FIRMA INVITADA: EL CAMINO HACIA EL ABISMO DE LOS JESUITAS.

3 15
Francisco es un hombre de ideas muy fijas. Fue formado “teológicamente” en el socialismo popular a través de la influencia marxista marcada por la llamada “teología de la Liberación”. Dicha teología, posteriormente se dividió en cuatro tendencias diferentes, una de las cuales, la llamada teología del “pueblo”, fue en la que se formó el actual Papa Francisco, y en esto, tuvo una influencia decisiva el padre Scannone, también jesuita.

 

 

Damián Galerón

 

 

 

 

Para comprender un poco la grave deriva doctrinal que es observable entre los jesuitas, es necesario encontrar el momento en que la compañía de Jesús inició su camino hacia el abismo. Añadiendo a esto que, los jesuitas del presente no tienen nada que ver con san Ignacio de Loyola.

Tampoco debemos ignorar que fueron notoriamente infiltrados por la masonería durante el siglo XX y, en especial en fechas previas y posteriores al Concilio Vaticano II.

¿En qué momento se inicia este camino de los jesuitas hacia el abismo? Para comprenderlo tenemos que situarnos en el año 1972, y más exactamente en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial, a unos 60 km de la capital de España. Pues bien, en esa localidad, en 1972, los jesuitas celebraron un “Simposio Fe cristiana y cambio social el América Latina”. Se reunieron entonces no pocos de los teólogos de la teología de la liberación. Fue precisamente en ese simposio cuando los jesuitas se inclinaron por la tesis del ideólogo marxista y dominico peruano, padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación.

Es a partir de ese momento cuando los jesuitas se decidieron por seguir la línea del socialismo marxista. Y desde ese momento, nada ni nadie ha conseguido enderezar la compañía de Jesús, de manera que se implicaron en la rápida expansión del marxismo por toda Sudamérica y por toda la Iglesia. Partiendo de esa reunión en El Escorial en 1972, los jesuitas se entregaron en cuerpo y alma a esa tarea. En un par de décadas, inclinaron la Iglesia, a través de los teólogos, hacia posiciones doctrinales donde la influencia del socialismo marxista era indiscutible.

No debe sorprendernos por lo tanto que sean los jesuitas quienes en estos momentos controlan toda la Iglesia y, tampoco debe sorprendernos que el actual Papa Francisco sea precisamente un jesuita. Esta elección de Francisco confirma por sí misma que, la deriva teológica-doctrinal hacia el socialismo popular que se ha infiltrado profundamente dentro de la Iglesia a través de los jesuitas, tuvo sus raíces en ese famoso encuentro en El Escorial, provincia de Madrid en el año 1972.

Se inició en ese momento la “deformación teológico-doctrinal” que han recibido durante décadas, quienes, al mismo tiempo, a través de las universidades católicas y centros de enseñanza, consiguieron que el socialismo ideológico se infiltrara en el actual pensamiento de la Iglesia. Esto fue llevado a cabo por parte de los más conocidos teólogos jesuitas, ateos en su mayor parte.

Pues bien, Francisco es el resultado de esta deriva doctrinal y teológica y, quien piense que volverá a la ortodoxia doctrinal de la Iglesia Católica, defendida por siglos y siglos de tradición apostólica, está muy equivocado. Francisco es un hombre de ideas muy fijas. Fue formado “teológicamente” en el socialismo popular a través de la influencia marxista marcada por la llamada “teología de la Liberación”. Dicha teología, posteriormente se dividió en cuatro tendencias diferentes, una de las cuales, la llamada teología del “pueblo”, fue en la que se formó el actual Papa Francisco, y en esto, tuvo una influencia decisiva el padre Scannone, también jesuita.

No son pocos los que quieren ignorar que fue a partir de finales del Concilio Vaticano II cuando la Iglesia fue profundamente infiltrada por la masonería. Fueron precisamente los jesuitas quienes llevaron a cabo esta labor de demolición doctrinal y, que actualmente, continúan en esa demolición de la Iglesia.

Todo el desastre teológico, doctrinal y Magisterial que ha llegado sobre la Iglesia católica, tiene sus orígenes en este desgraciado evento del Concilio Vaticano II.

Desconocer que también fueron ellos quienes expandieron la “teología de la liberación” por Sudamérica y por la mayor parte de la Iglesia, es ignorar igualmente los hechos que hicieron variar el destino histórico de la Iglesia.

Un destino histórico cuyas consecuencias estamos padeciendo todos.

 

 

—————————————————————

Puedes ver más contenidos en adoracionyliberacion.com

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en adoracionyliberacion@gmail.com

Si quieres recibir en tu teléfono cada día los artículos de Adoración y Liberación; reflexiones, mensajes católicos y meditaciones para la lucha diaria en la que nos encontramos; manda un e-mail a adoracionyliberacion@gmail.com indicando tu nombre, edad, si eres consagrado o seglar; país de origen y número de teléfono móvil; y serás dado/a de alta en nuestra lista “Adoración y Liberación”. En cumplimiento de la ley de protección de datos, y en aplicación del nuevo reglamento europeo, toda persona que recibe comunicaciones de Adoración y Liberación ha debido prestar su consentimiento inequívoco previo; y en cualquier momento cualquier persona podrá darse de baja y solicitar la modificación y/o cancelación de sus datos de carácter personal.
.

 

Adoración y Liberación es un proyecto sin ánimo de lucro, cuyo único objetivo es el de luchar por Jesucristo y su Santa Madre Iglesia Católica en estos momentos de confusión; y frente a tantos que nos intentan callar. Gracias por formar parte de esta gran familia de fieles católicos en adoración a nuestro Señor Jesucristo, y defensa de su Santa Madre Iglesia, una, católica y apostólica, y de la Verdad atemporal. Sólo te pedimos tus oraciones para que podamos seguir adelante con esta labor, a pesar de las dificultades. Si además nos ayudas con tu donativo, para sostener los gastos de conexión, investigación, comunicaciones, infraestructura, redes, hosting, dominios, derechos, etc…; nos permitirás seguir adelante. Condiciones: el monto de las donaciones revertirá en el funcionamiento de la web y el servidor, así como gastos de hosting, dominios, investigación, comunicaciones e infraestructura del portal. Y porque ¡Hasta el cielo no paramos! que Dios te bendiga!


Donate Button with Credit Cards

Si prefieres, además de pinchando en el anterior botón para Pay Pal o tarjeta de crédito; puedes hacer tu donativo, puntual o periódico, por trasferencia a la cuenta número ES2500730100570163476193, indicando en el concepto “Donativo Adoración y Liberación”.

3 comentarios
  1. Echenique says

    El acelerado curso de la apostasía entre los jesuitas, salvadas algunas excepciones de sacerdotes, que en general son perseguidos y marginados por la propia Compañía, nos hace pensar en la necesidad de un Papa, que como hizo Clemente XIV, extinguiera la Compañía, pero sin la posibilidad de la rehabilitación graciosa que Pio VII hizo luego, hace ahora 200 años. Porque a estas alturas el bien que la Compañía pudo hacer a la Iglesia entre los reinados de los papas Pio VII y Pio XII es ya bastante menor que el daño causado desde Juan XXIII hasta hoy día con Bergoglio en Santa Marta, habiéndose convertido en el mascarón de proa de casi todas las herejías, incluidas las morales, y en la vanguardia de la revolución contra el Reinado de Cristo. Sin el Padre Arrupe y generales sucesores la Iglesia se habría evitado muchos enemigos internos convertidos en verdaderos anticristos. Las universidades que controlan son verdaderas cloacas donde se toleran todas la falsas doctrinas morales.

    Entre los jesuitas heterodoxos encontramos a muchísimos. Citemos sólo a un puñado: Hernri De Lubac, Karl Rahner (vacas sagradas del conciliábulo hasta el presente, de cuya herética teología han bebido todas las generaciones de seminaristas desde 1965), José Ignacio González Faus, Teilhard de Chardin, José María Castillo, Alfonso Llano Escobar,P. Masiá…, más una pléyade de ellos que, además de herejes, son o fueron revolucionarios en lo social, como Ellacuría, Jon Sobrino, Diez Alegria, etc. La Compañía nació para extirpar la herejía, pero hoy la Iglesia necesita amputarla.

    1. adoracionyliberacion says

      Brillante! Así es!

  2. Carlos María Bacaicoa Hualde. says

    El próximo PAPA tiene que disolver este grupo de herejes. Y si tenemos que ir a Roma a decírselo, vamos y no pasa nada. !Que responsabilidad tienen los Papás postconciliares por no haber disuelto esta banda de alimañas.!

Deja un comentario

%d