Comienza la polémica beatificación del obispo “Don Tonino”
Ya nada sorprende en la falsa iglesia bergogliana.

AyL Redacción
Agencias
El pasado 25 de noviembre, Bergoglio autorizó la promulgación del decreto que inicia el proceso de beatificación de Antonio Bello, ‘Tonino’, un polémico obispo italiano que se ha convertido en un modelo de pastor para la Iglesia en salida, escribe Cristina Siccardi en Corrispondenza Romana.
“La “Iglesia del futuro”, aseguraba en Loreto en 1985 el aspirante a los altares, “debe ser ‘débil’, debe compartir la prueba de la perplejidad, debe ser compañera del mundo, debe servir al mundo sin pretender que el mundo crea en Dios o vaya a Misa el domingo o que viva en línea con el Evangelio”. Como puede apreciarse, un hombre adelantado a su tiempo, exponente ‘avant la lettre’ de la actual sensibilidad eclesial, aunque a la autora del artículo le parezca exponente de una religión distinta a la católica.”
“Para Tonino la parroquia «debe ser un lugar peligroso donde se hace» la memoria subversiva «de la Palabra de Dios» , el misionero está llamado a adaptar su propio lenguaje catequético «al vocabulario del mundo «para implementar» la fidelidad al hombre. Los textos del siervo de Dios no dejan mucho lugar a dudas: «Dios está en todas partes: está en lugares sagrados y positivos (santuarios, monasterios, Caritas …) pero también está en otros lugares orgías donde se practica el «libertinaje», turbios asuntos económicos, espectáculos obscenos, «brujería», «blasfemias», «violencia» … «. Para Paolo Maria Siano: «Opinamos que beatificar o canonizar a Mons. Antonio Bello equivale prácticamente a «canonizar» un modelo de Pastoral y pastoral muy cuestionable y heterodoxo; y también la doctrina política y sociológica de la que deriva directamente, a años luz del Evangelio.”