Bergoglio pide una “carta financiera global”, y que tengamos “deuda ecológica”, en la conferencia del Vaticano sobre el cambio climático

Al dirigirse a una conferencia sobre cambio climático organizada por el Vaticano, Bergoglio pidió una "nueva carta financiera global" para 2025 que se centraría en el cambio climático y la "deuda ecológica".

0 951

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

AyL Redacción

Agencias

 

Jorge Mario Bergoglio solicitó una “nueva carta financiera global” para 2025 que se enfoque en el cambio climático y la “deuda ecológica” durante su discurso inaugural en la conferencia “De la crisis climática a la resiliencia climática” organizada por el Vaticano.

“Es necesario desarrollar una nueva arquitectura financiera capaz de responder a las demandas del Sur Global y de los Estados insulares que se han visto gravemente afectados por las catástrofes climáticas”, dijo Jorge Mario Bergoglio el jueves 16 de mayo.

Las palabras del ‘Pontífice’ llegaron hacia el final de su discurso de apertura en la conferencia “De la crisis climática a la resiliencia climática”, organizada conjuntamente por la Academia Pontificia de Ciencias y la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano.

“La reestructuración y reducción de la deuda, junto con el desarrollo de una nueva carta financiera global para 2025, que reconozca una especie de deuda ecológica -debemos trabajar en este término: deuda ecológica- puede ser de gran ayuda para mitigar los cambios climáticos”, afirmó, pareciendo aludir a una carta ya existente pero aún inédita.

El triple plan del falso Papa también destacó su llamado a “cambios de políticas” basados en la adhesión al clima y la reducción del calentamiento, la dependencia de los combustibles fósiles y el dióxido de carbono:

1. En primer lugar, se necesita un enfoque universal y una acción rápida y decisiva, capaz de producir cambios y decisiones en materia de políticas.
2. En segundo lugar, necesitamos revertir la curva del calentamiento, buscando reducir a la mitad la tasa de calentamiento en el corto espacio de un cuarto de siglo. Al mismo tiempo, debemos aspirar a la descarbonización global, eliminando la dependencia de los combustibles fósiles.
3. En tercer lugar, se deben eliminar de la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono mediante una gestión ambiental que abarque varias generaciones.

El llamado de Bergoglio a políticas relacionadas con las finanzas para implementar los objetivos del cambio climático habrá sido recibido con especial calidez por algunos asistentes a la conferencia del Vaticano. Entre los numerosos participantes y oradores en el evento de tres días se encontraban fervientes defensores del cambio climático: el gobernador de California, Gavin Newsom, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, junto con académicos y políticos de América del Sur, África, Italia y Taiwán.

Newsom y Khan, quienes han implementado medidas radicales y muy controvertidas en nombre del cambio climático, hablaron respectivamente sobre “El estándar de oro – Liderazgo climático en el Estado Dorado” y “Gobernanza en la era del cambio climático”. Khan también escribió en el periódico británico The Tablet que une su voz a la de Bergoglio “para apoyar los esfuerzos de resiliencia climática y abogar por la justicia climática”.

 

Finanzas verdes para el futuro

Si bien no se dieron más detalles sobre la carta a la que se refirió Bergoglio, en los últimos años se ha prestado mayor atención a coordinar las políticas climáticas con las finanzas, realizar “canjes de deuda por naturaleza” en línea con las políticas del Foro Económico Mundial y abordar la “deuda ecológica” en sí misma, que es un término empleado regularmente por Jorge Mario Bergoglio.

El 4 de octubre pasado, Bergoglio publicó una segunda parte de su encíclica ambiental de 2015, Laudato Sii, en forma de Exhortación Apostólica Laudate Deum, en la que hizo llamados claros a tomar medidas “obligatorias” en todo el mundo para abordar la cuestión del “cambio climático”.

“Ya no es posible dudar del origen humano -‘antrópico’- del cambio climático”, escribió el Falso Profeta antes de pedir más tarde una alineación obligatoria con políticas “verdes”:

 

 Si hay un interés sincero en hacer de la COP28 un evento histórico que nos honre y ennoblezca como seres humanos, entonces sólo podemos esperar formas vinculantes de transición energética que cumplan tres condiciones: que sean eficientes, obligatorias y fácilmente monitoreadas.

 

Las líneas frecuentemente repetidas de Bergoglio sobre el tema han generado similitudes con los sentimientos expresados por el globalista clave y fundador del Foro Económico Mundial (FEM) Klaus Schwab, cuya propuesta anticatólica de “Gran Reinicio” se sustenta en un enfoque en una agenda financiera “verde”, al mencionar la “retirada de los subsidios a los combustibles fósiles” y un nuevo sistema financiero basado en “inversiones” que promuevan “la igualdad y la sostenibilidad” y la construcción de una “infraestructura urbana ‘verde’”.

De hecho, el mundo de las finanzas es uno de los sectores más dedicados a implementar políticas de “cambio climático”, como las esbozadas por el Acuerdo de París, el acuerdo climático proaborto al que el Vaticano se adhirió en 2022.

Un tercer objetivo menos conocido del Acuerdo de París se relaciona directamente con el elemento financiero del documento, asegurando que el futuro de las finanzas globales esté directamente conectado con los diversos esfuerzos sobre cambio climático establecidos en el Acuerdo de París. Se lee:

Hacer que los flujos financieros sean coherentes con un camino hacia bajas emisiones de gases de efecto invernadero y un desarrollo resiliente al clima.

Este objetivo proporciona la base para que los gobiernos internacionales vinculen la provisión de financiación con la implementación de la agenda “verde” del Acuerdo de París. La casi desconocida Red de Bancos Centrales y Supervisores para Ecologizar el Sistema Financiero (NGFS) nació en la “Cumbre Un Planeta” de París en diciembre de 2017, con el propósito de transformar la economía global en alineamiento con políticas “verdes” de cambio climático.

Ya cuenta con 138 miembros, con 21 organizaciones observadoras adicionales, incluidos bancos nacionales e internacionales como el “Banco de Canadá; Banco de Inglaterra; Banco de Francia; Autoridad de Servicios Financieros de Dubai; Banco Central Europeo; ESL de Japón; Banco Popular de China; Banco Nacional Suizo; Reserva Federal de Estados Unidos”.

Estas políticas también suelen estar en el primer plano de las reuniones financieras internacionales. Un ejemplo de ello fue el año pasado, cuando el presidente francés Emmanuel Macron pidió un “shock de las finanzas públicas” basado en cuestiones climáticas y las finanzas globales. Su discurso fue pronunciado ante líderes internacionales en la Cumbre 2023 para un Nuevo Pacto Financiero Global celebrada en París.

Todo esfuerzo en este sentido implica avanzar para implementar las CBDC a base de créditos de carbono con tecnología blockchain, en otras palabras, la marca profetizada.

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION : pedidosoracion@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

Deja un comentario

Descubre más desde Adoración y Liberación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo