Cardenal Burke cuestiona la autoridad de Bergoglio para eliminar la Misa tradicional
Al reflexionar sobre el reciente motu proprio Traditionis custodes de Bergoglio, el Cardenal Raymond Leo Burke, Prefecto Emérito de la Signatura Apostólica en el Vaticano, cuestionó su autoridad para eliminar la Misa tradicional en latín.
En un comunicado publicado en su sitio web, el Cardenal Burke cuestionó: ¿puede el Romano Pontífice jurídicamente abolir (la Misa en la forma extraordinaria)? La plenitud del poder (plenitudo potestatis) del Romano Pontífice es el poder necesario para defender y promover la doctrina y la disciplina de la Iglesia”.
Sin embargo, añadió, “no es un ‘poder absoluto’, lo que incluiría el poder para cambiar la doctrina o para erradicar una disciplina litúrgica que ha estado viva en la Iglesia desde el tiempo del Papa Gregorio Magno, e incluso antes”.
El Purpurado señaló que “muchos fieles -laicos, ordenados y consagrados- me han expresado la angustia profunda que les ha causado el Motu Proprio ‘Traditionis Custodes’”.
“Aquellos que están unidos al Usus Antiquior (el uso más antiguo) [UA], lo que el Papa Benedicto XVI llamó la Forma Extraordinaria, del Rito Romano, están profundamente descorazonados por la severidad de la disciplina que el Motu Proprio impone, y ofendidos por el lenguaje que emplea para describirlos, a sus actitudes y a sus conductas”, expresó.
“Como un miembro de la feligresía, que también tiene un lazo intenso con el UA, comparto completamente sus sentimientos de profundo dolor”, indicó, añadiendo que presenta sus observaciones como “Obispo de la Iglesia y como un Cardenal, en comunión con el Romano Pontífice”.
El Cardenal Burke analizó también el artículo 1 del motu proprio, en el que el el argentino determina que “los libros litúrgicos promulgados por los santos Pontífices Pablo VI y Juan Pablo II, en conformidad con los decretos del Concilio Vaticano II, son la única expresión de la lex orandi del Rito Romano”.
Para el Purpurado, “la correcta interpretación” de este artículo “no puede ser la negación de que el UA es una expresión siempre vital de ‘la lex orandi del Rito Romano’”.
“Nuestro Señor, que dio el maravilloso don (de la Misa en la forma extraordinaria), no permitirá que sea erradicada de la vida de la Iglesia”, señaló.
El Cardenal Burke se pronunció luego sobre “el mal grave percibido constituido por el UA, he tenido una amplia experiencia durante muchos años y en muchos lugares con los fieles que regularmente adoran a Dios de acuerdo al UA”.
“Con toda honestidad, debo decir que estos fieles, de ninguna forma, rechazan ‘a la Iglesia y sus instituciones en el nombre de lo que es llamada la ‘verdadera Iglesia’”, dijo.
“Por el contrario, aman al Romano Pontífice, a sus obispos y sacerdotes y, cuando otros han tomado la elección del cisma, ellos han querido siempre permanecer en completa comunión con la Iglesia, fieles al Romano Pontífice, a menudo con el costo de gran sufrimiento”, expresó.
Si bien reconoció que “hay individuos e incluso ciertos grupos que abrazan posiciones radicales, como ocurre en otros sectores de la vida de la Iglesia, ellos no son, en modo alguno, característicos del mayor y cada vez creciente número de fieles que desean adorar a Dios según el UA”.
El Purpurado subrayó además que “la Sagrada Liturgia no es un asunto de la así llamada ‘política eclesial’, sino el encuentro más completo y perfecto con Cristo para nosotros en este mundo”.
“PINCHAR AQUI PARA ACCEDER A LA CARTA COMPLETA DEL CARDENAL BURKE”
Lo que diga sobre la materia el hijo de puta de bergoglio vale nada! El es nada, solamente el flagelo de la iglesia de Dios. Una mierda que se pudra en el infierno. Maldito!