Disney presenta al Anticristo en su nueva serie de dibujos animados

"Trece años después de haber quedado embarazada de Satanás, una madre y su hija Anticristo intentan vivir una vida ordinaria pero continuamente son frustrados por fuerzas demoníacas, incluso Satanás, que desea la custodia del alma de su hija"

4 7.483

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

Walt Disney Company acaba de lanzar su nueva serie de dibujos, esta vez sobre el Anticristo, si si, con toda normalidad y “realidad”, muestra la llegada del Anticristo a la tierra con rituales paganos, brujería, sangre y gore, y desnudez.

 

 

 

 

Lucy de Little Demon.

 

Lucy es la protagonista de “Little Demon”, una serie de FX-Disney sobre las vivencias de la hija de 13 años del Anticristo.

Fue estrenada el pasado 29 de agosto y la polémica estaba servida. Y  no solo porque niños que no saben ni hablar puedan acceder a una parodia animada del anticristo: la serie, que cuenta son relevantes actores en el guión -entre ellos Arnold Schwarzenegger o Mel Brooks-, presenta a los espectadores escenas de desnudos, sexo explícito y “una visión del mundo que refleja la cultura actual”, según denuncian organizaciones familiares contrarias al nuevo producto de Disney.

Ante el escándalo, el propio creador de la serie Kirschner ha afirmado : “Seguiremos adelante hasta que nos digan que no”

En el canal de Disney PlusFX,  podemos encontrar la descripción sobre su propia serie de dibujos animados, Little Demon (Pequeño demonio) :

“Trece años después de haber quedado embarazada de Satanás, una madre y su hija Anticristo intentan vivir una vida ordinaria pero continuamente son frustrados por fuerzas demoníacas, incluso Satanás, que desea la custodia del alma de su hija”

 

 

 

No es la trama de La Profecía, ni tampoco de cualquier otra película o serie de terror, sino la descripción de esta serie de dibujos de Disney.

Junto con la trama en sí, Little Demon presenta otros contenidos que según la advertencia de One Million Moms “incluyen violencia gráfica, desnudez y toman a la ligera el infierno. Las mentes de los espectadores más jóvenes también se verán inundadas con visiones laicistas del mundo que reflejan la cultura actual”, denuncia la agrupación en su “advertencia urgente”.

 

 

 

“El primer episodio -titulado First Blood, Primera Sangre– es más que suficiente para que la mayoría de las familias cristianas se den cuenta de que ‘Little Demon’ es una serie extremadamente peligrosa”, añade One Million Moms en su campaña.

Entrevistado por Deadline, el creador de la serie Seth Kirschner habla sobre escenas tan polémicas de Little Demon como es el desnudo de la madre, Laura -según el guión, amante del demonio- sin pixelación mientras realiza un ritual. Y ese es solo uno de las “múltiples escenas de desnudos” del guión.

Algunos de los actores que dan voz a los personajes de la serie son Arnold Schwarzenegger (Terminator), Mel Brooks (El Jovencito Frankenstein), Will Jackson Harper (Midsomar, Jack Ryan), Pamela Adlon (Grease 2, Campanilla), Rhea Perlman (Matilda, Beethoven) o Dave Bautista (Guardianes de la Galaxia), entre otros.

 

Sin palabras… para los católicos dormidos y reacios a ver que se acerca el Final de los Tiempos…espabilen, que están en juego las almas de mucho niños y muchos mayores…

 

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

4 comentarios
  1. Alberto Ramón Althaus says

    ¿Pueden subir algo relativo al nacimiento de la Virgen María hoy 08 de septiembre? Muchas gracias.

    1. Adoración y Liberación says

      Ya lo tiene hermano!

