Lo que acontece en Costa Rica (Por Alejandra Mesén, Corresponsal)
Nos hemos manifestado pacíficamente, en distintas zonas del país, tanto en el área metropolitana, como en zonas rurales. Lo más lamentable, es que tengamos una Conferencia Episcopal en absoluto silencio y total apoyo al gobierno

Alejandra Mesén
Corresponsal AyL
Costa Rica
El gobierno decretó la obligatoriedad primero con los trabajadores del sector salud.
En octubre lo decretaron para el sector público, con el aval a empleadores privados de poder exigir la inyección si así lo desean.
Por decreto también el tal código Q.R para ingresar a ciertos establecimientos.
E, iniciando noviembre, estos Herodes comunican la obligatoriedad para menores de edad (de 12 a 17 años)
Como esta joven educadora, quien reside en Tamarindo (zona rural en Costa Rica). Denuncia que éste es el primer país del mundo en obligar a menores, a recibir inoculaciones. Vean el vídeo
Al igual que ella, un número importante de ciudadanos, estamos en total desacuerdo e indignación con esta medidas.
Nos hemos manifestado pacíficamente, en distintas zonas del país, tanto en el área metropolitana, como en zonas rurales.
Lo más lamentable, es que tengamos una Conferencia Episcopal en absoluto silencio y total apoyo al gobierno como lo vemos en el Comunicado dado el pasado 15 de octubre, por cierto bastante ambiguo al estilo pachapapa.
Y donde invitan, los obispos de Costa Rica, en el último párrafo, a que los fieles acudan a los “Centros de Vacunación”.
Cómo dice una frase:
“Los niños son los favoritos de Jesús. ¡Ay de quien les haga daño”