Mensaje de monseñor Viganò con ocasión de la Primera Jornada Mundial contra el Aborto

"La celebración hoy de la Primera Jornada Mundial contra el Aborto es una decisión valiente, porque va a contracorriente de un concepto horizontal y utilitarista de la vida y del destino del hombre"

1 1.634

 

SIGUENOS EN TELEGRAM

 

 

Mensaje de monseñor Viganò con ocasión de la Primera Jornada Mundial contra el Aborto

 

 

 

6 de septiembre de 2022

 

No cometerás aborto ni infanticidio

Didajé, II

 

 

Una de las principales conquistas del cristianismo en el ámbito social fue extirpar el horrendo crimen del aborto y el abandono de los recién nacidos, que en el mundo pagano se toleraban o aceptaban. El respeto a la vida en la cosmovisión católica deriva de su perfecta correspondencia con la Ley Natural, a la que se añade el saber que el ser humano ha sido creado para glorificar a Dios y, obedeciendo sus Mandamientos, alcanzar la eterna bienaventuranza en el Cielo. Matar a un niño mediante el aborto constituye, pues, una gravísima violación del Quinto Mandamiento. Y lo hace más odioso aún el hecho de que la víctima sea inocente, indefensa y masacrada (pues se trata de una masacre) con el consentimiento de quien debería protegerla con todas sus fuerzas. Como se ve, la sociedad cristiana acabó con un crimen muy extendido, y con ello demostró que el respeto y salvaguardia de la vida desde la concepción hasta la muerte es un principio inquebrantable .

 

A partir de la Revolución Francesa, la sociedad moderna se ha rebelado no sólo contra las verdades doctrinales y morales del Magisterio, sino que al expulsar a Dios de la sociedad para proclamarse laica y por tanto anticlerical y anticristiana rompió el vínculo transcendente entre ley positiva y Ley Natural.   Una vez eliminado el principio primordial que de por sí informa las leyes de los pueblos y las naciones, nada podía impedir ya que los individuos y la sociedad adoptar normas contrarias al derecho natural, legitimando el aborto y el divorcio como libre ejercicio de una facultad personal, sin consecuencia penal ni moral alguna. El sistema de gobierno que basa su autoridad en el consenso de las masas en vez de en Dios, a quien corresponde toda autoridad —omnis potestas a Deo–, nada más que por eso debería considerarse contrario al bien común, porque al consentir el ejercicio de un falso concepto de libertad y negarse a reconocer la señoría de Cristo sobre las personas y la sociedad se opone en la práctica al fin que lo legitima.

 

Y como sucede cada vez que se obra en favor del mal, los mismos promotores del aborto tenían que ver cómo hacer aceptable ese horroroso delito, tratando de justificarlo con ejemplos que casi nunca se dan, y que en todo caso serían inaceptables: la mujer que es violada por un bestia, la joven seducida por el vecino vicioso, y la abundante casuística teórica que sirve para abrir la ventana de Overton. Décadas de exterminio de criaturas inocentes –nada más en Italia, ¡más de seis millones de criaturas claman pidiendo venganza al Cielo!– demuestran que las justificaciones adoptadas para introducir el aborto en la legislación civil no eran sino excusas, mientras en la realidad comprobamos con dolor que el infanticidio está casi siempre motivado por el cinismo, el egoísmo y la ignorancia. Cinismo, por la despreocupación con que se acepta como hipótesis el recurso a matar a un ser humano con miras al propio provecho; egoísmo, porque quien aborta decide imponer su voluntad sobre los derechos de otra persona; e ignorancia, porque casi ninguna madre conoce los tormentos a los que se somete al feto para expulsarlo de claustro materno y hasta qué punto quedará traumatizada.

 

Cinismo, egoísmo e ignorancia se sintetizan en una falta de sentido moral agravado por la dejación de funciones con que la Jerarquía católica afronta tan horrendo crimen como si estuviera obligada a ello.

 

En tiempos de Juan Pablo II habría sido impensable semejante lavado de manos, porque el papa polaco, a pesar de estar influido por filosofías heterodoxas, fue en todo momento un fiero e implacable defensor de la Ley Natural. Hay que reconocer que la caterva presidida por Jorge Mario Bergoglio va más allá de la propagación de la herejía en el terreno teológico y en el moral, con los escándalos financieros y sexuales, hasta el punto de hacerse ardiente defensora  del programa neomalthusiano y sus supuestas conquistas actuales, como son el aborto, el divorcio, la eutanasia, la anticoncepción, la sodomía, la ideología LGBT, la ideología de género y la interrupción del desarrollo hormonal de los menores.

 

Las delirantes declaraciones que hizo hace poco el presidente de la Pontificia Academia para la Vida durante un programa de televisión escandalizaron con razón a los fieles y a los propios laicos, que deberían poder ver en la Iglesia un baluarte del bien y un faro de la verdad. Las palabras de monseñor Paglia traslucen la banalidad del mal, la cínica voluntad de no ser piedra de tropiezo, de no querer situarse como signo de contradicción en un mundo que regresado a la barbarie y el paganismo, el servilismo del sanedrín bergogliano a la autoridad civil, la necedad lacayuna de quien espera que al agradar a los poderosos hacerse un espacio en el Nuevo Orden Mundial basado en delirantes principios neomalthusianos que consideran al ser humano como un parásito del planeta al que hay que exterminar. Paglia se muestra como un gris lacayo que, al igual que pasó con el discurso psicopandémico, ni siquiera intenta entender la incoherencia de lo que se le pide que diga o ratifique, y se limita a aceptar acríticamente el nuevo  rumbo   bergogliano, la ideología mundialista, el transhumanismo, el Gran Reinicio, la nueva onda ecologista y la Agenda 2030. Por lo que se refiere a Bergoglio y a su cáfila, parece que las escasas manifestaciones de gran impacto mediático contra el aborto forman parte del guión al que debe ajustarse cada tanto para no manifestarse tal cual es.

 

Habría que decir que, como todo lo que promueve la sociedad contemporánea, también la promoción del aborto –llamado engañosamente interrupción de embarazo salud reproductiva, no es inmune a grandes conflictos de intereses, dado que en torno a ese nuevo mercado giran los intereses de las clínicas aborteras, las empresas farmacéuticas, los laboratorios de investigación y las compañías fabricantes de cosméticos. Y así, al mal intrínseco de asesinar a inocentes, se agrega el negocio inescrupuloso y rentable de los fetos abortados, que se destinan a producir fármacos, vacunas y cremas de belleza. Entre otras cosas, sabemos por propia admisión de los fabricantes de las supuestas vacunas contra el covid, que para producir el suero génico se provocan constantemente nuevos abortos a fin de renovar las líneas celulares abortivas originales, provenientes también de abortos. El acobardamiento de la Congregación para la Doctrina de la Fe ante los dictados de las grandes farmacéuticas y sus agentes en los gobiernos y agencias del medicamento denotan la actitud cómplice y despiadada de la Jerarquía, que es premiada con patrocinios y financiamientos por haber facilitado a Pfizer y a Moderna su grandiosa propaganda del suero génico experimental.

 

La celebración hoy de la Primera Jornada Mundial contra el Aborto es una decisión valiente, porque va a contracorriente de un concepto horizontal y utilitarista de la vida y del destino del hombre. Concepto a cuya propagación no son ajenas las altas esferas vaticanas, siempre temerosas de parecer chapadas a la antigua y deseosas de mostrarse al día, hasta el punto de hacer suyos los ideales transhumanistas, cuya fusión entre hombre y máquina debería representar en la mente delirante de sus artífices la revancha del hombre contra Dios, de la criatura contra el Creador, de aquel que es homicida desde el principio contra el Señor de la Vida.

 

Ontológicamente, vuestra batalla tiene la victoria garantizada. La cultura de la muerte y del pecado está destinada a la derrota y la sentencia de condenación eterna por parte de Cristo Redentor. Y si la victoria está asegurada, no menos determinada debe ser vuestra acción ni menos valerosos vuestro empeño social y político. Como ciudadanos y miembros de la sociedad, tenéis el derecho y el deber de dar a conocer el horror del delito del aborto, su inaudita crueldad y su cínica explotación en pro de intereses económicos e ideológicos. Tenéis el derecho y el deber de recordar a las madres que un niño no es un contratiempo fastidioso ni un puñado de células, ni tampoco un productor de anhídrido carbónico, sino una criatura de Dios destinada a ser amada y a su vez amar y glorificar a su Creador. Que ese pequeño indefenso merece como mínimo la oportunidad que no se le negó a la madre de venir a este mundo.

 

¡No os dejéis intimidar por quienes os acusan de querer superpoblar el planeta con bocas inútiles a las que alimentar (como dicen en Davos), de obligar a las mujeres a ser madres a la fuerza o de imponer vuestras ideas a quienes no las comparten! No os dejéis engañar por quienes objetan que el derecho a abortar no supone la obligación de abortar a quien no quiere hacerlo. Es un sofisma mediante el cual la vida de una criatura es abandonada una decisión individual, cuando nadie puede exigir el derecho sobre la vida y la muerte del propio hijo. Porque ese niño no es una idea, ni un concepto que se pueda tener en cuenta o desechar, sino un ser humano que tendrá nombre, vivirá una vida, se relacionará y tendrá un futuro. Que en el Bautismo encontrará la amistad con Dios y podrá amarlo y servirlo para más tarde compartir con Él la eternidad.

 

Que la Virgen Santísima, cuya natividad celebramos hoy y que al visitar a su prima Isabel sintió saltar al Bautista en su seno, implore al Cielo las gracias necesarias para que podáis librar vuestra guerra contra el aborto, a fin de que la naciones sean conscientes del horror de semejante crimen y los gobernantes lo prohíban cuanto antes. El mundo no conocerá la paz mientras inmole a sus hijos indefensos al Moloc del pensamiento único.

 

Os bendigo de corazón,

+Carlo Maria, arzobispo

 

 

 

 

 

 

 

 


…AYUDA A AyL A PODER SEGUIR
Únete ahora a ayl.tv y ayúdanos a seguir y crecer:
Canal de Telegram: t.me/adoracionyliberacion
 DIRECCIÓN POSTAL: «Adoración y Liberación». Apartado de Correos nº 5 – 46113 ESPAÑA
  E-MAIL CONTACTO: info@ayl.tv
 E-MAIL PEDIDOS DE ORACION Y SECRETARÍA: miguelgomez@ayl.tv
——————
MODOS DE COLABORAR CON EL SOSTENIMIENTO DEL PROYECTO
Todo el contenido de la plataforma independiente y propia AYL.TV es gratuito para todos. Sin embargo para poder ser una alternativa real necesitamos medios. Puedes apoyar a AYL.TV con una suscripción de pago en la propia plataforma, aquí:
Si lo prefieres también puedes hacer una donación, puntual o periódica, en Cuenta bancaria Openbank (Banco de Santander) : ES2500730100570163476193
Y también puedes desde cualquier rincón del mundo hacer tu aportación puntual o periódica por Paypal en paypal.me/adoracionyliberacion
Si deseas colaborar de otras formas, o tienes dudas, escribe a: info@ayl.tv
Dios te bendiga. ¡Gracias por unirte a nosotros!

1 comentario
  1. Alberto Ramón Althaus says

    Lo que tiene de malo la apostasía general
    En principio aquellos que ceden a la apostasía general han prostituido su inteligencia de manera que cometen errores cuando no quieren y no escriben con sabiduría cuando quieren.
    Sin embargo, el demonio es doctor en teología y los exorcistas se niegan a discutir con él porque la creatura humana no es superior en inteligencia a la angélica y no conviene meterse en esos combates sólo y menos envalentonarse con lo natural.
    Aquí vemos a cuatro obispos y sacerdotes en Infocatólica que marcan un error de Bergoglio en la carta apostólica “Desiderio Desideravi” y con ello cometen un error.
    El supuesto error que marcan los eclesiásticos estaría en las siguientes afirmaciones: “El mundo todavía no lo sabe, pero todos están invitados al banquete de bodas del Cordero (Ap 19,9). Lo único que se necesita para acceder es el vestido nupcial de la fe que viene por medio de la escucha de su Palabra (cfr. Rom 10,17).”
    El error para estos obispos estaría en afirmar que para acceder a las bodas del Cordero lo único que se necesita es el vestido nupcial de la fe que viene por medio de la escucha de su Palabra.
    Debemos señalar que no existe error en esta afirmación sino el originado por la ausencia total de explicaciones más profundas que necesitan los fieles para no ser confundidos.
    En primer lugar, es cierto que la fe viene por medio de la escucha de la Palabra.
    Pero esta fe es, en un comienzo para los no bautizados, una fe informe para que se trate de la fe como virtud sobrenatural sería necesario el bautismo y, luego, los otros sacramentos.
    Ahora, un católico caído en pecado mortal puede mantener, si Dios quiere, una esperanza y una fe informe (como señala Royo Marín) lo que no implica que esté en gracia pues le falta el organismo sobrenatural de la gracia y se trata de una esperanza y fe informes sin la virtud sobrenatural del amor y sin la fe y esperanza verdaderas.
    Esa fe y esa esperanza informes pueden servirle al católico para que reconozca su pecado, lo confiese y se convierta.
    Ahora, el vestido nupcial de la fe supone el vestido nupcial de la caridad y la esperanza, supone la gracia y el organismo sobrenatural de la gracia aunque más no sea en germen.
    No basta la fe informe que surge en el no católico de la sola escucha de la Palabra para tener la gracia ni mucho menos.
    No es suficiente la lectura u oír las Sagradas Escrituras para tener fe como virtud sobrenatural sino que es necesario el magisterio y la Iglesia con sus sacramentos.
    Para tener el vestido nupcial de la fe es necesario estar en gracia y, para ello, es necesario el bautismo y los demás sacramentos y no haber cometido pecados mortales.
    El vestido nupcial de la fe hace referencia a la fe como virtud sobrenatural.
    La fe puede estar de manera informe o como virtud sobrenatural en cualquiera de los dos casos la fe informe o la fe como virtud sobrenatural se adquieren por oír la Palabra pero para acceder a la fe como virtud sobrenatural se requiere el organismo sobrenatural de la gracia que se adquiere por los sacramentos y no caer en pecado mortal.
    Todos son invitados a la boda del Cordero pero no todos asisten a ella y no porque no puedan sino porque no quieren.
    En cuanto a que para asistir a la boda del Cordero se necesita el vestido nupcial de la fe es cierto porque ese vestido nupcial no es solo de una fe informe sino de la gracia con las virtudes sobrenaturales y dones del Espíritu Santo.
    Pero si bien la fe viene de la escucha de la Palabra eso no significa que el vestido nupcial de la fe se adquiera sólo por la escucha de la Palabra sino que son también necesarios los sacramentos y la Iglesia y no cometer pecados mortales.
    El problema es que en la frase no queda en claro qué viene de la escucha de la Palabra si la fe informe o el vestido nupcial de la fe.
    Si nos referimos a la fe informe es cierto que viene de la escucha de la Palabra pero para que esa fe informe se convierta en vestido nupcial es necesario que la persona no esté en pecado mortal y que haya recibido los sacramentos.
    Incluso es correcto decir que la fe como virtud sobrenatural viene de la escucha de la Palabra si no se quiere decir con ello que viene sólo de la escucha de la Palabra sino que viene principalmente de la escucha de la Palabra.
    Es decir, no es suficiente la lectura de las Sagradas Escrituras para adquirir una fe que sea virtud sobrenatural que forma parte del organismo sobrenatural de la gracia. Por otra parte, es principio la escucha de la Palabra para que venga la fe pero esa escucha necesaria para la fe no es suficiente para que exista fe sino que necesita el católico de los sacramentos y no cometer pecados mortales.
    Pero puede suceder que Dios otorgue una fe y esperanza informes a aquel no católico que ha leído las Sagradas Escrituras, que ha asistido a una santa Misa, que ha escuchado la música sacra o ha contemplado algo de la Belleza, la Justicia, la Verdad de Dios en la Iglesia o en las creaturas. Estamos hablando de conversiones y conversos y estos pueden ser preámbulos para la fe perfecta y para el ingreso en la Iglesia.
    Vemos aquí que donde los obispos y los sacerdotes creen que existe un error en realidad lo que existe es la posibilidad más que cierta de un error de interpretación, es decir, la expresión es tan ambigua que se presta a error y a herejía pero en sí no lo es, necesitaría ser ampliada y explicada para que los fieles no sean confundidos.
    Con Bergoglio que esperen sentados toda aclaración.
    Por ello, los herejes y las herejías servían y sirven a los fines del desarrollo de la doctrina católica y la profundización en la misma.
    De allí que hayamos señalado el cuidado que uno debe tener al discutir con el demonio que es doctor en teología y aquellos que son inspirados por ese espíritu y que no nombran al Espíritu Santo pueden aparentar cierta fortaleza doctrinaria y hay que tener presente este aspecto antes de discutir o entrar en una discusión sin analizar en profundidad el tema.
    Bergoglio hace un antimagisterio no sólo con palabras dichas en un aparente contexto que favorece sus barbarismos sino principalmente por acciones y omisiones.
    Es en esas palabras, omisiones, ambigüedades y acciones más que en específicas palabras de cartas apostólicas o encíclicas que encontrarán ese antimagisterio y lo podrán juzgar por los frutos que han dado Bergoglio y su jerarquía en estos nueve años al Mundo y a la Iglesia porque por sus frutos los conoceréis.
    Es triste ver que buenos doctores son vencidos en su propio juego por confiar en su inteligencia natural pero, quizás, ello sucede porque no han tomado en serio la batalla sobrenatural qué esta detrás de todo esto.
    Creen en cuestiones demoníacas sin creer en demonios y creer que se puede hacer una apostasía general sin entrar en trato con demonios y recibir su auxilio es pecar de ingenuo.
    Tratar de enfrentar con el natural a estos ángeles caídos es no entender la batalla.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: