Sagrado Corazón de Jesús. Por Juan Cicconi

“Y mirad que Yo con vosotros estoy todos los días, hasta la consumación del siglo” Mateo 28, 20

0 885

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

Por Juan Cicconi

Para Adoración y Liberación

 

 

Sagrado Corazón de Jesús                                             8 de julio de 2023

———————————————————————————————————-

 

El amor de Dios es inmenso, y así también es de inmensa su perdida, y lo perdemos por nuestra culpa. Solo consideremos que todo el Evangelio salió del Corazón de Cristo, y algunas palabras lo retratan mejor:

 

“Yo soy manso y humilde de corazón” Mateo 11, 29

“El Buen Pastor da su vida por las ovejas” Juan 10, 11

“Ninguno ama mejor que el que da la vida por sus amigos” Juan 15, 13

“Amad a vuestros enemigos” Mateo 5, 44

“Alegraos cuando os persiguen” Mateo 5, 11

“No temáis a quienes pueden matar el cuerpo” Mateo 10, 28

“Me compadezco de las turbas” Marcos 6, 34

“El que esté sin pecado que tire la primera piedra” Juan 8, 7

“Vine a llamar a los pecadores” Lucas 5, 32

“¡Ay de vosotros los ricos!” Lucas 6, 24

“¡Hipócritas, sepulcros blanqueados!” Mateo 23, 24

“Quien blasfema contra el Espíritu Santo no tiene perdón” Marcos 3, 29

En cuanto al corazón del hombre no ahorró palabras: “¡Oíd y entended! No lo que entra en la boca mancha al hombre; sino lo que sale de la boca, eso mancha al hombre”.

“Lo que sale de la boca, viene del corazón, y eso mancha al hombre. Porque del corazón salen pensamientos malos, homicidios, adulterios fornicaciones, hurtos, falsos testimonios, blasfemias. He aquí lo que mancha al hombre”. Mateo 15, 10- 20

 

De manera que el corazón del hombre representa todo el hombre, porque el corazón son los afectos, y nuestros afectos producen nuestros actos; y nuestros actos traducen todo nuestro interior; y el hombre es un ser interior. Es claro que si lo que mancha al hombre es lo que sale de su corazón, también lo que salva al hombre sale de su corazón.

Cristo nos trajo una comunicación de existencia, habla desde la Eternidad, y su Corazón nos vuelve a llamar insistentemente ante la inminencia del fin de los tiempos.

Dieciséis siglos después de partirse de este mundo el Corazón de Cristo trae de nuevo promesas a los hombres, contenidas en las visiones de Santa Margarita María Alacoque, la cual vivió en Francia al final del siglo XVII (1647- 1690), fue religiosa salesa.

El día de San Juan de 1673 conoció el misterio del inmenso amor de Cristo a los hombres, y en junio de 1675 tuvo una visión del Señor, quien le mostró su Corazón y le dijo: “Mira este Corazón que tanto a amado a los hombres y que nada ha perdonado hasta consumirse y agotarse para demostrarles su amor; y en cambio, no recibe de la mayoría más que ingratitudes, por sus irreverencias, sacrilegios y desacatos en este sacramento de amor. Pero lo que me es todavía más doloroso es que obren así hasta los corazones que de manera especial se han consagrado a Mí”

 

El Señor reveló a Santa Margarita su deseo de reinar no solo en las almas sino también en la SOCIEDAD y purificarla así de sus vicios. Para la instauración de su Reinado era necesario que el Monarca Luis XIV le consagrara su persona y su palacio, y que el símbolo del amor de Dios a los hombres fuese puesto en el estandarte del Reino. La Santa hizo conocer a Luis XIV el deseo de Cristo en 1689, justo un siglo antes de la Revolución, mas el pedido de Santa Margarita NO obtuvo respuesta.

 

 

Jesucristo manifestó claramente a la vidente que la consagración sería hecha algún día, pero entonces sería demasiado tarde. Y en verdad fue tarde cuando Luis XVI la realizó, a fines de 1792, en la prisión del Temple, de la que solo saldría para ser guillotinado.

 

En 1789, previo a la Revolución Política Francesa, nunca clero alguno en ninguna época y región tuvo más números de vocaciones: 667 obispados establecidos; 155.900 clérigos y religiosos de los cuales 11.400 eran canónigos y prebendados, según el historiador Taine, nunca más bienes y más poder político; y nunca estuvo peor la Religión tomada como cuerpo social y dejada aparte la santidad.

La reunión de los Estados Generales que conducirían a la Revolución se inició el 5 de mayo de 1789 con una procesión al Santísimo Sacramento.

La Revolución abolió la monarquía; a causa de la guillotina, fusilamientos, cárcel o hambre murieron 1 millón de franceses y Napoleón completó la tragedia llevando a la muerte en el campo de batalla a 12 millones más.

En ese tiempo se celebraba la misa tradicional, los sacerdotes llevaban sotanas, un Papa dirigía la Iglesia, pero la fe se volvió superstición o algo peor, por eso los castigos. Francia era la cabeza de Europa, hoy es un pobre país. Se estima que en pocos años dominará el Islam.

Incumplir las palabras que salen del Corazón de Dios pueden traer graves tormentos a los hombres, como lo podemos comprobar. La religión decae continuamente por fuera y Dios la vivifica por dentro, y lo peor es la falsificación de la religión, y aún de la misma Iglesia que hoy brota por todas partes. Con razón en la carta a la última Iglesia, la de Laodicea, Cristo dice: “voy a vomitarte de mi boca”. Apokalypsis 3, 15- 16

Las promesas a Santa Margarita fueron ampliamente difundidas y son doce; una de las más destacadas es: No morirán en desgracia mía los que comulguen nueve primeros viernes de mes seguido.

Quién realice ese esfuerzo notable de vivir un año entero rindiendo a Jesucristo ese gran homenaje, Cristo le dará gracias suficientes para vivir toda la vida sin pecado mortal.

El sentido de las doce promesas es este: refugiaos del Diluvio de pecados en mi Sagrado Corazón, cuidad vuestra salvación, haced todo lo que podáis para que venga mi Reino;           y todos los demás asuntos vuestros dejadlos por mi cuenta. O sea amadme sinceramente.

 

“Y mirad que Yo con vosotros estoy todos los días, hasta la consumación del siglo”

Mateo 28, 20

 

Bibliografía consultada: Domingueras Prédicas – P. L. Castellani

 

Nota

Además de la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas debemos agregar al destino de Francia: La guerra franco-prusiana (1870), donde Francia fue derrotada; la Primera Guerra Mundial (1914) y la Segunda Guerra Mundial (1939), la cuales fueron una sola y Francia también fue derrotada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: