¿Quién quiere ensuciar al papa Benedicto XVI?
Los enemigos de la Iglesia que la persiguen desde dentro, son también los que ahora, sin vergüenza, golpean al Papa para golpear a la Iglesia, dándose cuenta plenamente de lo que él había dicho.

Padre Don Francesco D’Erasmo
(Traducción del original en italiano)
“El Señor nos ha dicho que la Iglesia siempre estaría sufriendo, de diferentes maneras, hasta el fin del mundo. Lo importante es que el mensaje, la respuesta de Fátima, no va básicamente a las devociones particulares, sino precisamente a la respuesta fundamental, es decir, a la conversión permanente, la penitencia, la oración y las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. Así vemos aquí la verdadera y fundamental respuesta que la Iglesia debe dar, que nosotros, cada uno de nosotros, debemos dar en esta situación. En cuanto a las novedades que podemos descubrir hoy en este mensaje, está también el hecho de que no sólo los ataques al Papa y a la Iglesia vienen de fuera, sino que los sufrimientos de la Iglesia vienen precisamente del interior de la Iglesia, del pecado que existe en ella. Esto también se ha sabido siempre, pero hoy lo vemos de una manera verdaderamente aterradora: que la más grande persecución de la Iglesia no viene de los enemigos de fuera, sino que nace del pecado dentro de la Iglesia y que, por tanto, la Iglesia tiene una profunda necesidad de reaprender la penitencia, de aceptar la purificación, de aprender por una parte el perdón, pero también la necesidad de justicia. El perdón no sustituye a la justicia. En una palabra, necesitamos reaprender precisamente esto que es lo esencial: la conversión, la oración, la penitencia y las virtudes teologales. Así respondemos, somos realistas al esperar que siempre el mal ataca, ataca desde dentro y desde fuera, pero que siempre las fuerzas del bien están también presentes y que, al final, el Señor es más fuerte que el mal, y para nosotros la Virgen es la garantía visible y maternal de la bondad de Dios, que es siempre la última palabra en la historia”.
Benedicto XVI, Entrevista con periodistas durante el vuelo a Portugal, 11 de mayo de 2010
Hasta hace algún tiempo se podía encontrar fácilmente el vídeo de esta entrevista en el sitio web de la Santa Sede y en otros sitios web. Quién sabe por qué ahora sólo se puede encontrar un enlace cortado (https://m.youtube.com/watch?
Ya que evidentemente es un buen profeta, recuerden siempre que el perdón no sustituye a la justicia. No quedarán sin un castigo justo. La Virgen garantiza que la última palabra es la de Dios, que hace el bien. ¡Y, por tanto, también la justicia!
Ya que luego golpean con una mentira, sepan que de su misma palabra saldrá su condena.
El que a espada hiere por la espada perece.
Sigamos con amor el ejemplo glorioso del papa Benedicto. Como Jesús víctima de una conspiración, como Jesús calumniado. Jesús ha dicho que quien quiera seguirlo debe sufrir lo mismo que Él sufrió. Si ustedes fueran del mundo, el mundo amaría lo que es suyo, pero ustedes no son del mundo, por eso el mundo los odia.
¡Gracias Santo Padre!
Tarquinia, 23 de enero de 2022
Es lamentable ver gente buscando culpables de la crisis actual de la Iglesia que se remontan al siglo XIX. En eso están Wanderer, Adelante la Fe y vaya a saber cuántos más.
El objetivo es enseñar que los problemas que generaron Bergoglio y su jerarquía son problemas que se relacionan al papado y justificar la destrucción o debilitamiento del papado.
Ponen como inicio ficticio de la presente crisis al concilio vaticano I (primero) con Pío IX como si la infalibilidad del papa y su lugar dentro de la Iglesia fueran temas discutibles es mentir.
La Iglesia siempre tuvo un papa que la gobernó como monarca unas veces bien, otras más o menos y otras mal pero cuando fue herético, la fe fue defendida por los obispos separando al pueblo de los herejes como en el arrianismo que le dejaron a los herejes los templos para conservar la fe resulta que ahora estos falsos tradicionalistas proponen una Iglesia con un papado decorativo, pluralista, sinodal y democrática.
Eso ya debería permitirles a los católicos ubicar a los mismos.
Iniciar o apoyar una revolución bajo una excusa que parezca justa en un determinado momento histórico aunque no condice con la verdad es apoyar una revolución y todos los católicos saben cómo terminan esas cosas y quiénes se aprovechan de ellas.
Una revolución es una inversión propia de gente sin principios.
Algunos están intentando sembrar su camino al infierno de buenas intenciones y llenar los oídos de los católicos con lo que cada grupo quiere escuchar.
Se juntarse con los reformistas para atacar, con Bergoglio y en nombre de la Iglesia, el papado por el camino sinodal y obtener su propia religión o quintita de Iglesia tradicional a medida y con su culto es propio de gente mundana por no decir malvada, villanos.
El problema no es el papado.
El problema es Bergoglio y la actual jerarquía y los tradicionalistas.
Decían los cuarenta en el año 1821: “Lo que nosotros debemos pedir, lo que debemos desear y esperar, (…) es un Papa según nuestras necesidades (….). Con eso marcharemos más seguramente al asalto de la Iglesia que con los panfletos de los hermanos de Francia y el oro de Inglaterra. ¿Queréis saber la razón? Es que con eso, (…) no tendremos más necesidad de vinagre (…), ni de pólvora, ni aún de nuestros brazos. Tendremos el pequeño dedo del sucesor de Pedro en el complot, y ese pequeño dedo vale más para esta cruzada que todos los Urbano II y todos los San Bernardo de la Cristiandad”.
Lo intentaron con Juan Pablo I (Primero) que duró treinta días y lo volvieron a intentar con Bergoglio ese es el motivo de la crisis actual de la Iglesia y no el papado.
No se soluciona con democracia, sínodos sobre sinodalidad porque el problema está dentro e involucra a toda la jerarquía y ella crea los problemas y los mantiene.
Pero los tradicionalistas están detrás de su propia Iglesia y religión separada e intentarán crear sus propias nuevas Iglesias y religiones en poco tiempo hasta que se le termine el tiempo que Dios le ha dado porque no quieren señalar a los herejes como herejes ni separarse de ellos.
Un salvavidas de plomo el que escribió el artículo en Infovaticana sobre Benedicto.
Benedicto no necesita más enemigos, con Infovaticana basta.
Ya lo han condenado sin juicio previo y reescriben el pasado de una forma muy guau como si todos fuéramos unos necios para creernos semejante sarta de mentiras.
En los 80 la pederastía era completamente desaprobada por la opinión pública y no existió nunca una revolución sexual alrededor de semejante barbaridad pero realizar una defensa así oculta el ataque siniestro que está detrás y es dar por “hecho” la culpabilidad de Benedicto.
Desde el principio, con el título “El error de Benedicto, reflejo de una época de errores institucionales” y siguiendo con el pedido de que renuncie al papado emérito de los reformistas vaya a saber a cambio de qué chanchullos que quieren presentar como negociaciones sobre la Iglesia.
Ya está viejo lo pueden presionar para que diga lo que quieren oír y, después, vamos a un papado decorativo que reúna una pluralidad de Iglesias y religiones católicas separadas en todo menos en el papado y cada uno se hace la suya a su medida por el camino sinodal con su culto y todo solucionado.
Solo que un papado y una Iglesia así no durará unida ni una hora y no en el Cielo y es ya un misterio de iniquidad a bajo costo.
Espero equivocarme pero estos piensan como hombres y no como Dios.