  2. tem says

    Antiguamente para ver porno los jóvenes veían el canal plus con rayas ahora solo hay que poner los dibujos de disney, cómo cambian las cosas

  3. Alberto Ramón Althaus says

    En el día del nacimiento de la Santa Virgen María 08 de septiembre citamos partes de un capítulo del libro de R. Garrigou-Lagrange O.P. “Las tres edades de la Vida Interior” Ediciones Desclée, de Brouwer:
    “Al ocuparnos de los fundamentos de la vida interior, no es posible tratar de la acción de Jesucristo, mediador universal, sobre su cuerpo místico, sin hablar igualmente de la influencia de María mediadora.”
    “(…) hay católicos que no comprenden la necesidad de recurrir a María para conseguir la intimidad con el Salvador.”
    “El B, Grignion de Montfort habla también de “Doctores que no conocen a la Madre de Dios, sino de una manera especulativa, árida, estéril e indiferente; que teman abusar de la devoción a la Santísima Virgen, hacer injuria, a Nuestro Señor honrando demasiado a su santísima Madre. Si hablan de la devoción a María, no es tanto para recomendarla como para reprobar las exageraciones”; dan la impresión de creer que María es un impedimento para conseguir la unión con Dios.
    “Hay, dice el Beato, una gran falta de humildad, en menospreciar a los mediadores que Dios nos brinda, teniendo en cuenta nuestra debilidad. La intimidad con Nuestro Señor nos es grandemente facilitada mediante una verdadera y profunda devoción a María.”
    “Para formarnos idea exacta de esta devoción, veremos qué se entiende por mediación universal y cómo María es la medianera de todas las gracias, según lo afirma con la Tradición, el Oficio y Misa de María Mediadora que se reza el 31 de mayo.” (…)
    “Al oficio de mediador”, dice Santo Tomás, “corresponde el acercar y unir a aquéllos entre quienes ejerce tal oficio, porque los extremos se unen por un intermediario. Ahora bien, unir los hombres a Dios es propio de Jesucristo que los ha reconciliado con el Padre, según las palabras de San Pablo (II Cor., v 19): “Dios reconcilió al mundo consigo mismo en Cristo. Por eso sólo Jesucristo es el perfecto mediador entre Dios y los hombres, cuanto por su muerte reconcilió con Dios al género humano”. Igualmente, después de decir San Pablo: “Uno solo es el mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús hecho hombre”, continúa: “que se ha entregado en rehén por todos. Nada impide, sin embargo, que, en cierto modo, otros sean dichos mediadores entre Dios y los hombres, en tanto cooperan a la unión de los hombres con Dios, como encargados o ministros.”
    “En este sentido, añade Santo Tomás los profetas y sacerdotes del Antiguo Testamento pueden llamarse mediadores; y lo mismo los sacerdotes de la nueva Alianza, como ministros del verdadero mediador.”
    “San Alberto Magno habla de la mediación de María como superior a la de los profetas, (,,,); María fue elegida por el Señor, no como ministra, sino para ser asociada de un modo especialísimo y muy íntimo a la obra de la redención del género humano.” (…)
    Sin duda, por ser una criatura, es inferior a Dios y a Jesucristo; pero está a la vez muy por encima de todos los hombres en razón de su maternidad divina, “que la coloca en las fronteras de la divinidad” (Cajetanus), y por la plenitud de la gracia recibida en el instante de su concepción inmaculada, plenitud que no cesó de aumentar hasta su muerte.”
    “Y no solamente por su maternidad divina era María la designada para esta función de mediadora, sino que la recibió y ejercitó de hecho.”
    “Esto es lo que nos demuestra la Tradición, que le ha otorgado el título de mediadora universal, aunque subordinada a Cristo; título por lo demás consagrado por la fiesta especial que se celebra en la Iglesia universal.”
    “Para bien comprender el sentido y el alcance de este título, consideremos que le conviene a María por dos razones principales: 1º, por haber ella cooperado por la satisfacción y los méritos al sacrificio de la Cruz; 2º, porque no cesa de interceder en favor nuestro y de obtenernos y distribuirnos todas las gracias que recibimos del cielo.” (…)
    “Durante todo el curso de su vida en la tierra, hasta el Consummatum est, la Virgen cooperó al Sacrificio de su Hijo.”
    “En primer lugar, el libre consentimiento que dio el día de la Anunciación era necesario para que el misterio de la Encarnación fuera una realidad; como si Dios, dice Santo Tomás (III, q. 30, a. 1), hubiera esperado el consentimiento de la humanidad por la voz de María. Por aquel libre fiat, la Virgen cooperó al sacrificio de la Cruz, pues que así nos dió el sacerdote y la víctima.”
    “Coopero asimismo al ofrecer su Hijo en el Templo, como una hostia purísima, cuando (…), ofrendó su Hijo y comenzó a sufrir dolorosamente con él, al oír al santo anciano anunciar que aquel niño sería “un signo expuesto a la contradicción”, y que “una espada traspasaría el alma de su madre”. (Luc., II, 31).
    “Pero fue sobre todo al pie de la Cruz, donde María cooperó al sacrificio de Cristo, al unirse a él en la satisfacción y en los méritos, más íntimamente que lo que lengua humana pueda expresar. Algunos santos, particularmente los estigmatizados, han estado excepcionalmente unidos a los sufrimientos y a los méritos del Salvador, un San Francisco de Asís, por ejemplo, y una Santa Catalina de Sena. Pero fue muy poca cosa en comparación con la unión de la Virgen.”
    “Como dice el Papa Benedicto XV; “Renunció a sus derechos de madre por la salvación de todos los hombres.” (…)
    “Y la caridad de la Virgen era incomparablemente superior a la de los mayores santos.”
    “En el Calvario, y en unión con su Hijo, María satisfizo por nosotros, con una satisfacción fundada, no en la estricta justicia, sino en los derechos de la íntima amistad o caridad que la unía a Dios.” (…)
    “Por la misma razón, todo lo que Jesucristo en la Cruz nos ha merecido en estricta justicia, María nos lo ha merecido con mérito de conveniencia fundado en la caridad que a Dios la unía.” (…) S. S. Pío X confirmó la doctrina de los teólogos cuando escribió: “María, unida a Cristo en la obra de la Redención, nos mereció de congruo (con mérito de conveniencia) lo que Jesucristo nos mereció de condigno.”
    “El primer fundamento tradicional de esta enseñanza común de los teólogos y sancionada por los soberanos Pontífices, es que María, en toda la tradición griega y latina, es llamada la nueva Eva, Madre de todos los hombres para la vida del alma, como Eva lo fue para la vida corporal. Y la Madre espiritual de los hombres debe pues, darles esa vida espiritual, no como causa física principal (que es Dios sólo) sino moralmente, por mérito de congruo, ya que el otro mérito pertenece a Jesucristo.”
    “El oficio y la misa propios de María mediadora reúnen los principales testimonios de la Tradición y su fundamento escriturario, particularmente los clarísimos testos de San Efrén, gloria de la iglesia sirio, de San Germán de Constantinopla, de San Bernardo y de San Bernardino de Sena. Aun en el segundo y tercer siglo, San Justino, San Ireneo y Tertuliano insistían en el paralelo entre Eva y María, y enseñaban que si la primera concurrió a nuestra caída, la segunda colaboró a nuestra redención.”
    San Ireneo: “El género humano encadenado por una virgen, por otra virgen fue liberado…, la prudencia de la serpiente cede a la simplicidad de la paloma, y quedaron rotas las ligaduras que nos encadenaban a la muerte.”
    San Efrén: ” María es, después de Jesús, mediador por excelencia, la mediadora
    del mundo entero, mediatrix totius mundi, y que por ella obtenemos todos los bienes espirituales (…).”
    San Germán de Constantinopla: “Nadie se salva sino por ti, oh santísima; nadie recibe los dones de Dios sino por ti, oh purísima.”
    San Bernardo dice: “Oh medianera y abogada nuestra, reconciliadnos con vuestro Hijo, encomendadnos y presentadnos a él.” (…)
    “maría nos obtiene y nos distribuye todas las gracias.”
    “Es ésta una doctrina cierta, según lo que acabamos de decir de la Madre de todos los hombres; como Madre; se interesa por su salvación, ruega por ellos y les consigue las gracias que reciben.” (…)
    León XIII: “Por expresa voluntad de Dios, ningún bien nos es concedido si no es por María; y como nadie puede llegar al Padre sino por el Hijo, así generalmente nadie puede llegar a Jesús sino por María.”
    “En fin, no sólo cada especie de gracia nos es distribuida por mano de María, sino cada gracia en particular. No es otra cosa lo que la fe de la Iglesia declara en estas palabras del Ave María: “Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte; amén.” Ese “ahora” es repetido, cada minuto, en la Iglesia, por millares de fieles que piden de esta manera la gracia del momento presente (…).”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: