Nuestra Señora de los Dolores, y las promesas a quien los medite.

0 903

 

 

La imagen de la Virgen Dolorosa -Virgen de la Soledad- y la imagen de María con su Hijo muerto en su regazo -la Piedad-, puede decirse que no faltan en ninguna iglesia, que es la advocación preferida de todas las madres, que han dado a luz a sus hijos con dolor y han tenido que sufrir tanto por ellos, por diversos motivos y con tanta frecuencia.

A partir del s. VIII, los escritores eclesiásticos hablan de la “Compasión de la Virgen”, es decir de su participación en los dolores del Crucificado. Pronto surgen las devociones a sus 7 dolores y la composición de himnos con los que el pueblo fiel profesa su solidaridad con la Virgen Dolorosa. Esta fiesta comienza a celebrarse en Occidente en la Edad Media.

En el s. XII, los religiosos Siervos de María (servitas) celebraban el recuerdo de María bajo la Cruz con oficio y misa especial. Hacia el s. XIV en Alemania hay una conmemoración el viernes tercero de Pascua a la que se conoció como Transfixión o Martirio del Corazón de la Bienaventurada Virgen María.

En algunos lugares comienza a surgir la devoción a sus cinco dolores, que pronto se convertirán en siete. A Santa Brígida se le debe una piadosa tradición, según la cual la Madre de Dios le prometió que todo aquel que la honrara con el rezo de siete aves marías diariamente en honor de su siete dolores, que ella personalmente los asistiría en ese trance y que morirían en la gracia de Dios.

Hacia el siglo XVII ya se celebra el domingo tercero de septiembre esta fiesta y también el viernes anterior al domingo y de Ramos hay una conmemoración de la Virgen Dolorosa, la que popularmente se conoce como “Viernes de Dolores”. El Papa Benedicto XIII extendió la celebración del Viernes de Dolores a todo el mundo en 1472 y el Papa Pio VII, en 1814 fija la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores para el 15 de septiembre insertando la celebración en el Calendario Universal.

 

Promesas a los que mediten los dolores de la Virgen.

La Santísima Virgen María otorga siete gracias a las almas que la veneran diariamente diciendo siete Ave Marías y meditando en sus lágrimas y Dolores.

Esta devoción fue propagada por la mismísima Santa Brígida de Suecia, quien hizo la revelación de estas siete gracias espirituales que la Santísima Virgen María está dispuesta a conceder. La Virgen María prometió lo siguiente:

1. “Voy a conceder la paz a sus familias.”

2. “Ellos serán iluminados sobre los misterios divinos.”

3. “Los consolaré en sus dolores y voy a acompañarlos en su trabajo.”

4. “Voy a darles todo lo que piden, siempre que no se oponga a la voluntad adorable de mi Divino Hijo o la santificación de sus almas.”

5. “Yo voy a defenderlos en sus batallas espirituales con el enemigo infernal y voy a protegerlos en cada instante de su vida.”

6. “Yo visiblemente los asistiré en el momento de su muerte, y verán mi rostro.”

7. “He obtenido esta gracia de mi divino Hijo, que los que propaguen esta devoción a mis lágrimas y Dolores, a la hora de su muerte los llevaré directamente de esta vida terrenal a la felicidad eterna, ya que le serán perdonados todos sus pecados y mi hijo será su eterno consuelo y alegría”.

 

Los siete dolores de la Virgen son:

Primer Dolor – La profecía de Simeón.

Segundo Dolor – La huida a Egipto.

Tercer Dolor – El Niño perdido en el Templo.

Cuarto Dolor – María se encuentra con Jesús camino al Calvario.

Quinto Dolor – Jesús muere en la Cruz.

Sexto Dolor – María recibe el Cuerpo de Jesús al ser bajado de la Cruz.

Séptimo Dolor – Jesús es colocado en el Sepulcro.

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION : pedidosoracion@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: