LA PALABRA DE DIOS DEL DOMINGO: 3º domingo de Adviento.

5 4

Juan Donnet

3º DOMINGO DE ADVIENTO   

 I CLASE, ROSADO

 (Comentario después de los textos y oraciones de la Misa)

 

 

TEXTOS DE LA SANTA MISA

Introito. Fil. 4.4-6; Salm.84-2.-  Gozaos siempre en el Señor; otra vez digo, gozaos. Vuestra modestia sea patente a todos los hombres. El Señor está cerca. No tengáis solicitud de cosa alguna; mas en toda circunstancia, por la oración, manifestad vuestras peticiones a Dios. S. Bendijiste, Señor, a tu tierra; apartaste la cautividad de Jacob. V/. Gloria.

Colecta.-  Te rogamos, Señor, apliques tu oído a nuestras súplicas, e ilumines las tinieblas de nuestra inteligencia con la gracia de tu visita. Tú que vives

Epístola. Fil. 4.4-7.- La seguridad de la salvación que se acerca debe dar al cristiano, frente a las contingencias de este mundo, una gran calma y una gran moderación, sostenidas por una alegría profunda.

Hermanos: Gozaos siempre en el Señor; otra vez digo, gozaos. Vuestra modestia sea manifiesta a todos los hombres. El Señor está cerca. No andéis solícitos de cosa  alguna; mas en toda circunstancia por la oración y ruegos, con hacinamiento de gracias, manifestad vuestras peticiones a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepuja a todo pensamiento, guarde vuestros corazones e inteligencias, en .nuestro Señor Jesucristo.

Gradual. Salm. 79.2-3.-  Tú, Señor, que estás sentado sobre los Querubines, excita tu poder, y ven. V/. Tú, que gobiernas a Israel, atiende; tú, que guías a José como a una ovejuela.

Aleluya. Salm. 79.3.-  Aleluya, aleluya. V/. Despierta, Señor, tu poder, y ven para que nos salves. Aleluya.

Evangelio. Juan 1.19-28.-  En la espera ansiosa del Mesías, todos quieren cubrirle. Juan tiene que luchar para no pasar por Cristo. Fue ésta para él una ocasión de revelar a las muchedumbres al Mesías que desconocían y de apartarlas de si para enviarlas tras él.

En aquel tiempo, los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan para que le preguntaran: «¿Tú quién eres?».  Él confesó y no negó; confesó: «Yo no soy el Mesías». Le preguntaron: «¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?». Él dijo: «No lo soy». «¿Eres tú el Profeta?». Respondió: «No». Y le dijeron: «¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?».  Él contestó: «Yo soy la voz que grita en el desierto: “Allanad el camino del Señor”, como dijo el profeta Isaías». Entre los enviados había fariseos  y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?».  Juan les respondió: «Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia».  Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde Juan estaba bautizando. CREDO.

Ofertorio. Salm. 84.2-3.-  Bendijiste, Señor, a tu tierra; pusiste fin a la cautividad de Jacob; perdonaste la maldad de tu pueblo.

Secreta.-  Que sin cesar, Señor, os sea ofrecido el sacrificio de nuestra religión, a fin de que produzca el efecto para el que fue instituido y obre maravillosamente en nosotros tu salvación. Por nuestro Señor Jesucristo.

Prefacio de la Santísima Trinidad.-
  En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, santo Padre, omnipotente y eterno Dios, que con tu unigénito Hijo y con el Espíritu Santo eres un solo Dios, un solo Señor, no en la individualidad de una sola persona, sino en la trinidad de una sola sustancia. Por lo cual, cuanto nos has revelado de tu gloria, lo creemos también de tu Hijo y del Espíritu Santo, sin diferencia ni distinción. De suerte, que confe­sando una verdadera y eterna Divinidad, adoramos la propiedad en las personas, la unidad en la esencia, y la igualdad en la majestad, la cual alaban los Ángeles y los Arcángeles, los Querubines y los Serafines, que no cesan de cantar a diario, diciendo a una voz. Santo…

Comunión. Is. 35.4.- Decid a los pusilánimes: Animaos, y no temáis; mirad que viene nuestro Dios, y nos salvará.

Poscomunión.- Imploramos, Señor, tu clemencia para que estos divinos auxilios, al purificarnos de los pecados nos dispongan para las fiestas venideras. Por nuestro Señor…

 

 

Captura de pantalla 2018-12-16 a las 10.01.47

 

 

COMENTARIO

DOMINGO DE LA ALEGRÍA O DOMINGO GAUDETE

El Señor está cerca. El santo anhelo se hace más intenso en los verdaderos fieles. La alegría espiritual pura de la cercanía de la Venida del Señor aumenta. Este Domingo se llama Gaudete, y el color litúrgico hoy es el Rosado. ¡Alegraos!, por la primera palabra de su Introito, tomado de la Epístola de hoy, de San Pablo a los Filipenses. El contenido de este gozo intenso no es otro que el Señor mismo, mas que alguna cosa que pueda traer. Trae la Salvación naturalmente; pero la Salvación también es Él mismo principalmente, como autor-dador pero también como contenido. Es verdad que Él hará de nuevo todas las cosas; hará nuevos Cielos y nueva Tierra para nosotros, pero lo importante es Él y su compañía por la eternidad. Luego la compañía de la Santísima Virgen, de San Miguel Arcángel, San Juan Bautista y San José; los Apóstoles San Pedro y San Pablo; todos los santos y nuestros familiares y amigos que se hayan salvado.

LA ATERRIZACIÓN DE LA NAVIDAD

Hermanos, no andéis solícitos por cosa alguna, dice San Pablo, apuntando hacia lo alto. Nuestra solicitud debe apuntar hacia el Señor y su voluntad; no hacia las cosas. Esa es la fuente de la verdadera alegría y gozo profundos, espirituales.

Hoy en día, donde esteticismos sociales basados en mitos paganos o folklores legendarios o convenciones estúpidas políticamente correctas terminan reemplazando la Fe, la Esperanza y el Amor que se deben depositar en el Mesías que viene, como Santa Claus, Papa Noel….donde se pierde el centro y la dirección del absoluto y la mirada del hombre occidental se vuelve hacia las cosas….cosas y mas cosas…..arbolitos, globitos, comilonas, regalos, muchos gastos de recursos, Cristo desaparece; su Navidad se convierte en un pretexto para celebraciones púramente humanas y comerciales; donde los mass-media alientan a consumir, consumir, consumir….El Niñito es el representante tierno simbólico de la Humanidad; de los niños sencillos…….Todo es horizontal, antropocéntrico, inmanente, bien aterrizado, como les gusta a los progremodernistas. Y lo que resta de la iglesia de hoy hace muy poco para corregir esta licuación de  la Encarnación; mas bien busca acompañar al mundo en sus concepciones…..para no quedarse afuera…  ¿Afuera de que temen quedar? De la consideración del Mundo, del Sistema, del César, del Leviathán…..

De lo que se queda fuera con esa pérdida de la Fe y el respeto a las fiestas litúrgicas, que son las fechas mas importantes para el cristiano, es del Reino de Cristo. Siervo malo y perezoso….arrójenlo a las tinieblas de afuera……Pero eso no se teme; sencillamente porque se ha perdido el Temor de Dios, don del Espíritu Santo, sin el cual se cae todo el edificio, porque no hay humildad.

LA COSIFICACIÓN DEL HOMBRE

Ya hablamos en Domingos anteriores de la capital importancia que tiene el tener conciencia de quién es Cristo y de que nos salva. Recordemos la vida sórdida, angustiada y sin esperanza cierta de los antiguos pueblos paganos, con el temor permanente de dioses caprichosos y crueles y espíritus vengativos, etc. En una palabra, la tiranía del Demonio se hacía sentir en la antigüedad sobre muchos pueblos. Es verdad que griegos y romanos tendían mas hacia la Verdad, la armonía de costumbres, pero solo Cristo trajo la liberación de Satanás y su opresión; la angustia permanente de tener contentos a dioses exigentes, imprevisibles y vengativos, que exigían permanentes sacrificios.

También hablamos de la tontería de los mitos del bon sauvage. Las leyendas negras políticamente correctas que culpan a la Iglesia de irrumpir cruelmente en la bucólica y beatífica vida de los pueblos paganos…..Una verdadera estupidez, además de insulto a Cristo.

Recordemos que el hombre está bajo el Pecado original y la esclavitud de Satanás; solo Cristo trae la verdadera Paz y Alegría liberando de las cadenas del Demonio, que pesan sobre todos los seres humanos que no están en Gracia, peor sobre los que no toman conciencia de eso; algo que es muy actual.

Cuando uno toma conciencia de esto, la alegría y el gozo, y la gratitud, se dirigen al Salvador, y se cumple la exhortación de San Pablo: ¡no inquietarse por las cosas! Esta inquietud por las cosas,  rebaja al hombre, le hace perder la calidad de Hijo de Dios que le llega por el Bautismo y hasta lo deshumaniza; el hombre que vive inquieto y torturado por cosas, se convierte en una cosa.

Consumo, fiestas, comilonas, regalos, etc. no son de por sí malos si se hacen con equilibrio y teniendo clara siempre la prioridad, pero sí, son pésimos si estas cosas reemplazan al anhelo cristiano por recibir al Señor, en ambas Venidas.

LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO

Entre ustedes está Uno que ustedes no conocen, reprocha el Bautista a los enviados de los Sacerdotes.

No conocer la teoría de la relatividad, algunos marsupiales de Nueva Zelanda, la teoría de la Música de la Esferas de Pitágoras, no tiene importancia para la vida del hombre.  Dejando claro, que el conocimiento científico no es malo; es malo cuando reemplaza al conocimiento de Cristo o lo veta, lo critica. Como dice la obra cumbre de la literatura de mi patria, el Martín Fierro, mejor que saber muchas cosas es saber cosas buenas.

El hombre debe, necesita conocer ante todo a su Salvador, Cristo; debe conocer y saber que lo necesita para alcanzar su destino final con Dios y no perderse en el infierno eterno.

NO hay salvación-por-default, predeterminada a priori, intrínseca a la naturaleza humana, tipo cristiano anónimo rhaneriano. Hace falta creer en Cristo, aceptar la Gracia que viene desde la Eternidad, desde Cristo mismo, gratuitamente, y luego colaborar con ella.

Siempre estamos obligados a volver sobre los mismos temas, porque estos temas extraviaron generaciones enteras…

El pretender que todos estamos salvados por ser cristianos anónimos rhanerianos es una mentira, y es sumergirse en el pecado de Presunción, y perderse.

¿Cómo lo conocerán si no hay quien lo predique?, dice el Apóstol. Sin Fe no hay salvación, por eso la Iglesia ha misionado siempre en tierras lejanas y hostiles para salvar todos los hombres posibles por el conocimiento y el seguimiento de Cristo, su Palabra, sus Sacramentos, sus Mandamientos.

Dios tendría que salvar masas, miríadas humanas de manera extraordinaria, a fuerza de portentos infinitos todo el tiempo, que violan su propio plan, porque su Iglesia no sirve para nada mas que para engañar almas…….un error que fermenta desde hace algo mas de medio siglo…….

Me vienen a la memoria las Cartas a las iglesias de Apocalipsis… Sardes y Laodicea… y todo me trae hacia el momento actual.

EL EXTRAORDINARIO SAN JUAN BAUTISTA: LA HUMILDAD ES LA VERDAD, Y CONOCIMIENTO AL FIN

De nuevo lo tenemos al gran San Juan Bautista. Es tanta la impresión que produjo su figura austera, seria, enérgica, su tronar en el desierto; también sus consejos humanos a las distintas gentes; su absoluto alejamiento de diplomacias y contubernios con los poderosos de este mundo; su bautismo; su evidente independencia de condicionamientos mundanos, su carisma…..que algunos llegaron a pensar que el Mesías era él…

La casta religiosa de Israel estaba impresionada con él y mandó emisarios a platicar…

Sabían que era hijo de Sacerdotes…..de rancia alcurnia.  Era un tipo muy particular, imponente y distinto; valiente y sin inhibiciones. Y bautizaba…..¿Y si era el Mesías?  No estaría mal tratar de negociar con el…

Juan, veraz, humilde, sin vueltas, sin meandros serpentinos, confiesa con claridad para evacuar aquella tentadora sospecha de que él mismo era el Mesías: Yo no soy el Cristo, ni Elías. Yo bautizo con agua, el que viene después de mí bautiza con Espíritu Santo y Fuego, dirá en otro Evangelio.

Entre ustedes está uno que ustedes no conocen. El estaba antes que yo, me precede….del cual yo no soy digno de desatar la correa de sus sandalias….

Juan no se deja enredar, contesta con calma y absoluta veracidad y humildad. La Humildad es la Verdad, dice la Gran Teresa de Avila. No es empalagosa y almibarada blandura…

En medio de ustedes está Uno que ustedes no conocen…..

No hay que complicarse con el tema de Elías: Juan dice que no es Elías. Jesús dice, si quieren creer,  Juan es aquel Elías que debía venir… La afirmación de Jesús toma el Benedictus, que Él mismo con su Espíritu inspiró a Zacarías desde la eternidad: vendrá con el espíritu y el poder de Elías. No es personalmente Elías, pero viene a ser como otro Elías, simbólicamente, cumpliendo una misión análoga. Recordemos que Elías volverá al final de los tiempos como Testigo del Señor, siendo precursor de su Parusía. No hay contradicción. Juan afirma no ser Elías personalmente, humanamente, como pensaban los judíos. Jesús dice que Juan, si queréis creerlo, es Elías, porque cumple una misión muy similar de Precursor de su manifestación. Ese si queréis creerlo, apunta a algo misterioso que va más allá de la literalidad cruda.

SENCILLEZ Y CONOCIMIENTO

El Padre revela los misterios del Reino a los humildes. Dios resiste a los soberbios y a los humildes da Gracia. El conocimiento de Dios es de los humildes, y el conocimiento de Dios no excluye el intelecto y la erudición, sencillamente es más que eso. El puro fideismo irracionalista y sentimental es una locura pueril que parece tener cierta cantidad de adherentes. Y por otro lado, la erudición puramente académica, sin Fe y sin temor de Dios, sin humildad, es paja, basura; solo sirve para perdición. El progremodernista tiende a caer en ambos extremos.

El medio de esto no es geométrico; es ontológico. Conocimiento de Dios por el intelecto es posible, como dice San Pablo en Romanos, de Dios, de su Eternidad y Divinidad, de su calidad de Creador. Pero hace falta la Revelación; la Biblia vivida por la Tradición e interpretada por el Magisterio, para conocer el proyecto salvífico de Dios en Cristo y la nueva economía divina que esto trae.

La lectura, la meditación de la Palabra y la sabiduría de los Santos, lleva al Conocimiento de Dios, de Cristo, paralelamente a la oración y los Sacramentos (la Misa sobre todo) y las buenas obras. Todo esto se retroalimenta.

Hoy tenemos a mano por la tecnología, en unos clics, Biblia, Magisterio, Tradición, buenos libros….junto con cosas banales, estúpidas, y toda la basura procaz, soez, vana y satánica que pulula en los mass media.

Hay una tendencia en los últimos tiempos, muy ranheriana, espíritu-concilar, de confundir la sencillez evangélica con ignorancia, estulticia.

La sencillez no implica ignorancia, sino en el fondo precisamente lo contrario: Te doy gracias Padre, porque estos misterios del Reino los revelas a los sencillos y pequeños….

Los sencillos están abiertos a la sabiduría de Dios, letrados o iletrados. La soberbia es un obstáculo para recibir conocimiento de Dios: Él resiste a los soberbios. Ellos morirán en su pecado.

