La conveniencia de recibir la Comunión de rodillas.
El Cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en su intervención en la IV Conferencia Internacional sobre Sagrada Liturgia celebrada en Milán, ha manifestado que “los católicos deberían seguir el ejemplo de San Juan Pablo II, que se arrodilló ante el Santísimo hasta sus últimos días”.

“La vida de Karol Wojtyla estuvo marcada por un profundo respeto a la Eucaristía. Os invito a recordar que al final de su vida de servicio, un hombre en un cuerpo atormentado por la enfermedad, Juan Pablo II no podía sentarse en presencia del Santísimo Sacramento. Obligaba a su cuerpo roto a arrodillarse. Necesitaba la ayuda de otros para doblar las rodillas, y levantarse otra vez”, dijo Sarah.
“Los católicos deberían seguir el ejemplo de San Juan Pablo II, que se arrodilló ante el Santísimo hasta sus últimos días” (Cardenal Sarah)
El Cardenal guineano habló sobre “la belleza, conveniencia y valor pastoral” de recibir la Sagrada Comunión de rodillas y en la lengua.
“Porque si, como enseña San Pablo, ‘en el nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo y en la tierra y en los abismos’ (Fil. 2:10), ¡cuánto más debemos doblar nuestras rodillas cuando llegamos a recibir al Señor mismo en el acto más sublime e íntimo de la Santa Comunión!”, transmitió el prefecto de la Congregación para el Culto Divino.
El Cardenal guineano habló sobre “la belleza, conveniencia y valor pastoral” de recibir la Sagrada Comunión de rodillas y en la lengua