Bergoglio pide un salario básico universal y la reducción de la jornada laboral

Estas son las reivindicaciones del nuevo líder sindical global, que dirige el mensaje a los "Movimientos Populares", adoptando su lema de las "3T": Tierra, techo y Trabajo.

0 2.198

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

AyL Redacción

Agencias

Jorge Mario Bergoglio es el nuevo líder sindical mundial. El pasado día 16 pidió a los organismos internacionales de crédito la condonación de las deudas de los países pobres, “tantas veces contraídas contra los intereses de esos mismos pueblos”, a la vez que, al participar del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares, apoyó la instalación de un ingreso básico universal y la reducción de la jornada laboral de cara a la pospandemia de coronavirus.

“Quiero pedirles en nombre de Dios a los grupos financieros y organismos internacionales de crédito que permitan a los países pobres garantizar las necesidades básicas de su gente” y “condonen esas deudas tantas veces contraídas contra los intereses de esos mismos pueblos”, sostuvo a través de un videomensaje.

En su discurso, el argentino pidió además la implementación de “un ingreso básico, el IBU, o salario universal para que cada persona en este mundo pueda acceder a los más elementales bienes de la vida”.

“Es justo luchar por una distribución humana de estos recursos. Y es tarea de los Gobiernos establecer esquemas fiscales y redistributivos para que la riqueza de una parte sea compartida con equidad sin que esto suponga un peso insoportable”

Para Bergoglio, otra medida posible “es la reducción de la jornada laboral” y, planteó “hay que analizarla seriamente”.

“Trabajar menos para que más gente tenga acceso al mercado laboral que es un aspecto que necesitamos explorar con cierta urgencia”, – dijo.

“Considero que son medidas necesarias, pero desde luego no suficientes. No resuelven el problema de fondo, tampoco garantizan el acceso a la tierra, techo y trabajo en la cantidad y calidad que los campesinos sin tierras, las familias sin un techo seguro y los trabajadores precarios merecen”, defendió, en línea con el reclamo de las denominadas “3T” (Tierra, Techo y Trabajo) que se han convertido en el principal reclamo de los Movimientos Populares.

Este ha sido el cuarto encuentro entre Bergoglio y los representantes de los Movimientos Populares de todo el mundo, que, entre otros, congregan a trabajadores de la economía informal, cartoneros y agricultores, tras las reuniones de 2014 y 2016, en el Vaticano, y de 2015 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

De todos modos, según Bergoglio, las propuestas “tampoco van a resolver los enormes desafíos ambientales que tenemos por delante”, pero las mencionó “porque son medidas posibles y marcarían un camino positivo de orientación”.

En la misma línea, pidió “a las grandes corporaciones extractivas, mineras, petroleras, forestales, inmobiliarias, agro negocios, que dejen de destruir los bosques, humedales y montañas, dejen de contaminar los ríos y los mares, dejen de intoxicar los pueblos y los alimentos”.

Entre los reclamos del líder sindical global, estuvo también el pedido “a las grandes corporaciones alimentarias que dejen de imponer estructuras monopólicas de producción y distribución que inflan los precios y terminan quedándose con el pan del hambriento”.

Por supuesto,  pidió también el fin de “los discursos de odio, el grooming, las fake news, las teorías conspirativas, y la manipulación política”.

Con énfasis, proclamó además “no al neocolonialismo” y opinó que “los conflictos deben resolverse en instancias multilaterales como las Naciones Unidas”.

“Hermanas, hermanos, queridos poetas sociales. Así me gusta llamarlos, poetas sociales, porque ustedes son poetas sociales…” . Así comenzó du discurso.

No, no es Evo Morales. Es Jorge Mario Bergoglio.

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
¡No se lo pierda y comparta con todos el enlace!
1) ¡Entra ya en AYL.TV y pincha en UNIRSE! Es importante ya que así se suscriben a la nueva plataforma, bien en su modalidad gratuita, o bien en las modalidades de ayuda al proyecto, que hay varias, y desde solo 1 euro al mes; a fin de que podamos mantenerla y hacerla crecer. Sea como fuere denle a UNIRSE. Así podrán recibir los correos; comentar en la plataforma; etc…
Y para no perderte ninguna de las informaciones que podamos seguir dando por nuestras diversas vías:
3) Suscribirte a ADORACIÓN Y LIBERACIÓN Youtube: https://www.youtube.com/channel/UClD06A-_NT1iJ8lxNs-doJw?sub_confirmation=1
5) Suscribirte al nuevo canal VICENTE MONTESINOS: https://www.youtube.com/channel/UC_bDZK4g-aEBieZVoKRAwaA?sub_confirmation=1
5) Suscribirte a nuestro canal de Telegram desde donde te llegará información de todas nuestras publicaciones y datos exclusivos: t.me/adoracionyliberacion
6) Suscribirte a nuestra web escrita: adoraciónyliberación.com
7) Y suscribirte a nuestro Canal de Podcasts en Ivoox (https://www.ivoox.com/podcast-adoracion-liberacion-podcast_sq_f11160985_1.html)
8) Puedes suscribirte también al Canal de Telegram personal de nuestro director Vicente Montesinos en t.me/vicentemontesinos
——————
NUEVAS VÍAS DE CONTACTO
CANAL OFICIAL DE TELEGRAM ADORACIÓN Y LIBERACIÓN: t.me/adoracionyliberacion
CANAL OFICIAL DE TELEGRAM VICENTE MONTESINOS: t.me/vicentemontesinos
VK: vk.com/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
WEB: adoracionyliberacion.com
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!
————————–
Les invitamos a acceder a estas buenas lecturas; recomendadas para todos en estos tiempos:
– Ana Catalina Emmerich: La amarga Pasión de Cristo:  https://amzn.to/2QQjV8N
– Ana Catalina Emmerich: La vida oculta de Jesús: https://amzn.to/3u51A6a
– Ana Catalina Emmerich: La vida oculta de la Virgen María: https://amzn.to/3csYAdT
– P. Gabriel Amorth (exorcista): 100 oraciones contra el diablo: https://amzn.to/3bH7uE4
– P. Castellani: El Apokalipsys: https://amzn.to/2OYiLH7
– P. Castellani: El Evangelio según San Juan: https://amzn.to/2NiLeqM
– Todo sobre San José: https://amzn.to/3sf7LEp
– Aprender Latín Eclesiástico: https://amzn.to/3r7kMhI
– Laureano Benítez: Canon, una investigación que demuestra la verdad histórica de los evangelios: https://amzn.to/30WK0of
– Laureano Benítez: Historias del Padre Pío: https://amzn.to/3s3Pz0n
– Mauricio Ozaeta: Quinto Reino: https://amzn.to/3tuNPxg
– Roberto De Mattei: Concilio Vaticano II: https://amzn.to/3qGU5jB
– Taylor Marshall: Infiltración. El complot para destruir la Iglesia desde dentro. https://amzn.to/3ldWxNJ– Laureano Benítez: El Himalaya de mentiras de la memoria histórica: https://amzn.to/3s6tHRP
– Laureano Benítez: La dictadura en tiempos del virus: https://amzn.to/3r4QpIT
– Coronavirus: como acabar sigilosamente con la humanidad: https://amzn.to/3eKULCu
– Jose Antonio Bielsa: Agenda 2030: Las trampas de la nueva normalidad: https://amzn.to/2P56p0v

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: