Los Dubia de los cardenales a Bergoglio: inútiles y contraproducentes. Por Andrea Cionci

Muchos en el mundo católico acogieron con alivio y esperanza los cinco 'Dubia', (peticiones de aclaración en materia de fe), presentadas por los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen al 'Papa Francisco'.

0 1.123

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

Por Andrea Cionci

Para Adoración y Liberación

 

Traducción autorizada  Roberto Pardo

 

Muchos en el mundo católico acogieron con alivio y esperanza los cinco ‘Dubia’, (peticiones de aclaración en materia de fe), presentadas por los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen al ‘Papa Francisco’.

Una primera versión fue presentada el 10 de julio de 2023 y Bergoglio respondió inmediatamente. Por supuesto sin decir nada: un galimatías jesuítico a lo ‘conde Mascetti’ totalmente previsible que dejó a los cardenales aún más desconcertados e inseguros. Así que los cardenales reformularon las preguntas pidiendo una respuesta definitiva sí/no.

“A raíz de esta nueva petición”, informa Don Morselli en Stilum Curiae, “el Card. Víctor Manuel Fernández obtuvo permiso del Papa para responder utilizando extractos de su escrito anterior: pero esta respuesta, en lugar de una aclaración, fue más bien un copia-pega poco elegante. El recién nombrado Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, de hecho, no tuvo en cuenta en absoluto la nueva formulación de las preguntas”.

Un completo agujero en el agua.

A continuación veremos lógicamente por qué la medida de presentar los Dubia a Bergoglio era inútil y contraproductnte desde el principio, y cómo los cardenales fueron, decididamente, mal aconsejados.

En primer lugar, el mero hecho de presentar estas preguntas a Bergoglio ha confirmado implícitamente que él pueda ser el Papa legítimo. Lo que no es, porque -como ahora es bien sabido- Benedicto XVI, con su Declaratio, no dejó vacante la sede de acuerdo con el canon 332.2. El canonista Stefano Violi lo reconoció inmediatamente, en un conocido artículo de la revista de Teología de Lugano.

Benedicto nunca has renunciado al munus petrino. Así, las disposiciones combinadas de los artículos 76 y 77 de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis hablan muy claramente: si la sede no ha permanecido vacante de acuerdo con ese canon, la nueva elección del papa es nula, sin que sea necesaria ninguna declaración a tal efecto.

Pero veamos por qué motivo esta propuesta era un boomerang desde el principio en función de las posibles perspectivas que abriría.

Caso nº 1: Bergoglio responde de forma perfectamente ortodoxa a los Dubia, en la formulación requerida sí/no.

El resultado: a los católicos conservadores se les concede un alivio totalmente efímero: “Ah, menos mal, ahora estamos más tranquilos”. En realidad, un antipapa sin el munus petrino sigue sentado en el trono de Pedro. Más fácil aún, cuando abandone la escena, se convocará un cónclave integrado por los falsos cardenales de nombramiento anti papal que elegirán, en todo caso, a otro antipapa aún deficiente del munus y de la consiguiente asistencia del Espíritu Santo.

Caso nº 2: Bergoglio responde de manera completamente herética a los Dubia, con o sin formulación sí/no.

Resultado: los católicos están convencidos de que Francisco es un papa herético, completamente ajenos al hecho de que en dos mil años nunca ha habido un papa obstinada y voluntariamente herético.

De la misma manera, Bergoglio permanece firme en el trono porque, como escribe el Mons. Schneider: “Incluso en el caso de un Papa herético, no pierde automáticamente el cargo, ni existe ningún órgano en la Iglesia que pueda declararlo depuesto por herejía. Tales acciones se acercarían a una versión de la herejía conciliarista o episcopal. La herejía del conciliarismo o episcopalismo afirma básicamente que existe un órgano dentro de la Iglesia (Concilio Ecuménico, Sínodo, Concilio Judicial, Concilio Episcopal) que puede emitir un juicio jurídicamente vinculante sobre el Papa. La teoría de la pérdida automática del papado por herejía sigue siendo sólo una opinión, e incluso San Roberto Belarmino se dio cuenta de ello y no la presentó como una enseñanza del propio Magisterio’.

Se podría invocar el ex apostolatus officio (1559) de Pablo IV, pero sería un esfuerzo inútil, ya que el papa hereje es prácticamente una figura-ossimore, y nunca ha habido una jurisprudencia precisa para intervenir en tal caso. Incluso si se lograra deponer a Bergoglio por herejía, a menos que se pudiera probar que tales herejías emanaron de antes de su elección, habría que considerar válidos a todos los cardenales que nombró hasta el año de las primeras herejías, presumiblemente 2016 con Amoris Laetitia. Ergo, en un próximo cónclave, seguramente participarían algunos falsos cardenales de nombramiento bergogliano y sería elegido otro antipapa.

Caso No. 3: Bergoglio sin responder ni sí ni no a los Dubia, como ha terminado sucediendo.

Resultado: el antipapa se mantiene firme en el trono, pudiendo justificarse con algo así como: ‘Queridos cardenales, os he respondido para bien dos veces, si no lo entendéis, es vuestro problema’. El antipapado continúa y continuará después de él con el antipapa Juan XXIV. Cardenales y fieles católicos engañados por enésima vez.

Como usted lee, mientras las posibilidades cambian, el resultado final no cambia.

Por eso, la presentación de los Dubia estaba condenada al fracaso desde el principio. Sólo ha producido humillación para los cardenales promotores, ha reiterado ante el mundo el falso concepto “Francisco mal Papa, pero aún Papa”, ha producido escándalo entre los fieles y sobre todo ha drenado esa disidencia antibergogliana que en cambio habría sido útil para impugnar el único acto decisivo y determinante.

El Papa Benedicto nunca ha abdicado, la constitución Universi Dominici Gregis ofrece una autopista jurídica fácilmente transitable, de manera completamente coherente bajo el plan canónico, estratégico, político, teológico y escatológico. Al fin y al cabo, todo fue dispuesto ad hoc, como los pasos precisos y obligatorios de un plan antiusurpación coherente.

Basta con que un verdadero cardenal de nombramiento anterior a 2013 (preferiblemente decano o vicedecano) diga la verdad: “vere papa mortuus est”, la frase con la que se anuncia la muerte del Pontífice (ocurrida el 31 de diciembre de 2022) y con la que se convoca automáticamente el cónclave. Bergoglio tendrá poco que protestar porque todo está aclarado: Benedicto XVI lleva casi diez años en una sede impedida. Será entonces suficiente un cónclave de un mínimo de tres cardenales para elegir un nuevo Papa que imponga a Bergoglio la justa pena por “usurpación de oficio eclesiástico”, según el can. 1375.

Dado que, según el artículo 3 de la U.D.G., los cardenales tienen el deber de proteger los derechos de la Sede Apostólica, se lanzó una petición en la que la asociación de abogados ‘Arbitrium’ y la Organización Mundial por la Vida del Juez Angelo Giorgianni AQUÍ

https://www.petizioni.com/riconoscimento_della_sede_impedita_di_benedetto_xvi_e_convocazione_del_conclave

En diez días se recibieron casi 10.000 firmas.

 

 

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION : pedidosoracion@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

%d