¡ACTUALIZACIÓN! MÁS DE TRES HORAS DE CAÍDA DE WHATSAPP, FACEBOOK E INSTAGRAM ES… ¡EXTRAÑÍSIMO!
¿Alguna dama está declarando ahora mismo sobre los asuntos turbios de facebook en el Congreso, no?
La verdad está en los planes de Dios.
Sé valiente.
Ten paciencia.
Esto no es un partido de fútbol.
Es una verdadera batalla por nuestras naciones y por la libertad de los hijos de Dios.

Vicente Montesinos
Adoración y Liberación
Más de tres horas después; tanto WhatsApp, como Facebook e Instagram, todas ellas propiedad de Facebook, siguen con problemas de conectividad a nivel mundial registrando incidencias procedentes de todo el mundo. Una serie de caídas que han comenzado A LAS 17.00 hora española y que ya se prolongan más de lo habitual en estos casos.
Un problema de caídas generalizadas en WhatsApp, Facebook e Instagram que afecta especialmente a España y otros países de la UE, Estados Unidos y distintos lugares de América Latina.
“Estamos al corriente de que algunas personas están teniendo problemas para acceder a nuestras apps y productos”, aseguran fuentes de Facebook.
“Estamos trabajando en devolver las cosas a la normalidad y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, ha añadido el portavoz de la empresa, sin llegar a especificar a qué se debe el problema de conectividad en WhatsApp, Instagram y Facebook.
Paralelamente, el portavoz del grupo, Andy Stone, ha tuiteado el siguiente mensaje: “Somos conscientes de que algunas personas tienen dificultades para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para volver a la normalidad lo más rápido posible y pedimos disculpas por las molestias”.
Un fallo de conectividad que, según publica en su cuenta de Twitter la experta Jane Manchun Wong, se debe “a un problema en los DNS” que también estaría afectando los propios trabajadores de Facebook, Instagram y WhatsApp además de a sus millones de usuarios en todo el mundo.
De este modo, los empleados se encontrarían con un mensaje que reza: “tiempo de conexión sobrepasado, no se pudo acceder a los servidores” de WhatsApp, Facebook e Instagram.
Según el programador @Phineyes, “parece que los DNS autorizados [la forma en la que los dominios resuelven sus direcciones IP] han sido retirados del BGP DFZ” de forma que “no existe un camino inmediato para que los routers puedan acceder a los servidores de las direcciones IP de Facebook”.
Una interpretación que también coincide con la que ha facilitado el vicepresidente senior de Cloudflare, Dane Knecht. Cloudflare es una de las mayores empresas de Internet y se encarga de proporcionar distintos servicios de Internet relacionados con la seguridad informática, los servidores y las redes de entrega de contenido.
A través de su cuenta de Twitter, Knecht ha señalado que “Los DNS de Facebook y otros servicios se encuentran caídos y que sus rutas BGP se han retirado de Internet. Cloudflare 1.1.1.1 ha empezado a ver gran cantidad de fallos en los últimos 20 minutos”.
En más detalles ha entrado el CTO de Cloudflare, John Graham-Cumming, que ha asegurado que “cinco minutos antes de que los DNS de Facebook dejasen de funcionar, vimos un gran número de cambios en la BGP (en su mayoría retiradas de ruta) en los sistemas autónomos de Facebook”.
Una explicación en la que también coincide el director de Tecnología de Transparent Edge Services, Diego Suárez, ha atribuido la caída a un posible problema de DNS, los registros que traducen los nombres de dominio a las direcciones de IP. “Sin estos registros, los navegadores y apps no saben ‘encontrar’ los servidores que entregan el contenido de las redes sociales”, ha apuntado el experto en declaraciones enviadas a la prensa.
WhatsApp, la red social de mensajería instantánea propiedad de Facebook, está experimentando problemas de conectividad a nivel mundial que impiden que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes con normalidad.
Una incidencia en WhatsApp que afecta, al menos, a España, Brasil y distintos países de Europa como Francia, Rumanía y Noruega, así como en Estados Unidos y distintos países de América Latina.
En este sentido, servicios como DownDetector (en los que los usuarios reportan fallos en las distintas redes sociales) han registrado una gran cantidad de incidencias relacionadas con WhatsApp en las últimas horas.
Asimismo, Instagram, que también es propiedad de Facebook, estaría experimentando problemas de conectividad en sus servicios.
Concretamente, los usuarios no podrían subir nuevas fotografías, comentar fotografías o stories ya existentes de otros usuarios o utilizar el chat para intercambiar mensajes directos con otros contactos.
“Instagram y sus amigos están teniendo unos momentos un poquito difíciles ahora mismo y puede que estés teniendo algunos problemas al utilizarlos. !Ten paciencia, estamos en ello¡”, ha asegurado la cuenta corporativa de Instagram en Twitter, acompañado del hastag, #InstagramDown (Instagram caído, en inglés) que ahora mismo es trending topic en Twitter.
Asimismo, Facebook, la red social y empresa matriz de WhatsApp e Instagram también se encuentra actualmente caído y los usuarios no pueden enviar, recibir mensajes o hace nuevas publicaciones.
Mientras tanto, numerosos usuarios están recurriendo a redes sociales como Telegram y Twitter, como alternativas que actualmente se encuentran operativas.
En el caso de Twitter, WhatsApp se ha convertido en la primera tendencia en España y, Telegram, su principal competidor, ha escalado hasta la cuarta posición entre las tendencias de la red social del pajarito.
Durante la última media hora, la palabra WhatsApp se ha repetido más de medio millón de veces en Twitter, con mensajes que alternan las bromas con otras otro tipo de chistes.
La caída a nivel mundial de los servicios de Facebook, WhatsApp e Instagram ha sido aprovechada por Twitter que ha lanzado el siguiente mensaje cargado de ironía en la cuenta corporativa de su propia red social: “Hola literalmente a todo el mundo”.
Un comentario que probablemente se deba a un gran aumento de tráfico en sus servidores. Una tendencia habitual que sucede cuando WhatsApp, Instagram u otra gran red social están experimentando caídas o problemas de conectividad.
La caída en los servicios de Facebook, WhatsApp e Instagram se ha producido en una jornada especialmente complicada a nivel legal para Facebook, que ha solicitado a la Comisión Federal del Comercio (FTC) el cierre de un caso antitrust que exige a la compañía vender WhatsApp e Instagram fundamentándose en las presuntas prácticas monopolísticas en las que participaría la empresa de Mark Zuckerberg.
Facebook asegura que la FTC no ha sido capaz de dar “una base factual plausible para acusar a Facebook de monopolio ilegal”.
Asimismo, la empresa de Zuckerberg señala que la FTC “no tiene base para alegar que Facebook es o ha sido un monopolio”.
Paralelamente, el senador del Partido Demócrata, Ed Markey, ha exigido respuestas por parte del CEO y Fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, tras conocerse que la empresa falló en sus mecanismos de seguridad y mostró anuncios dañinos a usuarios adolescentes de Facebook.
Markey aludió a los comentarios de un ejecutivo de Facebook ante el Congreso durante la semana pasada en los que afirmaba que su empresa no permitía anuncios relacionados con la pérdida de peso o el tabaco a los menores de 18 años.
Tanbién, no hay whatsapp, facebook ni sequiera instagram en Portugal ni en Inglatierra.
Bien, empieza a temblar el suelo de ‘la nueva normalidad’.
Asi me gusta.
El ‘nuevo mundo digital’ es inhumano.
‘todo es perfecto, instala tu App, y todo ira perfecto’.
Pues,,,,,,,,,,, no.
Simplemente, no.
Me encanta.