“El Papa Francisco preside su primer Tedeum del 9 de Julio en la Catedral de La Plata (Argentina)”
Vicente Montesinos

En la Iglesia Catedral de La Plata; el Arzobispo Víctor Manuel Fernández, presidió su primer tedeum al frente de la Arquidiócesis de La Plata.
Mons. Fernández ahondó en los pasajes de sus discursos tomando las palabras del PAPA FRANCISCO, siendo él mismo quien explica que “cuando se dice que algo tiene espíritu esto suele indicar unos móviles interiores que impulsan, motivan, alientan y dan sentido a la acción personal y comunitaria”.
“Cuando la acción política tiene espíritu, entonces sí es capaz de llegar a lo más hondo de las problemáticas del pueblo. Por eso dice el PAPA FRANCISCO: ‘¡Pido a Dios que crezca el número de políticos capaces de entrar en un auténtico diálogo que se oriente eficazmente a sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo’”, citó el Arzobispo Víctor Fernández.
Asimismo, Mons. Fernández rememoró que “el PAPA FRANCISCO quiere rehabilitar la política, porque hoy se la suele denigrar hasta tal punto que parece que hay que reemplazarla por la empresa”. “El PAPA FRANCISCO, en cambio dice que ‘la política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común’”, señaló Mons. Fernández.
En ese sentido, Mons. Fernández añadió que “cuando hay caridad, amor, entonces sí hay espíritu en la política, y así no hay superficialidad, sino dolor, dolor de amor, como dice el PAPA FRANCISCO, quien subraya; “¡Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres y esta caridad que, es el corazón del espíritu de la política, es siempre un amor preferencial por los últimos”.
El Arzobispo recordó que la defensa de la vida de quienes aún no nacieron y de los derechos humanos, no responde a un dogma de los que son creyentes, sino que es simplemente “humanismo”. Allí, Mons. Fernández citó al actual presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez quien vetó una ley de aborto no movido por un dogma, sino por una convicción profundamente humanista.
“La opción por los pequeños, por los más débiles, por los más pobres, supone percibir el altísimo valor de cada uno de ellos, e implica, según el PAPA FRANCISCO, ‘servir al otro no por necesidad o por vanidad, sino porque él es bello, más allá de su apariencia… y esto diferencia la auténtica opción por los pobres de cualquier ideología, de cualquier intento de utilizar a los pobres al servicio de intereses personales o políticos’.
Otro de los pasajes de sus palabras en este tedeum del 9 de julio, estuvieron fuertemente marcadas por la necesidad llamar a un “pacto cultural”.
Junto a esto, Mons. Fernández remarcó el punto referido al “espíritu de la política”, a quien el PAPA FRANCISCO llama una “cultura del encuentro”, en donde “el amor al encuentro entre nosotros se haga cultura, se haga carne, convicción, deseo, y no una mera estrategia de supervivencia”.
NECESIDAD DE UN PACTO CULTURAL, VIDA Y NO ABORTO COMO HUMANISMO, Y PAPA FRANCISCO, PAPA FRANCISCO Y PAPA FRANCISCO…
¿ENTIENDEN AHORA MI TÍTULO AL ARTÍCULO?
Y DE PASO EL PORQUÉ LAS PRISAS POR DEFENESTRAR AL GRAN OBISPO MONSEÑOR AGUER…
—————————————————————
Puedes ver más contenidos en adoracionyliberacion.com
Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en adoracionyliberacion@gmail.com.
Si quieres recibir en tu teléfono cada día los artículos de Adoración y Liberación; reflexiones, mensajes católicos y meditaciones para la lucha diaria en la que nos encontramos; manda un e-mail a adoracionyliberacion@gmail.com indicando tu nombre, edad, si eres consagrado o seglar; país de origen y número de teléfono móvil; y serás dado/a de alta en nuestra lista “Adoración y Liberación”. En cumplimiento de la ley de protección de datos, y en aplicación del nuevo reglamento europeo, toda persona que recibe comunicaciones de Adoración y Liberación ha debido prestar su consentimiento inequívoco previo; y en cualquier momento cualquier persona podrá darse de baja y solicitar la modificación y/o cancelación de sus datos de carácter personal.
.
Parece más inspirado por Jorge Luis Borges que por Santo Tomás de Aquino…
También espero políticos que trabajen por el Bien Común (con mayúsculas) para TODOS, porque me parece que los podemos contar con las manos…
Así es Rafael. Inspirado por una mezcla de Borges, Jorge Bucay y Dan Brown. Increíble
He leído en algún lugar que Francisco ha dicho que su papado será corto y que se quedará hasta que sus reformas sean irreversibles
Este arzobispo debe de entrar en ese proyecto que más parece de un político dictatorial que de un hombre de Dios. Por lo visto él conoce los planes de Dios para con su iglesia a años luz. Se lo habrá comunicado su logia. Cuánta vanidad, prepotencia y mumdaneidad indican esas palabras si es que realmente las dijo.
Hola querida Aintzxane. Por supuesto, Francisco pretende que sus reformas sean irreversibles. Es su plan desde el primer día. En cuanto a este arzobispo, colocado ahí ad hoc para acabar con los reductos de fe sana de Argentina, es uno de los principales instrumentos que tenía en su mente Bergoglio para poner su plan en marcha.
Por eso la defenestración vergonzosa del gran Monseñor Aguer.
Y sí, las palabras que constan en el artículo, han sido dichas por Tucho Fernández, como ha explicado su propio departamento de prensa.
Gracias por tu comentario hermana!
Por decir verdades como puños, como estas, Gotti Tedeschi fue recriminado por el vicario general del Opus Dei, Mariano Fazio, el peón de Bergoglio en la prelatura, para incorporar la misericorditis al OD y neutralizarlo, persiguiendo también a los Aberásturi, que mantienen el espíritu de las tres campanadas. https://infovaticana.com/2018/07/11/gotti-tedeschi-alerta-de-que-los-responsables-del-colapso-demografico-estan-en-el-vaticano/
Más verdad que el
Mundo es mundo