Un discurso histórico. Gracias, Padre Weinandy.

0 21

Vicente Montesinos

 

weinandy-950x394
El Padre Weinandy

 

El Padre Weinandy ha manifestado de forma clara que estamos siendo testigos de la desintegración del catolicismo de la Iglesia. En un discurso histórico, el ex jefe del comité doctrinal de la USCCB dice que el liderazgo de la Iglesia está atacando su identidad y llama a los fieles a montar una respuesta “robustamente positiva“.

Solo cuando los católicos entiendan que la unidad, la santidad, la catolicidad y la apostolicidad de la Iglesia están siendo atacadas por el liderazgo actual de la Iglesia, podrán responder a la crisis eclesial actual y encontrar soluciones positivas a ella“.

Así, en estos claros y esperanzadores términos se ha expresado el padre capuchino Tomas Weinandy,  miembro de la Comisión Teológica Internacional del Vaticano y ex jefe de gabinete del comité de doctrina de los Obispos de los EE. UU (lo de ex, era previsible)

Durante una conferencia en la Universidad de Notre Dame en Sydney, el padre Weinandy ha centrado su charla en las “Cuatro Notas” de la Iglesia, expresadas en el Credo de Nicea como la “Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica”. Casi nada.

Cada una de las cuatro notas, -dijo- debe concebirse y articularse adecuadamente, y se expresan y nutren más plenamente dentro de la liturgia eucarística.”

Para subrayar su significado, se basó en las siete cartas de San Ignacio de Antioquía, la Constitución dogmática sobre la Iglesia del Vaticano II, Lumen Gentium, y la encíclica del Papa San Juan Pablo II de 2003 sobre la Eucaristía, Ecclesia de Eucharistia.

El padre Weinandy, quien criticó del actual pontificado ser causante de “confusión crónica” en una carta abierta al Papa Francisco el año pasado, ha manifestado ahora que “cuatro notas eclesiales definitorias están actualmente en riesgo” y la amenaza viene, no de teólogos católicos, sino que “incluso y lamentablemente desde dentro del liderazgo de la Iglesia“.

Por lo tanto, cree que es necesaria una “defensa sólida y una defensa clara” de las cuatro notas; de lo contrario, la identidad de la Iglesia “se volverá desordenada” y, por lo tanto, “debilitará” su capacidad de proclamar el Evangelio. Esto no solo “causará escándalo” sino “más importante, menosprecia la liturgia eucarística como la representación suprema” de las cuatro notas.

Tras una bellísima explicación de la aportación de San Ignacio de Antioquía a la consolidación doctrinal de estas cuatro características fundamentales de la Iglesia de Cristo, hoy tan atacadas, se refirió el teólogo capuchino a la Lumen Gentium, explicando como dicho documento enfatiza la importancia de la “unidad” desde el principio, y subraya cómo los obispos tienen la obligación de fomentar y salvaguardar “la unidad de la fe“.

En Ecclesia de Eucharistia, dijo además que Juan Pablo II “sostiene firmemente que la unidad es la marca fundamental e indispensable de la Iglesia“. El Padre Weinandy luego señaló que, aunque la Iglesia post-conciliar ha estado “plagada de divisiones“, nunca dudó sobre dónde estaban Juan Pablo II y Benedicto XVI con respecto a la “doctrina, la moral y la práctica litúrgica” de la Iglesia.
“Tal no es el caso, de muchas maneras significativas, dentro del presente pontificado del Papa Francisco”.

 

El Padre Weinandy luego señaló que, aunque la Iglesia post-conciliar ha estado “plagada de divisiones“, nunca dudó sobre dónde estaban Juan Pablo II y Benedicto XVI con respecto a la “doctrina, la moral y la práctica litúrgica” de la Iglesia. “Tal no es el caso, de muchas maneras significativas, dentro del presente pontificado del Papa Francisco”.

 

Una llamada a la valentía, a la unidad, a la verdad y a la esperanza. Un discurso histórico.

Dios siga asistiendo a Weinandy y a lo sacerdotes valientes. Los necesitamos. Adelante. Porque hasta el cielo no paramos.

 

 

—————————————————————

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en adoracionyliberacion@gmail.com

Si quieres recibir en tu teléfono cada día los artículos de Adoración y Liberación; reflexiones, mensajes católicos y meditaciones para la lucha diaria en la que nos encontramos; manda un e-mail a adoracionyliberacion@gmail.com indicando tu nombre, edad, si eres consagrado o seglar; país de origen y número de teléfono móvil; y serás dado/a de alta en nuestra lista “Adoración y Liberación”. En cumplimiento de la ley de protección de datos, en cualquier momento cualquier persona podrá darse de baja y solicitar la modificación y/o cancelación de sus datos de carácter personal.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: