¡Se acabó el negocio de las mascarillas en España!

El final de las mascarillas lleva al cierre al 90% de las empresas fabricantes. Ante la falta de demanda, más del 90% de estos negocios que se fundaron durante la crisis sanitaria han tenido que paralizar su producción, mientras que un sector pequeño ha logrado reconvertir su actividad.

0 953

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

Agencias AyL

El 20 de abril de 2022, día en el que Moncloa hizo efectivo el fin de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en espacios interiores, muchos ciudadanos se alegraron de poder bajar por fin a comprar el pan y olvidarse de la mascarilla, mientras que otros muchos se acordaron de ella y optaron por colgarla de las orejas para prevenir disgustos. Sin embargo, fueron más aquellos que se sintieron liberados, y eso se hizo notar en las fábricas de mascarillas.

Adefarma (Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Madrid) reconoce que conforme las obligaciones se volvían más laxas, la demanda bajaba, habiendo un descenso significativo en la compra de mascarillas al comparar el primer mes de este año con enero de 2022.

La fecha del 7 de febrero ha marcado un punto importante.

Por cierto, el Gobierno  de España NO puso fin a esta obligatoriedad de llevar la mascarilla en el transporte público, no no es así aunque eso eso lo que digan los medios de comunicación … la realidad es otra, pero esa no la oirás en el telediario.  Si quieres saber la verdad de porqué ya no es obligatorio en España llevar la mascarilla en el transporte público escucha este video:

 

Por lo que, aunque algunas esferas como los centros sanitarios continúen demandando su uso, uno de los grandes entornos que las exigían -el transporte- ha dejado de hacerlo, y decenas de fábricas se han visto obligadas a cerrar sus puertas tras haber abastecido, durante dos años, la demanda pública de mascarillas, que los primeros meses después del confinamiento fueron sinónimo de libertad.

Antes de que la crisis sanitaria estallase, escasamente existían un par de fábricas que se dedicasen a producir mascarillas, asegura Francisco Sánchez, presidente de la OESP (Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y Epis), sin embargo, en noviembre de 2020 la administración española ya había entregado al menos 100 licencias para la fabricación de mascarillas quirúrgicas y alrededor de 60 para las FPP2. De todas ellas, apenas quedan el 10%.

La mayoría redirigieron sus negocios o abrieron uno nuevo con inversiones millonarias en infraestructura y maquinaria que ahora no se puede explotar en otras actividades. Sánchez recuerda que surgieron en un contexto de desabastecimiento nacional en el que incluso la industria textil enfocó parte de su ejercicio en paliar la gran demanda. Además, denuncia que, a pesar de los impulsos que el Gobierno dio al sector, estos no se ven reflejados en las compras actuales de material sanitario. “Ahora mismo, sobre todo en el sector público, más del 90% de las mascarillas se compran en el Sudeste Asiático”, explica.

A pesar de estos ejemplos, Francisco Sánchez considera que las empresas de producción de mascarillas que continúen con sus puertas abiertas van a ser mínimas, las necesarias para mantener la demanda civil de aquellos que es tal su miedo, que ya no pueden vivir sin ellas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: