Crean el primer partido político dirigido por inteligencia artificial
El Partido Sintético, cuyas políticas se derivan completamente de análisis realizados mediante el empleo de algoritmos de inteligencia artificial (IA), espera presentarse a las próximas elecciones generales de Dinamarca en junio de 2023 y confía lograr el 15% de los votos.

Agencias AyL
Según el diario Clarín, en Dinamarca ya existe el primer partido político dirigido por Inteligencia artificial.
La formación quiere atraer a los casi 15 % de daneses que no ejercieron su derecho al voto en las elecciones anteriores de 2019 porque consideraban que ninguno de los partidos tradicionales les representaba. Si logra obtener un escaño en el Parlamento, planea usar su mandato para vincular la IA con el trabajo que realizan los miembros de la asamblea, informa AFP.
Asker Bryld Staunaes, integrante del colectivo de artistas Computer Lars, grupo fundador a finales de mayo del Partido Sintético, dijo a la agencia que la IA analizó todas las propuestas presentadas por los partidos pequeños del país desde hace 50 años e ideó un programa que cree que representa “las visiones políticas de la persona común”. La formación “se inicia en un análisis de optimización del sistema de votación en Dinamarca”, explicó.
Asimismo, Staunaes comentó que se trata de una respuesta irónica a los cientos de partidos marginales creados a lo largo de los años, algunos de los cuales se basan más en ridiculizar o criticar a la sociedad que en promover políticas reales.
Entre las propuestas del Partido Sintético está la introducción de una renta básica universal de más del doble del salario medio danés. Además, respaldaría la adición de un decimoctavo objetivo de desarrollo sostenible de la ONU que permitiría que “los humanos y los algoritmos coexistan más directamente que ahora”.
Hasta ahora el partido solo tiene cuatro firmas para presentarse a las elecciones de 2023, de las más de 20.000 que necesita. Según Staunaes, actualmente la pretensión de sus miembros es inscribir a la IA “en el sistema político tradicional”. “No tenemos forma de confrontar realmente a los humanos y la IA dentro de un marco democrático”, agregó.
Infovaticana nos presenta un artículo sobre cómo Viganó presentó a Trump ante el pueblo norteamericano.
Si bien los hombres están muy lejos de ser en su mayoría hijos de la luz y la Bestia del Mar es también un espíritu de apostasía, el artículo es bueno y Viganó logró ver en Trump un cierto obstáculo para los poderosos pero no es el katejón sino un pequeño obstáculo.
El katejón es la Iglesia y ha sido removido, por ello, los globalistas, los nuevos constructores del imperio global, que será como todo imperio y según los describió Daniel una Bestialidad formada por bestias y si son bestiales son inmorales, luciferinos, anticristianos y anticristos.
Y los santos serán vencidos.
No se refiere a Trump, todo tipo de resistencia política y religiosa porque el verdadero obstáculo de la santidad ha sido removido y los otros son obstáculos menores y deben caer se podrá luchar más o menos pero sin Iglesia docente la derrota es segura.
No hay que vender primaveras como falsos profetas.
Enseñar el Apocalipsis y esperar la segunda Venida.
“¿Hallaré fe a mi regreso?” Fe en qué. En mi regreso.