Yo te juro que me haré Santo

Leonardo Luis Castellani fue un sacerdote católico argentino, escritor y periodista, autor de ensayos religiosos, filosóficos y socio-políticos, así como de novelas, cuentos y poesía

1 1.677

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

Leonardo Luis Castellani fue un sacerdote católico argentino, escritor y periodista, autor de ensayos religiosos, filosóficos y socio-políticos, así como de novelas, cuentos y poesía

Destacó entre el sector más tradicionalista de la iglesia católica argentina, mostrando su rechazo por el Concilio Vaticano II, así como un gran interés por la defensa del nacionalismo en Argentina. Sus conflictos con los superiores de su orden, los Jesuitas, le llevaron al exilio en España y su posterior, aunque efímera, expulsión de la orden.

Es un referente para el catolicismo tradicional argentino y del mundo entero

 

“Por lo tanto Dios hombre que te hiciste Carne siendo espiritual,

yo te juro con todos los recursos de mi natura racional-animal,

ya que patas de liebre no tengo y las alas quebradas me duelen tanto,

yo te juro que me haré santo.

 

Que saldré algún día -no sé cómo- del cajón oprimente

en que doy vueltas en redondo y tropiezo continuamente.

‘Padre, propongo no hacerlo más’, y mañana lo hago tranquilamente.

Pero setenta veces siete aunque tuviera que levantarme

y aunque tuviera línea por línea milimétricamente que arrastrarme

y yo sé que el diablo es fuerte, pero yo soy más terco y cabezudo

y yo sé que el diablo es diablo, pero la oración es mi escudo;

y es malo, pero Tú sólo puedes sacar bien del mal

–con tal que no me dejes nunca caer en pecado mortal–.

 

Yo te juro que saldré con tu gracia del cajón desesperadamente

que andaré de las virtudes iluminativas el camino rampante

y me hundiré en el río de la contemplación, con una terca, de tortuga, tosca y humilde obstinación”.

 

Leonardo Castellani

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

1 comentario
  1. Alberto Ramón Althaus says

    Recordando a Castellani acompaño algunos párrafos del capítulo “El Anticristo de Lacunza” del libro “Cristo ¿vuelve o no vuelve?” de Leonardo Castellani.
    “Lacunza fue un jesuita americano, versadísimo en la Escritura, de vida santa y asidua oración, a quien le tocó la hórrida suerte de la expulsión de América primero, y después la extinción total de su orden por Carlos III y el Papa Clemente XIV.
    “(…) su obra La Venida del Mesías en Gloria y Majestad, clásica en exégesis, honra de la ciencia americana, que nuestro Manuel Belgrano y su hermano el embajador hicieron publicar en Londres, por puro patriotismo “americano”, como decían entonces.”
    “Lacunza juzgó que el Anticristo era el filosofismo del siglo XVIII, en lo cual no creemos haya errado mucho, (…). Terriblemente resentido – et pour cause – en su corazón y horrorizado ante los pródromos de la Revolución Francesa; el Papa Benedicto XIV carteándose con Voltaire y el licencioso cardenal de Bernis (…), hechura de Cloiseul y amigo de la ramera Pompardour, intrigando en Roma, no vaciló en aplicar la terrible visión de la Meretriz Magna -ebria de vino sacrílego y entregada a los reyes de la tierra- a Roma; no la Étnica pasada, sino una Renegada futura, obtenido por prolongación de líneas de su Roma coeva, prolongación que por suerte no se verificó.”
    “Digo que al hacer esto – sin escándalo ni pasión de ánimo, antes con bastante humildad y prudencia – liberó una verdad evangélica cautiva de la religión protestante; porque rechácese, si place, su opinión de exegeta, no se puede negar la eficacia de su cirugía de apologeta.”
    “2) la Iglesia fundada por Jesucristo puede corromperse, y de hecho se corromperá en los últimos días. Por supuesto, esta última tesis es muy delicada para un católico – véase la cautela con que la propone Lacunza -, y para muchos, omnímodamente nefanda.”
    “La exégesis protestante se encarnizó por más de un siglo contra el Papado, estribando fuertemente en la “interpretación del ángel” de la Visión 13 del Apokalipsis, o sea, la Visión de la Gran Ramera. Sin ninguna duda, la ciudad que el ángel allí designa es Roma.”
    Castellani menciona después las posibles Romas.
    En otra obra de tinte literario, novela, “Su Majestad Dulcinea” nos habla de una jerarquía de la Iglesia argentina futura aliada en una gran parte al poder de turno y otra Iglesia y de dos papas: uno en Jerusalén y el otro Cecilio Primero un papa falso que fue elegido en una elección simoníaca y nula…
    Castellani es uno de los pocos que ha desarrollado y ampliado la interpretación del Apocalipsis de forma que se aproxima demasiado a la realidad actual de la Iglesia y del Mundo para ignorarlo.
    Por eso se lo persiguió y se lo persigue, incluso hoy en día, aunque muchos sacerdotes conocen al Padre Lacunza y al Padre Castellani no los nombran más que la necesidad de no demostrar ignorancia frente a la mención que hace el prójimo.
    Algo les pesará en sus conciencias quizás el parecerse a esos obispos necios enfrentados con esos héroes católicos santos o próximos a la santidad.
    Sin el P. Castellani muchos de aquellos que enseñan el Apocalipsis hoy no lo enseñarían con la suficiente solvencia.
    Fue violentado por la Iglesia que lo maltrató y él aceptó ese maltrato y desprecio, esa crucifixión en vida.
    Hoy muchos de los que lo citan, con cierto orgullo, lo perseguirían si estuviese vivo diciendo las verdades, como las decía.
    La muerte lo ha silenciado a medias. Siguen resonando en sus escritos frases suyas o de otros: “Algunos eclasiásticos son perros mudos; para soltarles la lengua habría que cortarles la cola.”
    De la máxima: “Padres no violenten a sus hijos” muchos parecen no haberse dado cuenta que la orden se refiere, en primer lugar, a la Iglesia docente y jerárquica muy adulterada hoy y apóstata o próxima a la apostasía que se ha dedicado a hacer mucho daño no sólo a sí misma y al Mundo sino a una Iglesia del silencio, al rebañito fiel que no conozco. Por los frutos pueden conocerla.
    Hay muchos que dicen si hubiéramos sido sacerdotes u obispos en el tiempo del P. Castellani no lo hubiéramos perseguido pero hoy hacen lo mismo con los que enseñan lo que el P. Castellani enseñaba que era, principalmente, el Apocalipsis y que Cristo vuelve pronto tal como San Pablo enseñaba sólo a Cristo crucificado.
    Estos malos inquisidores que ocupan altos lugares así se mienten y mienten.
    Este sí es un comentario digno de Castellani.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: