DE NOTRE DAME A SAN AGUSTÍN: DE PARÍS A ORIHUELA (dramático llamamiento de un cura oriolano a restaurar una de las glorias de su ciudad)
Rvdo. Padre. D. Francisco José Vegara Cerezo
para adoracionyliberacion.com

Todos los amantes del arte sentimos, este lunes santo, una profunda conmoción, al ver cómo las llamas parecían querer devorar totalmente y reducir a pavesas un monumento tan emblemático como Notre Dame de París, paradigma del gótico germinal; gracias a Dios y a su madre, titular del templo, el armazón pétreo de la catedral: prodigio de la ingeniería casi orgánica, característica de ese estilo, resistió los furibundos embates del fuego, y los daños han quedado prácticamente circunscritos a la cubierta de viguería de madera.
Después de la salvación de la catedral parisina, la mayor sorpresa agradable ha sido ver la reacción social provocada por la conciencia de lo que podría haber supuesto una tragedia artísticamente imponderable.
En primer lugar, quiero traer la muy ejemplar del presidente nacional galo, quien sin complejo ninguno ha reconocido que «el incendio de Notre Dame ha afectado profundamente al espíritu y al corazón de los franceses y del mundo entero», y luego ha identificado a la nación y a toda su historia con tan insigne templo: Si el pueblo francés «supo construirla, 800 años atrás, y hacerla crecer y brillar durante siglos», podrá reconstruirla, y restaurar así «la historia de Francia»; «es nuestra historia y está ardiendo; pero quiero tener unas palabras de esperanza con ustedes: la reconstruiremos todos juntos». Valientes palabras, sin duda, que inciden en el más emotivo llamamiento a la reconstrucción: «Somos un pueblo de constructores. El incendio de Notre Dame nos ha tocado a todos en nuestros corazones, y hemos recibido el amor y la solidaridad de millones de hombres y mujeres de todo el mundo; todos: cada uno en nuestro puesto, hemos dado y vamos a dar lo mejor de nosotros mismos; nuestra gran misión colectiva es asegurar la continuidad de la nación francesa, reconstruyendo nuestra catedral; reconstruiremos Notre Dame, más bella que nunca, y ése será nuestro trabajo y nuestra misión para los próximos cinco años»; verdaderamente encomiables es está declaración: «La reconstrucción de Notre Dame es una gran causa nacional, la matriz de nuestra unidad colectiva. Dentro de unos días, la política recobrará todos sus derechos».
¿Qué se puede decir, sino felicitar a un político que sabe captar la esencia de la política como la identificación y el cumplimiento de los anhelos más profundos de un pueblo, que son los que anidan en su cultura y en su historia?; por eso ha sabido expresar que «la reafirmación de la continuidad de la nación francesa» hoy se halla en la conjunción de todos los esfuerzos en aras de la salvación de uno de sus iconos más universales.
Marcado el rumbo tan clara y decididamente por el presidente, la siguiente reacción ha sido la de la sociedad civil, donde cabe destacar a varios magnates, como Louis Vuitton, que ha ofrecido 200 millones de euros, la familia Arnault: otros 200 millones, y la familia Pinault: 100 millones.
Ante semejantes reacciones, ¿será legítimo sentir admiración y hasta envidia por nuestros vecinos transpirenaicos?: pues yo las siento intensamente, y más viendo el panorama peninsular, donde la política tanto se ha desvinculado de la ciudadanía, y más aún de la cultura, hasta el punto de que parecemos, a veces, estar gobernados por auténticos analfabetos funcionales.
Mi desazón alcanza el nivel crítico, cuando fijo la mirada en mi amada Orihuela, donde hasta ahora han caído en saco roto mis angustiosas peticiones para salvar uno de sus máximos edificios: la iglesia de San Agustín, reducida, por imperdonable desidia colectiva de varias décadas ya, al mayor de los abandonos; ¿cómo se entiende eso en un templo: auténtica joya del siglo XVIII, que posee la cuarta torre en importancia, de la ciudad, el más amplio de sus interiores con planta realmente catedralicia, y la más airosa de todas sus cúpulas?
La ampliación de la catedral, que planeó el obispo don Juan Elías Gómez de Terán, y que, gracias a Dios, no se realizó, pues, aunque la catedral sea exigua, vale más que muchas inmensas, sobre todo por el inigualable crucero, que habría sucumbido, se encuentra imponente a unos cientos de metros, y sólo hay que abrir los ojos, y darle a esa iglesia el valor que se merece.
Quizás se aduzca que no hay comparación entre Notre Dame y San Agustín; pero tal aserto es rotundamente falso, pues lo propio del arte es su singularidad, y así todas las obras de arte tienen en común el ser absolutamente singulares e irrepetibles; por eso es muy triste que se haya tenido que llegar a la tragedia de París, para que la gente comprenda la importancia del arte, y su grandísimo contenido especialmente para la fe.
Si un país tan laicista, revolucionario y hasta jacobino como Francia ha sabido comprender en estos cruciales momentos que lo más genuino de su identidad colectiva reside en el arte de un templo, ¿tiene explicación que la otrora levítica Orihuela, que justo ahora está reviviendo tantas gloriosas y ancestrales tradiciones en la mayor de sus semanas, permanezca insensible a uno de sus templos más monumentales?
¿Tenemos verdaderamente los oriolanos derecho a enorgullecernos del despliegue artístico que es cada desfile procesional, así como del marco que lo alberga, mientras permanecemos ciegos ante el lamentable aspecto de varios de nuestros monumentos, y sordos ante sus desgarradores lamentos?; ¿de verdad no nos avergonzamos de mostrar a los numerosos turistas que nos visitan, unas vergüenzas tanto más patentes, cuanto más pretendemos deslumbrar con las restantes obras artísticas?; ¿acaso la majestuosa torre de Santa Justa es capaz de ocultar su ruinosa capilla de la comunión?; ¿acaso la soberbia fachada de Santiago vela las penurias del aledaño palacio de Rubalcava?; ¿podrán siquiera la catedral y Santo Domingo juntos tapar la quejumbrosa mole de San Agustín?
El contrasentido más lacerante está en la reciente conmemoración del cuatrocientos cincuenta aniversario de la erección de la universidad pontificia de Orihuela, pues resulta que estamos homenajeando a un oriolano grande, que dejó algo grande para nuestro pueblo, al tiempo que dejamos que con la desacralización se degrade el templo de mayores dimensiones que tenemos.
Paisanos míos, yo me niego a callar por más tiempo, para no ser cómplice del continuo atentado que contra el patrimonio de nuestra ciudad se está perpetrando, y, aun carente de toda autoridad, sólo quiero alzar mi voz, para unirla a la de todos los que todavía amáis a Orihuela, de modo que todos juntos comprendamos que no hay empeño colectivo más noble que el de salvar y transmitir a las futuras generaciones lo que nosotros tan generosamente recibimos de las que nos precedieron, como tan ejemplarmente han asumido ya los franceses todos con su presidente al frente.
—————————————————————
¡MÁS QUE NUNCA NECESITAMOS TU AYUDA!
Adoración y Liberación es un proyecto sin ánimo de lucro, cuyo único objetivo es el de luchar por Jesucristo y su Santa Madre Iglesia Católica en estos momentos de confusión; y frente a tantos que nos intentan callar. Gracias por formar parte de esta gran familia de fieles católicos en adoración a nuestro Señor Jesucristo, y defensa de su Santa Madre Iglesia, una, católica y apostólica, y de la Verdad atemporal. Sólo te pedimos tus oraciones para que podamos seguir adelante con esta labor, a pesar de las dificultades. Si además nos ayudas con tu donativo, para sostener los gastos de conexión, investigación, comunicaciones, infraestructura, redes, hosting, dominios, derechos, etc…; nos permitirás seguir adelante. Condiciones: el monto de las donaciones revertirá en el funcionamiento de la web y el servidor, así como gastos de hosting, dominios, investigación, comunicaciones e infraestructura del portal. Y porque ¡Hasta el cielo no paramos! que Dios te bendiga!
Si prefieres, además de pinchando en el anterior botón para Pay Pal o tarjeta de crédito; puedes hacer tu donativo, puntual o periódico, por trasferencia a la cuenta número ES2500730100570163476193, indicando en el concepto “Donativo Adoración y Liberación”.
Puedes ver más contenidos en adoracionyliberacion.com
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en:
Consultas generales: info@adoracionyliberacion.com
Redacción: redaccion@adoracionyliberacion.com
Donativos: donativos@adoracionyliberacion.com
Vicente Montesinos (Director) : director@adoracionyliberacion.com
Si quieres recibir en tu teléfono cada día los artículos de Adoración y Liberación; reflexiones, mensajes católicos y meditaciones para la lucha diaria en la que nos encontramos; manda un e-mail a info@adoracionyliberacion.com indicando tu nombre, edad, si eres consagrado o seglar; país de origen y número de teléfono móvil; y serás dado/a de alta en nuestra lista “Adoración y Liberación”. En el mismo mensaje indícanos si prefieres recibir los mensajes por Whatsapp o por Telegram. En cumplimiento de la ley de protección de datos, y en aplicación del nuevo reglamento europeo, toda persona que recibe comunicaciones de Adoración y Liberación ha debido prestar su consentimiento inequívoco previo; y en cualquier momento cualquier persona podrá darse de baja y y solicitar la modificación y/o cancelación de sus datos de carácter personal.
http://syllabus-errorum.blogspot.com/2013/05/la-telarana-sobre-el-mundo-la-logia.html
LA TELARAÑA SOBRE EL MUNDO. LA LOGIA MASÓNICA B’NAI B’RITH.
LA TELARAÑA SOBRE EL MUNDO
“LA LOGIA MASÓNICA B’NAI B’RITH”
……………………………………………………..
https://www.cejc-madrid.org/index.php/es/juan-pablo-ii/item/218-juan-pablo-ii-discurso-b-nai-b-rith-22-marzo-1984
Juan Pablo II – Discurso B’nai B’rith 22 marzo 1984
tamaño de fuente disminuir tamaño de fuente aumentar tamaño de fuente
DISCURSO DEL SANTO PADRE A DIRIGENTES DE LA LIGA
ANTIDIFAMACION “B’NAI B’RITH”
22 de marzo 1984
Queridos amigos:
Me hace muy feliz recibirles aquí en el Vaticano. Son ustedes un grupo de dirigentes nacionales e internacionales de la conocida Asociación judía establecida en Estados Unidos y floreciente en muchas partes del mundo, incluida Roma, Liga Antidifamación “B’nai B’rith”. Asimismo están muy en contacto con la comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo, fundada hace diez años por Pablo VI con el objetivo de fomentar las relaciones entre la Iglesia Católica y la Comunidad judía a nivel de nuestro compromiso respectivo de fe.
———————————————————————————————-
MÁS CLARO AGUA.
Todos esos magnates y empresarios masones realmente les interesa la Religión Católica Única y Universal? O será que fueron ellos mismos quienes mandaron a incendiar el último emblema católico en suelo francés corrompido por las logias jacobinas y luciferinas para tener la excusa casi de caridad perfecta en reconstruir la obra magnanima pero a su gusto y simbología NOM y Masónica? Esto es para reflexionar y pensar…. yo no me creo mucho ese cuento caritativo, esperomos que realmente yo esté equivocada, Ojalá sea así y no nos encontremos en unos meses o un par de añitos con una catedral casi como la de San Giovanni Rotondo dedicada al Santo Padre Pío.