¡URGENTE! RÁPIDOS “MOVIMIENTOS”: BERGOGLIO NOMBRA A GUIDO MARINI OBISPO DE TORTONA, Y DEJARÁ SU ENCARGO DE MAESTRO DE CEREMONIAS
Mons. Guido Marini ha sido nombrado por Bergoglio como Obispo de Tortona, Italia, y dejará su encargo como Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
AyL
Redacción
Mons. Guido Marini ha sido nombrado por Bergoglio como Obispo de Tortona, Italia, y dejará su encargo como Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Mons. Marini sustituirá al frente de la diócesis de Tortona a Mons. Vittorio Francesco Viola, nombrado hace poco secretario del Dicasterio para el Culto Divino. Bergoglio no ha comunicado quién será el nuevo Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
La diócesis de Tortona a la que ha sido destinado Mons. Marini se encuentra en la región del Piamonte, en el norte de Italia, y es una de las más antiguas del país.
Mons. Guido Marini nació el 31 de enero de 1965 en Génova, Italia. Tras completar el itinerario de bachillerato, ingresó en el Seminario de Génova donde se licenció en Teología.
Tras ordenarse presbítero el 4 de febrero de 1989, completó su formación académica con el doctorado utroque iure, es decir, en derecho civil y en derecho canónico en la Pontificia Universidad Laternanse, y con la licenciatura en Psicología de la Comunicación por la Pontificia Universidad Salesiana en 2007.
Fue secretario particular entre 1988 y 1995 del Cardenal Giovanni Canestri, entonces arzobispo de Génova, y de sus sucesores el Cardenal Dionigi Tettamanzi entre 1995 y 2002, y el Cardenal Tarcisio Bertone entre 2002 y 2003. En la diócesis de Génova fue también maestro de ceremonias.
Mons. Marini desempeñó otros encargos de especial importancia dentro de la diócesis de Génova: director de la Oficina Diocesana de Educación, miembro electo del Consejo Presbiteral, Canciller Arzobispal, Secretario del Consejo Episcopal, profesor de Derecho Canónico, canónigo de la Catedral de San Lorenzo, Prefecto de dicha Catedral y director espiritual del seminario.
El Papa Benedicto XVI lo nombró Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y Prelado de Honor de Su Santidad el 1 de octubre de 2007. La primera celebración pontificia que dirigió fue en las Grutas Vaticanas el 2 de noviembre de 2007 con motivo de la oración por los Papas fallecidos en la Conmemoración de los Fieles Difuntos.
Bergoglio lo confirmó como Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y lo nombró en 2019 responsable de la Capilla Musical Pontificia.
AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
https://ayl.tv/cuenta-de-membresia/tipos-de-suscripcion/
¡No se lo pierda y comparta con todos el enlace!
1) ¡Entra ya en AYL.TV y pincha en UNIRSE! Es importante ya que así se suscriben a la nueva plataforma, bien en su modalidad gratuita, o bien en las modalidades de ayuda al proyecto, que hay varias, y desde solo 1 euro al mes; a fin de que podamos mantenerla y hacerla crecer. Sea como fuere denle a UNIRSE. Así podrán recibir los correos; comentar en la plataforma; etc…
Y para no perderte ninguna de las informaciones que podamos seguir dando por nuestras diversas vías:
2) Recuerda suscribirte a DANDO CAÑA Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC2OST1xkjLcRlB-jqJaPddw?sub_confirmation=1
3) Suscribirte a ADORACIÓN Y LIBERACIÓN Youtube: https://www.youtube.com/channel/UClD06A-_NT1iJ8lxNs-doJw?sub_confirmation=1
4) Suscribirte a DUC IN ALTUM Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCu9z3_47guy34n9c1jQO_xQ?sub_confirmation=1
5) Suscribirte al nuevo canal VICENTE MONTESINOS: https://www.youtube.com/channel/UC_bDZK4g-aEBieZVoKRAwaA?sub_confirmation=1
5) Suscribirte a nuestro canal de Telegram desde donde te llegará información de todas nuestras publicaciones y datos exclusivos: t.me/adoracionyliberacion
6) Suscribirte a nuestra web escrita: adoraciónyliberación.com
7) Y suscribirte a nuestro Canal de Podcasts en Ivoox (https://www.ivoox.com/podcast-adoracion-liberacion-podcast_sq_f11160985_1.html)
8) Puedes suscribirte también al Canal de Telegram personal de nuestro director Vicente Montesinos en t.me/vicentemontesinos
——————
NUEVAS VÍAS DE CONTACTO
➡️CANAL OFICIAL DE TELEGRAM ADORACIÓN Y LIBERACIÓN: t.me/adoracionyliberacion
➡️CANAL OFICIAL DE TELEGRAM VICENTE MONTESINOS: t.me/vicentemontesinos
➡️ FACEBOOK: https://www.facebook.com/adoracionliberacion/
➡️ TWITER: https://twitter.com/adoralibera
➡️ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/adoracionliberacion/
➡️ DIRECCIÓN POSTAL: “Adoración y Liberación”. Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
➡️WEB: adoracionyliberacion.com
➡️ E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
➡️ E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
https://ayl.tv/cuenta-de-membresia/tipos-de-suscripcion/
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!
————————–
Les invitamos a acceder a estas buenas lecturas; recomendadas para todos en estos tiempos:
– Jorge Alverto Vásquez: San Agustín y el final apocalíptico del milenio: https://amzn.to/3ko8U9X
– Ana Catalina Emmerich: La amarga Pasión de Cristo: https://amzn.to/2QQjV8N
– Ana Catalina Emmerich: La vida oculta de Jesús: https://amzn.to/3u51A6a
– Ana Catalina Emmerich: La vida oculta de la Virgen María: https://amzn.to/3csYAdT
– P. Gabriel Amorth (exorcista): 100 oraciones contra el diablo: https://amzn.to/3bH7uE4
– P. Castellani: El Apokalipsys: https://amzn.to/2OYiLH7
– P. Castellani: El Evangelio según San Juan: https://amzn.to/2NiLeqM
– Todo sobre San José: https://amzn.to/3sf7LEp
– Aprender Latín Eclesiástico: https://amzn.to/3r7kMhI
– Laureano Benítez: Canon, una investigación que demuestra la verdad histórica de los evangelios: https://amzn.to/30WK0of
– Laureano Benítez: Historias del Padre Pío: https://amzn.to/3s3Pz0n
– Mauricio Ozaeta: Quinto Reino: https://amzn.to/3tuNPxg
– Taylor Marshall: Infiltración. El complot para destruir la Iglesia desde dentro. https://amzn.to/3ldWxNJ
– Laureano Benítez: El Himalaya de mentiras de la memoria histórica: https://amzn.to/3s6tHRP
– Laureano Benítez: La dictadura en tiempos del virus: https://amzn.to/3r4QpIT
– Coronavirus: como acabar sigilosamente con la humanidad: https://amzn.to/3eKULCu
– Jose Antonio Bielsa: Agenda 2030: Las trampas de la nueva normalidad: https://amzn.to/2P56p0v
– Marco Tosatti: Neovatican Gallery (inglés): https://amzn.to/3fTnANA
– Japón a la luz de la Evangelización (Antonio Peña): https://amzn.to/3wCdmXd
– La casa de Palma (Antonio Peña): https://amzn.to/2TEhM1h
Infocatólica ayer:
EL VATICANO PODRÍA ESTAR PREPARANDO UNA RESPUESTA
Rabinos judíos protestan por las palabas del Papa sobre la ley mosaica y piden explicaciones
En la audiencia general del miércoles 18 de agosto, el papa Francisco dio una catequesis sobre la justificación, la observancia de los mandamientos y de la ley mosaica. Pues bien, el presidente de la Comisión para el Diálogo con la Santa Sede, del Gran Rabinato de Israel, se ha quejado de lo que afirmo el Pontífice en esa catequesis y ha pedido una aclaración.
30/08/21 11:16 PM
(InfoCatólica) El Pontífice empezó así su catequesis:
San Pablo, enamorado de Jesucristo y que había entendido bien qué era la salvación, nos ha enseñado que los «hijos de la Promesa» (Gal 4,28) —es decir todos nosotros, justificados por Jesucristo—, no están bajo el vínculo de la Ley, sino llamados al estilo de vida arduo en la libertad del Evangelio. Pero la Ley existe. Pero existe de otra manera: la misma Ley, los Diez Mandamientos, pero de otra manera, porque por sí sola no puede justificar una vez que vino el Señor Jesús.
Y luego añadió:
«… a partir de la fe en Cristo hay un «antes» y un «después» respecto a la misma Ley, porque la Ley está, los Mandamientos están, pero hay una actitud antes de la venida de Jesús y después».
Además, negó que el cumplimiento de los mandamientos (todos) justifique al hombre:
«Una vez que se alcanza la fe, la Ley agota su valor propedéutico y debe ceder el paso a otra autoridad. ¿Esto qué quiere decir? Que terminada la Ley nosotros podemos decir: «¿Creemos en Jesucristo y hacemos lo que queremos?» ¡No! Los Mandamientos están, pero no nos justifican. Lo que nos justifica es Jesucristo. Los Mandamientos se deben observar, pero no nos dan la justicia; está la gratuidad de Jesucristo, el encuentro con Jesucristo que nos justifica gratuitamente. El mérito de la fe es recibir a Jesús. El único mérito: abrir el corazón. ¿Y qué hacemos con los Mandamientos? Debemos cumplirlos, pero como ayuda al encuentro con Jesucristo.
El Pontífice concluyó su mensaje diciendo:
«Nos hará bien preguntarnos si aún vivimos en la época en que necesitamos la Ley, o si en cambio somos conscientes de haber recibido la gracia de habernos convertido en hijos de Dios para vivir en el amor. ¿Cómo vivo yo? ¿En el miedo de que si no hago esto iré al infierno? ¿O vivo también con esa esperanza, con esa alegría de la gratuidad de la salvación en Jesucristo? Es una buena pregunta. Y también la segunda: ¿desprecio los Mandamientos? No. Los cumplo, pero no como absolutos, porque sé que lo que me justifica es Jesucristo».
Las palabras del Papa no han gustado a los rabinos judíos. «En una carta vista por Reuters, el rabino Rasson Arousi […], presidente de la mencionada Comisión, dijo que los comentarios parecían sugerir que la ley judía está obsoleta», informó la agencia de noticias.
«En su homilía, el Papa presenta la fe cristiana no sólo como un sustituto de la Torá, sino que afirma que la Torá ya no da vida, lo que implica que la práctica religiosa judía en la época actual queda obsoleta», lamenta el rabino Arousi en su carta enviada al cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
Y añadió:
«Esto forma parte de la enseñanza del desprecio a los judíos y al judaísmo, que creíamos totalmente desautorizada por la Iglesia».
Por ello, el rabino pidió una aclaración al papa Francisco para «asegurar que cualquier conclusión despectiva extraída de esta homilía sea claramente repudiada».
Las autoridades del Vaticano están «estudiando actualmente la misiva y considerando una respuesta», añadió la agencia Reuters.
¿Cuál es la doctrina bíblica y católica?
Desde tan pronto como el concilio de Jerusalén (Hechos 15) la Iglesia entendió y estableció que los cristianos son justificados por gracia y no por guardar toda la ley mosaica. Al mismo tiempo, eso no significa que no se deba guardar la ley natural, los mandamientos del Decálogo y los que Cristo dio.
Cristo mismo habló de la importancia de guardar los mandamientos:
«Si me amáis, guardad mis mandamientos».
Jn 14,15
«El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él».
Jn 14,21
«Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor».
Jn 15,20
Y el apóstol San Juan:
«Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él»
1 Jn 2,3-4
«Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado».
1 Jn 3,24
«Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos».
1 Jn 5,3
Por su parte, el concilio de Trento, además de condenar el solafidéismo protestante, herejía que enseña que somos justificados solo por la fe, establece que aunque ciertamente somos justificados por Jesucristo, estamos obligados a guardar los mandamientos.
Canon XX sobre la Justificación del Concilio de Trento:
«Si alguno dijere, que el hombre justificado, por perfecto que sea, no está obligado a observar los mandamientos de Dios y de la Iglesia, sino sólo a creer; como si el Evangelio fuese una mera y absoluta promesa de la salvación eterna sin la condición de guardar los mandamientos; sea excomulgado».
Y segura es la doctrina de Santo Tomás de Aquino sobre la relación entre la ley mosaica , la ley natural y la ley que deben cumplir los cristianos. Cita de la Summa:
«Respondo: La ley antigua contenía preceptos de ley natural, a los cuales añadía otros particulares. Cuanto a los primeros, todos los hombres estaban obligados a su observancia, no en virtud de la ley mosaica, sino de la misma ley natural. Cuanto a los otros preceptos añadidos por la ley antigua, no obligaban sino a solo el pueblo judío.
La razón es que, según se dijo en el artículo precedente, la ley antigua fue dada al pueblo judío a fin de que con ella tuviera ciertos privilegios de santidad por reverencia de Cristo, que de él debía nacer. Ahora bien, las leyes establecidas en orden a la especial santificación de algunos, sólo a éstos obligan, como los clérigos, consagrados al ministerio, están obligados a ciertas normas que no obligan a los laicos; y, asimismo, los religiosos, en virtud de su profesión, se obligan a ciertas obras de perfección a que los seglares no están obligados. No de otro modo, aquel pueblo era obligado a ciertas normas especiales a las que los demás pueblos no estaban obligados. Por esto se dice en Dt 18,13: Sé puro ante el Señor, tu Dios. Y así usaban de cierta forma de profesión, como se ve en Dt 26,3: Yo reconozco hoy ante el Señor tu Dios, etcétera.» (I-IIae, c98, a5)
Y:
«A las objeciones:
1. La ley antigua se dice duradera para siempre en absoluto en lo que toca a los preceptos morales; pero en cuanto a los ceremoniales, sólo en cuanto a la verdad por ellos figurada.» (I-IIae, c103, a3, a obj.1)
Y:
«A las objeciones:
1. La nueva ley no impide la observancia de la antigua sino en los preceptos ceremoniales, como se dijo arriba (q.103 a.3.4). Ahora bien, estos preceptos eran figura del futuro. Por lo cual, por el mero hecho de haberse cumplido los preceptos ceremoniales, realizadas las cosas por ellos representadas, no deben observarse más, porque, si se observasen aún, se significaría alguna cosa como futura y todavía no cumplida. De la misma manera, la promesa de un obsequio no tiene razón de ser una vez cumplida la promesa. Y de esta manera desaparecen las ceremonias de la ley al cumplirse.» (I-IIae, c107, a2, a obj. 1)
1º ¿QUIÉNES SON LOS JUDÍOS, DEFINIDOS Y CONDENADOS AL INFIERNO POR NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, DIOS Y HOMBRE VERDADERO, EN Mt 23,33 Y SEGÚN EL EVANGELIO DE SAN JUAN, EN EL QUE LOS CALIFICA COMO HIJOS DEL DEMONIO, PADRE DE LA MENTIRA, PARA IMPONER SU TORÁ AL SUCESOR DE SAN PEDRO EXIGIÉNDOLE EXPLICACIONES?
2º ¿ACASO SE ESTÁ INTENTANDO IMPONER EL JUDAÍSMO EN EL VATICANO CON DINERO, PODER POLÍTICO, FINANZAS, CHANTAJES, AMENAZAS Y A SABER QUÉ SATÁNICAS CÁBALAS Y PODERES MUNDANOS?
3º EL JOVEN RICO AFIRMÓ CUMPLIR LOS MANDAMIENTOS Y EL SEÑOR LE CONMINÓ A VENDER TODO LO QUE TENÍA Y A SEGUIRLE, PERO EL JOVEN SE MARCHÓ TRISTE. ¿BASTAN LOS DIEZ MANDAMIENTOS PARA SALVARSE O NO SERÁ NECESARIO ALGO MÁS QUE SU CUMPLIMIENTO?
4º SÍ HAY UNA LEY O ALIANZA ANTIGUA RECOGIDA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Y RESUMIDA EN EL DECÁLOGO Y UNA LEY O ALIANZA NUEVA RECOGIDA EN EL NUEVO TESTAMENTO QUE NO INVALIDA LA LEY ANTERIOR, SINO QUE VIENE A DARLE CUMPLIMIENTO, PERO TAMBIÉN JESUCRISTO CORRIGIÓ A LOS JUDÍOS SUMOS SACERDOTES EN LA CUESTIÓN DEL MATRIMONIO INDISOLUBLE, POR EJEMPLO. DE HECHO NO PARÓ DE TENER QUE ADVERTIR A LOS FARISEOS SOBRE LA INSTRUMENTALIZACIÓN POLÍTICA DE LA LEY QUE ELLOS HACÍAN. HASTA LLAMARON LA ATENCIÓN A JESUCRISTO PORQUE SUS DISCÍPULOS NO SE LAVABAN LAS MANOS ANTES DE COMER O QUE EL SEÑOR HACÍA MILAGROS NO RESPETABAN EL SÁBADO.
5º EL PAPA O SUSTITUTO FRANCISCO, QUE SUELE GENERAR BASTANTE CONFUSIÓN AUN SIN QUERERLO, NO NIEGA QUE HAYAN DE CUMPLIRSE LOS DIEZ MANDAMIENTOS, PERO LO QUE DICE ES VERDAD: ABRIR EL CORAZÓN A JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR, ADORARLE, QUERERLE Y AMARLE MÁS QUE A NADA Y A NADIE. ES ASÍ COMO ACEPTAMOS LA JUSTIFICACIÓN DE LA QUE HABLA. FRANCISCO NO SE EQUIVOCA AQUÍ. LA ESCALERA AL CIELO ES IMPOSIBLE DE SUBIR PARA NADIE, PERO EL PRIMER PELDAÑO, EL QUE DIOS NOS EXIGE, ES EL DEL AMOR A JESUCRISTO POR ENCIMA DE TODOS Y TODO. A PARTIR DE AHÍ, ES LA GRACIA DE DIOS LA QUE NOS JUSTIFICA. HAY QUE AMAR A JESUCRISTO PARA PODER SALVARSE, NO BASTAN LOS DIEZ MANDAMIENTOS. LA LEY NO BASTA SIN AMOR. SIN AMOR A DIOS NO PODEMOS HACER NADA. SIN AMOR NO SOMOS NADA. Y QUIEN NO AMA A JESUCRISTO NO AMA A NADIE. SI FUÉSEMOS JUZGADOS POR LOS DIEZ MANDAMIENTOS NO NOS SALVÁBAMOS NADIE. ¿ACASO EL LADRÓN ARREPENTIDO CUMPLIÓ LOS MANDAMIENTOS PARA QUE EL SEÑOR LE PROMETIESE QUE ESA MISMA TARDE ESTARÍA CON ÉL EN EL PARAÍSO? ENTONCES, ¿A QUÉ VIENE TANTO JALEO CON LAS AFIRMACIONES DE FRANCISCO? POR LO QUE SE VE, CUANDO ENSEÑA BIEN, CON ARREGLO A LOS EVANGELIOS, SON LOS JUDÍOS, LOS PROTESTANTES, LOS ORTODOXOS, LOS BUDISTAS, LOS ATEOS, LOS HEREJES, LAS SECTAS, LAS QUE SE MOLESTAN CON ÉL. Y ES QUE NO SE PUEDE AGRADAR A TUTTI FRATELLI Y A TRIGO, CIZAÑA, Y A TODO EL MUNDO MUNDIAL.
6º A LOS JUDÍOS NO LES PUEDE GUSTAR QUE SE PREDIQUE EL AMOR A DIOS VERDADERO, NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, POR ENCIMA DE TODOS Y TODO, MANDAMIENTOS INCLUIDOS (QUIEN AMA A DIOS SE ESFUERZA EN CUMPLIRLOS DENODADAMENTE POR AGRADAR A DIOS, PRECISAMENTE PORQUE SE LE AMA, JUSTO COMO ENSEÑAN LAS CITAS DEL EVANGELIO DE SAN JUAN), TAMPOCO LES GUSTA A LOS JUDÍOS EL ENAMORAMIENTO APASIONADO A DIOS QUE DESDE LOS APÓSTOLES, SAN PABLO INCLUIDO, SE HA INTENTADO PROPAGAR EN LA EVANGELIZACIÓN CRISTIANA, PORQUE LOS JUDÍOS ODIAN A JESUCRISTO, DIOS VERDADERO. A QUIEN CRUCIFICARON Y DEL QUE NIEGAN SU GLORIOSA RESURRECCIÓN. DE HECHO INTENTAN ANULAR TODO RECUERDO DE ÉL EN TODO ÁMBITO DE LA VIDA. LOS JUDÍOS SON LOS PRINCIPALES ENEMIGOS Y ASESINOS DE DIOS NUESTRO SEÑOR.
7º ES EL RABINO EL QUE TIENE QUE ENCARAR EL EVANGELIO DE SAN JUAN Y AFIRMAR SI ESTÁ CON CRISTO O CONTRA ÉL. Y NO EL PAPA, NI ESTE, QUE SE EXPLICA FATAL, NI BENEDICTO XVI NI NINGÚN OTRO. CLARO, SE HA TRATADO DE DIALOGAR CON TANTO ENEMIGO DE DIOS, SE HA HECHO TANTA DIPOLMACIA, TANTA POLÍTICA, TANTO COLEGUEO ESTÉRIL, QUE AHORA SE VUELVEN CONTRA ESA ACTITUD DIPLOMÁTICA. SE DEBERÍA HABERLES AVISADO, CON RESPETO, PERO CON FIRMEZA, DESDE UN PRINCIPIO QUE ELLOS, LOS JUDÍOS, COMO TODOS LOS DEMÁS, SOLO TENEMOS UNA POSIBLE VÍA DE JUSTIFICACIÓN Y SALVACIÓN: LA CONVERSIÓN POR EL AMOR A JESUCRISTO POR ENCIMA DE TODOS Y TODO, QUE SE DEMUESTRA EN LAS OBRAS CONFORME A ESOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA LEY ANTIGUA Y A LOS MANDAMIENTOS DEL NUEVO TESTAMENTO, ENTRE LOS QUE FIGURA EL NUEVO MANDAMIENTO: “AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS, COMO YO OS HE AMADO”.
8º DE NADA SIRVE LA FE SIN OBRAS (CUMPLIMIENTO DE LOS MANDATOS DE JESUCRISTO, DIOS VERDADERO) O LAS OBRAS SIN FE, POR MIEDO O POR INTERÉS. Y SÍ, ES VERDAD: EL MÉRITO DE LA FE ES RECIBIR A JESÚS. EL ÚNICO MÉRITO, ABRIR EL CORAZÓN A JESUCRISTO. AQUÍ NO SE HA FALTADO EN ABSOLUTO A LA VERDAD, SINO QUE SE HA DEFENDIDO.