El arzobispo de Iowa pide a los laicos que licuen los cadáveres en lugar de enterrarlos, ‘por ser ofensivo para el planeta’
El arzobispo de Dubuque, Iowa, ha escrito para instar a los fieles a rechazar los “métodos tradicionales de entierro” en favor de licuar un cadáver para que sea menos “ofensivo” para la tierra y el medio ambiente.

AyL Redacción
Agencias
El arzobispo Michael Jackels presentó el argumento en una carta fechada el 20 de octubre titulada “Alternativas a los métodos tradicionales de entierro”. Haciendo referencia a las “dos personas” que mueren cada segundo en todo el mundo y los 2,5 millones que mueren anualmente en los Estados Unidos, Jackels declaró que esto “hace que las prácticas funerarias sean un problema medioambiental importante”.
‘Licuar’ cuerpos para salvar el planeta
Las estimaciones indican que se necesitarían “más de 130 millas cuadradas de tierra” para los “entierros en el suelo” de los que se predice que morirán en las próximas dos décadas, escribió, lamentando cómo se utilizan los “recursos naturales” para los ataúdes y las bóvedas. y que “el agua subterránea está contaminada con desechos de embalsamamiento”.
El arzobispo Jackels criticó además el proceso de cremación, una práctica prohibida para los católicos hasta las últimas décadas, diciendo que cada cremación “usa alrededor de 30 galones de combustible, y tanto la quema como el propio cuerpo liberan contaminantes en el aire”.
Elogiando a la Iglesia Católica por ser “líder en el uso de entierro verde”, Jackels propuso la “hidrólisis alcalina” como la alternativa “verde”.
El proceso, según el arzobispo, implica combinar “agua caliente, lejía, presión de aire y circulación” para “licuar un cadáver en cuestión de horas, que luego se puede verter de forma segura en el suelo”.
Un método alternativo propuesto por el prelado de 67 años de edad, fue “recompositing”, o recomponer , un método mediante el cual el cuerpo “se coloca en un recipiente, cubierta con virutas de madera, paja y alfalfa, el uso de calor para matar contagios y flujo de aire para descomposición. Después de un mes, da como resultado tierra “.
Este proceso se utiliza específicamente con el “impacto ambiental” en mente para ayudar a “curar el clima”.
‘¿No es el entierro tradicional una falta de respeto a la buena tierra verde de Dios?’
‘Más ofensivo’ para la tierra no usar entierro verde
El arzobispo Jackels no ignoraba la heterodoxia de su propuesta, haciendo referencia al “desafío” de deshacerse del “líquido o del suelo de manera reverencial, al igual que la disposición adecuada de las cenizas”.
Sin embargo, defendió su idea diciendo que “la Iglesia solo pide que el cuerpo sea tratado con respeto, y sea sepultado en un lugar bendecido por el clero, ya sea en la tierra, agua, fuego o aire, cementerio o no”.
Al señalar que algunos obispos católicos ya se habían opuesto a la recomposición en particular, dado que era “ofensiva, irrespetuosa, indigna”, Jackels sugirió que no usar tales métodos ambientales era más “ofensivo”.
“Pero, ¿es más ofensivo que el proceso de embalsamar el cuerpo, vestirlo como un muñeco de niño y aplicarle maquillaje?” preguntó. “¿O es más ofensivo que la práctica de la Iglesia de cortar en pedazos el cuerpo de un santo como reliquia? ¿Y no es el entierro tradicional una falta de respeto a la buena tierra verde de Dios? “
Apelando a los pronunciamientos eclesiales más recientes que permiten la cremación como una opción para los católicos, Jackels argumentó que tal lógica se aplicaría ahora para aceptar la “hidrólisis alcalina o la recomposición”.
BUENOS DÍAS, mi comentario acerca de la publicación de este “obispo” no merece la atención NUNCA TUVO O TENDRÁ CLARO UNA DE LAS OBRAS DE MISERICORDIA.. Enterrad a los muertos, mas que por tradición y por fe, es mandato divino, el mismo nuestro señor pasó por este paso SIN OBVIARLO SIN OMITIRLO, pues nosotros no somo la excepción… conduciendo así a la desobediencia hacia YAWEH DIOS TODO PODEROSO, HACIA JESUCRISTO, EL ESPÍRITU SANTO Y A MARÍA SMA.