El sencillo verdadero, nunca es ignorante de las cosas de Dios: es el predilecto de los regalos de sabiduría de Dios.

El ignorante de las cosas de Dios es por tibio, por mediocre, por desamorado con Dios; salvo que sea por ignorancia invencible, algo improbable hoy en día por la facilidad que mencionamos antes para acceder a la Revelación de Cristo y la presencia de la iglesia en gran parte del mundo. Aunque hoy la iglesia de Francisco ya no alienta la misión porque esta es proselitismo…. Lo que se hace hoy es dialogar, acompañar, escuchar…Ya no se predica, no se exhorta enérgicamente a la conversión como antes; Rhaner y la Nouvelle Teologie han cambiado a la Iglesia…. La Iglesia hoy sigue y aprende del mundo…

Para recibir al Mesías, entonces, a Jesucristo, como corresponde, con Fe, Esperanza, Amor, hay que conocerlo. El que no conoce no ama. No se puede amar lo que no se conoce. De allí la importancia de la formación católica. El Culto es fundamental; la Liturgia es Capital, además de la Palabra (Biblia, Tradición y Magisterio).

Sin Misa verdadera, Tradicional, la búsqueda de conocimiento no tiene el centro del hacerse presente el Sacrificio del Calvario. El Centro de la Sabiduría es la Cruz de Cristo, dice San Pablo. No el sufrimiento a secas, sino la Cruz de Cristo.

La Misa Tradicional, Tridentina, nos puede dar esto, de manera límpida y fiel.

Y a esto le debemos sumar el conocimiento de la Escritura. DESCONOCER LA ESCRITURA ES DESCONOCER A CRISTO, dijo San Jerónimo. E insistimos, la Escritura se debe abordar por la Tradición vivida y el Magisterio que la interpreta, hasta 1962, año en que mas allá de los vaivenes de la Iglesia, de sus mas y sus menos, la Doctrina se mantiene pura.

Recordemos que el conocimiento de Cristo no se queda en un mero asentimiento intelectual a algunos principios morales, o clichés seudoespirituales, es una compenetración con Cristo, la aceptación de  su voluntad expresada en una vida que ora, cumple los mandamientos y anuncia con ejemplo y Palabra. Tampoco es una cuestión de vida con buenos sentimientos, sin racionalidad y sin  Revelación sobrenatural, o como pura bondad humana, como mera buena persona… Buena persona podía ser un pagano en la antigüedad, antes de Cristo. La Encarnación, maravilloso plan del Padre para salvarnos, no es algo de balde, al pedo, como decimos en Argentina.

Si Cristo vino, vivió, predicó, mostró el poder de Dios, sufrió, resucitó, ascendió, mandó el Espíritu, fundó y engrandeció a la Iglesia, sigue viniendo en la Misa y en la Palabra, y en el Espíritu, es para que nos levantemos sobre algo mas que buenas personas… 

El Sermón de la Montaña pide mucho mas que buenas personas. Esto se puede conseguir con la Gracia. Digamos ya que estamos, que la iglesia del nuevo paradigma -y que venía del modernismo post conciliar- ya frecuentemente no tiene en cuenta la Gracia, y solo pide algo como esto: hagan lo que puedan buenamente, humanamente; lo que el Sistema les permita sin molestarlos….. Dios con eso se satisface…

El conocimiento es relación íntima con Cristo. El término conocer en hebreo va mas allá de asimilar información, como se lo concibe hoy. Es una compenetración profunda. Abraham conoció a Sara…. Una compenetración análoga a la intimidad marital del hombre y la mujer. Cristo es el Esposo de la Iglesia.

ORACIÓN FINAL

Pidámosle a Nuestra Madre la Santísima Virgen, su sencillez y la del Bautista, su humildad y la del Bautista, esa que por un conocimiento sobrenatural lo hizo saltar en el seno de su madre ante la presencia del Señor en el seno de María.

María guardaba todas las cosas del Señor en su corazón. Eso fortalecía su Fe. Feliz la que ha creído. El conocimiento de Dios debe ser por la Fe.

Aquel que vendrá en Navidad, pero también al fin del mundo, y al que encontraremos como Juez al final de nuestras vidas, también está entre nosotros, en la Misa, en la Palabra. En el Espíritu, que quiere albergarse en los corazones sencillos, humildes, rectos, veraces. ¿Lo conocemos?

Pidámosle este conocimiento al Señor por intercesión de su Santa Madre y de San Juan Bautista, para que podamos recibirlo como corresponde, con gozo verdadero, en Navidad, pero también teniendo en cuenta siempre la proyección hacia su Venida final, en la Parusía, que puede ser para nosotros el final de nuestra vida.

 

 

—————————————————————

Puedes ver más contenidos en adoracionyliberacion.com

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en adoracionyliberacion@gmail.com

Si quieres recibir en tu teléfono cada día los artículos de Adoración y Liberación; reflexiones, mensajes católicos y meditaciones para la lucha diaria en la que nos encontramos; manda un e-mail a adoracionyliberacion@gmail.com indicando tu nombre, edad, si eres consagrado o seglar; país de origen y número de teléfono móvil; y serás dado/a de alta en nuestra lista “Adoración y Liberación”. En el mismo mensaje indícanos si prefieres recibir los mensajes por Whatsapp o por Telegram. En cumplimiento de la ley de protección de datos, y en aplicación del nuevo reglamento europeo, toda persona que recibe comunicaciones de Adoración y Liberación ha debido prestar su consentimiento inequívoco previo; y en cualquier momento cualquier persona podrá darse de baja y solicitar la modificación y/o cancelación de sus datos de carácter personal.
.

 

Adoración y Liberación es un proyecto sin ánimo de lucro, cuyo único objetivo es el de luchar por Jesucristo y su Santa Madre Iglesia Católica en estos momentos de confusión; y frente a tantos que nos intentan callar. Gracias por formar parte de esta gran familia de fieles católicos en adoración a nuestro Señor Jesucristo, y defensa de su Santa Madre Iglesia, una, católica y apostólica, y de la Verdad atemporal. Sólo te pedimos tus oraciones para que podamos seguir adelante con esta labor, a pesar de las dificultades. Si además nos ayudas con tu donativo, para sostener los gastos de conexión, investigación, comunicaciones, infraestructura, redes, hosting, dominios, derechos, etc…; nos permitirás seguir adelante. Condiciones: el monto de las donaciones revertirá en el funcionamiento de la web y el servidor, así como gastos de hosting, dominios, investigación, comunicaciones e infraestructura del portal. Y porque ¡Hasta el cielo no paramos! que Dios te bendiga!


Donate Button with Credit Cards

Si prefieres, además de pinchando en el anterior botón para Pay Pal o tarjeta de crédito; puedes hacer tu donativo, puntual o periódico, por trasferencia a la cuenta número ES2500730100570163476193, indicando en el concepto “Donativo Adoración y Liberación”.

5 comentarios
  1. Echenique says

    HAY UN ANTES Y UN DESPUÉS DE VIGANÓ, EL MAYOR Y MEJOR ACUSADOR DE LA HISTORIA. Y CON RAZÓN

    Oggi è il 111° giorno in cui il Pontefice regnante non ha, ancora, risposto.
    “Quando ha saputo che McCarrick era un uomo perverso, un predatore omosessuale seriale?”
    “È vero, o non è vero, che mons. Viganò lo ha avvertito il 23 giugno 2013?”
    Joseph Fessio, sj: “Sia un uomo. Si alzi in piedi e risponda”.

  2. Ignacio Extremadura says

    Temo que este anuncio y denuncia no gustará a la compañía Coca Cola….

    1. adoracionyliberacion says

      Gracias a Dios!

  3. Juan Donnet says

    Es un inmejorable signo indirecto ese.

    1. adoracionyliberacion says

      Es sensacional!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: