Él.
Ama a Jesús hasta las últimas consecuencias, aunque por miedo y debilidad humana pasará por la negación.
Hay algo muy especial en Pedro que lo diferencia de los demás apóstoles y es que Jesús no sólo le pide un cambio de corazón ,una conversión dejando toda su vida pasada y comenzando una nueva vida al lado del Señor, sino que a Pedro le presenta una tarea muy especial lo llama a ser “pescador de hombres”, dejó las redes de pesca, para usar las redes espirituales que convertirían y llevarían a los hombres al Reino de Dios.
Pedro pasa así a ser el primer confesor de la fé en entregarse totalmente al Evangelio.
Simón el pescador, congregó a la única y verdadera Iglesia de Cristo, ya que vivió intensa e íntimamente con Jesús como lo hace un verdadero amigo y por esto, Jesús lo lleva consigo en momentos muy especiales de su vida.
A la casa del jefe de la sinagoga a curar a su hija junto con Santiago y con Juan.
Cuando subió a la montaña y ocurre la transfiguración esto sucede delante de Pedro Santiago y de Juan.
Cuando Jesús va a Getsemaní se lleva a Pedro a Santiago y a Juan.
Pedro obedece, es conocedor de su misión y se lanza a ella proclamando por los caminos el mensaje de Jesús “La Buena Nueva”,y lo hace con una fidelidad inquebrantable, sin poner nada suyo, sin pedir nada para el ,sólo por amor a Cristo se entrega y acepta ser cabeza de su Iglesia.
Por tanto siguiendo el ejemplo de vida de Pedro, debemos intentar ver la actualidad de su mensaje y como él salir a las calles del mundo y poroclamar con nuestras vidas los designios de salvación a los hombres, hacerlo con nuestro propio lenguaje adaptado a cada circunstancia de la vida que nos toque vivir y desde nuestra experiencia de creyentes dar un testimonio al mundo.
Siendo hombres de férreas convicciones católicas, personas de oración inquebrantable, de una fértil vida interior, que se deja guiar por el Espíritu Santo.A la vez, intentar ser capaces de amar con la profundidad que Cristo nos ama.
Pedro funda la iglesia a partir de un amor noble y fecundo al Señor, de un seguimiento ejemplar del Evangelio, movido por la misericordia, por el amor fraterno ,poniendo su vida al servicio de Cristo para que el Espíritu Santo sople sobre el pueblo de Dios.
Que Dios te bendiga
El Pequeño Cireneo